‘Seaganism’, necesitamos una nueva palabra para los veganos que comen pescado

¿Pescáganos? ¿Seaganos? ¿Marganos? La verdad es que suenan terriblemente mal todas las opciones que se nos ocurren, pero el caso es que necesitamos un nuevo palabro para traducir seaganism, el concepto que define una dieta vegana a la que se le suma el pescado.

Ya, eso no es vegano. La verdad es que no, pero la idea no es nuestra sino de Amy Cramer y Lisa McComsey, que hace ya unos años acuñaron este concepto en su libro Seagan Eating.

Y según The Guardian, esta va a ser una palabra que vamos a escuchar mucho próximamente porque apunta maneras como una de las tendencias para 2020.

Según el informe anual de la cadena de supermercados Waitrose, esta nueva dieta, algo más permisiva que la vegana, parece estar en alza con productos como la denominada charcutería marina, es decir, embutidos producidos a partir de proteína de pescado. Algo que, por cierto, lleva años haciendo Ángel León para alta cocina y que se supone que en breve comercializará en formatos más populares y asequibles.

Dejando a un lado que al introducir pescado en la dieta esta dejar de ser vegana, la clave parece estar en la apuesta por pescados sostenibles. Y es que, pese a que resulten saludables por su aporte de Omega 3 y aunque permitan una dieta más saludable, la sostenibilidad de gran parte de la pesca es más que cuestionable.

Precisamente el equilibrio entre salud y respeto por el medioambiente se perfila como uno de los retos nutricionales en los próximos años para quienes no se conformen con una dieta estrictamente vegetal.

¿Es el seaganismo el futuro? Por si acaso, vayamos buscando una palabra en castellano que suene medianamente bien.

16 COMENTARIOS

  1. Un vegano jamás comerá pescado. Aquí falta mucho conocimiento sobre el veganismo. Lo que se están intentando invertar ya tiene nombre: pesci-vegetariano (alguna vez pesco-vegetariano). El vegano no consume, viste o utiliza nada de procedencia animal, no solo es comida

  2. Si come pescado no es vegano, es muy sencillo, y hay que repetirlo sin más porque parece que no queda claro, veganismo ni es una dieta ni está abierta a modificaciones, se trata de eliminar la explotación animal.
    En todo caso sería dieta vegetariana más pescado.
    Por otro lado, la etiqueta pescetariano existe hace mucho, a ver si nos documentamos

  3. Ningún vegano come pescado. Si comes animales o productos de origen animal (miel, huevos, leche), vistes con lana, piel o seda, montas a caballo, vas al zoo o al acuario…No eres vegano

  4. Desde hace años se llaman «pescetarianos». Se refieren a los «vegetarianos» que comen pescado, pero se puede aplicar perfectamente a estos «falsos veganos».

  5. Creo que tenéis un error de concepto. Ser vegano no es una dieta, es una forma de vida, es no consumir nada de origen animal. Ni en alimentación, ni en higiene, ni en ropa, ni en ocio, en nada. Ni nos vestimos, ni nos alimentamos, ni nos divertimos si detrás hay sufrimiento de algún animal.

    Por tanto No puede haber un vegano que coma pescado, un vegetariano sí pero un vegano no.

    Constantemente los periodistas que escriben sobre esto cometen este mismo error.

    Estoy a vuestra disposición para echaros una mano y colaborar en estos temas. La didáctica es una de las bases del veganismo.

  6. NO SON VEGANOS. Si comieran algas como producto del mar, si que seguirían siendo veganos. Si comen cualquier cosa de origen ANIMAL, bien sea terrestre, aereo o marino, ya no son veganos, es gente que se da cuenta que solo comiendo plantas y frutos no pueden complementar todos los nutrientes que son NECESARIOS, provengan del origen que provengan.
    Además, los complementos alimenticios que bastantes «veganos» necesitan para estar sanos, ¿qué porcentaje tienen de origen vegetal y cual animal?

  7. Es muy facil encontrar palabra para esta nueva corriente: subnormalganos

    Yo soy planetagano, quiere decir que solo como alimentos que se producen en el planeta Tierra, cualquiera, de tierra o mar.

    De verdad nos estamos volviendo tarados como especie.

  8. No, no hay veganos que coman pescado (peces muertos). Por definición de veganismo, si comes o utilizas productos de origen animal o animales no eres vegano. La palabra que buscas es la misma que para flexitariano: omnívoro. Y ya existe. Saludos.

    Por favor, informaros de que es el veganismo de una vez, que es un movimiento político que lucha por los derechos de lo animales, no tiene que ver con la comida ni con la dieta. Aunque, obviamente, no vas a pagar para que torturen y maten a aquellos por los que luchas y luego comértelos.

  9. Para eso ya existe el término pescetariano, flexitariano u omnívoro. No creo que haya ningún vegano, que no solo se abstienen de cuerpos de animales, sino de sus derivados, de cosmética que experimente en animales, etc, diga «ah, pues el cadaver procesado y enrollado de este pez si me lo voy a comer, trae pacá el surimi premium, que lo dicen un chef y un libro!»

  10. Cada día me asombro más… El nivel del rebaño es minimo.. Ahora l la moda de que todos los palabros.. Son en inglés.. Es más cool.. Fashion… Las cajeras en su Facebook lo utilizan para sentirse realizadas.. Aunque no tengan ni pajarera idea de los palabros esos pero quedan molones.. Hacen sentirse dentro del rebaño.
    Las modas son el fiel reflejo de la medida de la plebe en su masa gris.. Alarmas encendidas… Si vienen los extraterrestres creo que se daran la vuela si ven las redes sociales… Ganado muy moldeable.. Las élites contentas.. Todo va bien.. El chip en humanos igual que en las vacas de camino… Al carajo finito… Añaga la luz si sales el último

  11. La verdad es que cada día hacemos cosas, que me llevan a pensar que en estupidez, todavía no hemos tocado fondo
    los humanos somos omnivoros, que quizás comemos mal, que a lo mejor comemos mucha carne y poca verdura o poca fruta, pero de eso a comer solo verduras, la verdad no lo veo. y ahora salen los que comen verduras y pescado, pero no carne los cuales dicen, que son una derivación de los veganos,.Los peces no son animales? Como dcía cada vez entiendo menos la estupidez humana.

  12. Absurdo, hipócrita y cínico. Los peces sufren tanto como cualquier animal terrestre y la pesca es tanto o más destructiva e insostenible.

Los comentarios están cerrados.