Libros de cocina y gastronomía para regalar estas Navidades

Regalo recurrente donde los haya, como cada año por estas fechas, hemos seleccionado unos cuantos libros de cocina que merecen la pena. Vaya, que no sirve con escoger el primero que veamos porque -ahora que no nos oye nadie- se editan tantos libros de gastronomía que es lógico que no todos se merezcan un hueco en nuestra librería o debajo del árbol de Navidad.

Entre estos 13 que hemos elegido, los hay de recetas de toda la vida, especializados en algún plato o técnica, para panarras, ensayos muy interesantes, libros para comer saludable y acabar con mitos, alguno para los más pequeños, cocina de lo más viajera, divulgación…

Seguro que Papa Noel, los Reyes, Olentzero o quien sea encuentra entre ellos el que anda buscando…

Pan Tartine

Ya hablamos por aquí sobre este libro, así que recomendación doble para regalar o regalarse estas Navidades. Escrito por Chad Robertson -y traducido por Ibán Yarza-, la historia de Tartine Bakery es la de la revolución del pan de calidad en Estados Unidos. Un recorrido por la trayectoria y el aprendizaje de Robertson acompañado de algunas recetas para que 2021 siga siendo un año de hacer mucho pan. Aunque esperemos que no por estar confinados, claro. Cuesta unos 30 euros.

Sopas

Se ha convertido en uno de los libros de cabecera en nuestra cocina durante este otoño, y el plan es que pase lo mismo durante los meses de invierno. Y es que nos encantan los libros con recetas ricas pero que se salen de lo habitual y proponen explorar nuevas combinaciones a la hora de preparar una sopa. Esto es exactamente lo que ofrece este Sopas de la Fundación Alicia. Soperos del mundo, uníos. Anda sobre los 29 euros.

Slow Cooker Vegetal

Hace no mucho, eso del slow cook sonaba a marcianada. Ahora, las ollas de cocción lenta se han convertido en parte del menaje habitual en muchas casas. Y si hay alguien que sabe del tema es Marta Miranda, una de las pioneras en hablar de este tipo de aparatos y cocinar con ellos. En su último libro se centra en recetas vegetales, con propuestas dulces y saladas, caldos e incluso panes. Lo puedes encontrar por menos de 16 euros.

Cocina India

No ha sido 2020 un año de viajar mucho. Por suerte, siempre lo podemos hacer desde la cocina con libros como este Cocina India, editado por Planeta Gastro y que recoge las mejores recetas de Asma Kahn, la chef de Darjeeling Express, uno de los restaurantes indios más reputado de Londres. Un paseo por las calles de Bengala y Calcuta de la mano de los platos de esta cocinera, que nos enseñará a preparar un auténtico dawaat (festín) de cocina india. El nivel de picante, eso sí, ya es cosa tuya. Su precio es de unos 25 euros.

¿Por qué los espaguetis a la boloñesa no existen?

Me alegro de que me hagas esa pregunta porque, casualmente, en este libro está la respuesta. A esta cuestión y a otras 700 preguntas relacionadas con la alimentación y la cocina que Arthur Le Caisne se encarga de resolver y explicar. A medio camino entre las curiosidades y la divulgación, la bonita edición y las ilustraciones lo convierten en uno de esos libros que merece la pena tener a mano y que seguro despertará mucho interés entre mayores y pequeños, les guste o no la cocina. Cuesta unos 22 euros.

La buena cocina

Ni una Navidad sin libro de Arguiñano. Y, la verdad, nos parece una excelente tradición. A nosotros, y a quienes lo convierten año tras año en uno de los recetarios más vendidos del país. Para este 2020, el veterano cocinero vasco nos propone nada menos que 900 recetas con una promesa muy interesante: siempre salen bien. Somos por aquí muy fans de Arguiñano, así que es imposible no recomendarlo. Lo edita Planeta y cuesta unos 25 euros.

Ya no comemos como antes, ¡y menos mal!

Uno de los libros más interesantes y útiles que hemos leído este año. Aquí no hay recetas, sino algo posiblemente más necesario: ciencia para acabar con los bulos que muchas veces rodean el mundo de la alimentación y la gastronomía. Gemma del Caño se ocupa de poner las cosas en su sitio, explicar lo que sí y lo que no, y contarnos por qué eso de no comer como antes es una gran noticia. Por 17 euros, es un buen regalo.

Cocina sin vergüenza

Dos grandes firman este extenso recetario: Martín Berasategui y David de Jorge, nuestro querido Robin Food. Más de 400 páginas repletas de platos y bebidas que reivindican el «dejorgismo». ¿Y eso qué es? Según leemos aquí, el conjunto de creencias y preceptos gastronómicos basados en el odio acérrimo a las bobadas y en la total concentración en el disfrute. Como declaración de intenciones no está nada mal. Lo puedes encontrar por menos de 26 euros.

Mercados, un mundo por descubrir

Seguimos viajando desde la cocina. O, mejor dicho, desde los mercados del mundo. Eso es lo que propone este bonito libro con textos de Josep Sucarrats e ilustraciones de Miranda Sofroniou. De La Boquería a los mercados flotantes del sudeste asiático, este recorrido se acerca a los mercados desde un punto de vista gastronómico, pero también cultural y antropológico. Suena un poco denso pero, en realidad, es perfecto para leer también con los pequeños de la casa. Cuesta unos 17 euros.

Mi mundo en 40 recetas bestiales

Vamos a recurrir a ese tópico de la música: nosotros ya le conocíamos antes de hacerse famoso. Y es que quienes sigan la pista de Pablo Albuerne, alias Gipsy Chef, seguro que hace ya muchos años que su forma de cocinar les tiene enganchados. Este cocinero -con restaurante en Sitges, La Zorra, donde prepara unos arroces tremendos- anda ahora también por TVE y su nuevo portal de cocina Bestial! Y precisamente de recetas bestiales y muy viajeras -pocos integran como él ingredientes y técnicas de otros lugares con productos locales- va este reciente libro, mitad biográfico mitad recetario, editado por Cúpula y que anda sobre los 40 euros.

Cocinamos a 4 manos

Rescatamos este libro que ya tiene un tiempo pero que hemos descubierto recientemente. Y es que lo de incluir en la carta de regalos un libro de cocina también para los niños -o compartido por niños y mayores, como en este caso- nos parece una idea estupenda. De las 30 recetas pensadas para hacer a cuatro manos se ocupa el cocinero Xesco Bueno, y de las ilustraciones Anna Clariana. Por cierto, una edición con portada resistente y lavable, para que no haya miedo de meter el libro en la cocina. Cuesta unos 15 euros.

Crudo

Seguro que ya hemos hablado de Crudo, el libro póstumo de Anthony Bourdain, donde se recogen artículos del chef y crítico gastronómico fallecido en 2018. Un repaso de lo más jugoso a cocineros, programas de televisión y estrellas de la alta cocina, combinado con un relato en primera persona de lo vivido durante sus años ya fuera de la cocina. Quienes busquen provocación y algún ajuste de cuentas lo encontrarán, pero más allá del titular estamos ante un interesante ensayo sobre la cocina y los entresijos de este mundillo. Vale cada uno de los 20 euros que cuesta.

Come seguro comiendo de todo

Cada vez que tenemos una pregunta sobre seguridad alimentaria o sobre nutrición, Beatriz Robles es nuestra experta de confianza. Así que cómo no vamos a recomendar su primer libro, en el que responde a muchas de esas preguntas que, seguramente, todos nos hemos hecho alguna vez. ¿Qué alimentos se lavan y cuáles no? ¿Por qué nunca debemos colocar la leche en la puerta del frigo? ¿Se pueden chupar las cabezas de las gambas? ¿Qué pasa si retiro el moho de la fruta y me como el resto? Se puede encontrar por menos de 18 euros.