Recetas y trucos para conseguir la tarta de queso perfecta

Cheesecake-01

Es uno de los grandes clásicos para cualquier aficionado a la repostería casera: la tarta de queso o cheesecake. Aunque a priori es un postre relativamente sencillo que casi siempre queda rico, en realidad tras ese nombre común hay infinidad de versiones y posibilidades.

Así que, para meternos de cabeza en este mundo de las tartas de queso, hemos hablado con una experta en la materia: Alma Obregón. Esta bilbaína que en su momento ya consiguió que todo el mundo hablara de los cupcakes, ahora se ha propuesto colarse en nuestra cocina con sus recetas de tartas de queso.

Cheesecake-02Nada menos que 50 variedades de este pastel se dan cita en Objetivo: cheesecake perfecto (Grijalbo), su último libro. Pero, un momento, ¿de verdad existen tantas tartas de queso? «¡Eso mismo me preguntó mi editora cuando le propuse el libro! La verdad, creo que hasta ahora la tarta de queso se ha visto un poco olvidada en el recetario y ha acabado siendo el típico postre que comes en el restaurante cuando no hay más remedio», nos cuenta.

Las posibilidades son infinitas -explica- y no sólo en cuestión de los quesos que se pueden usar (desde ricota hasta mascarpone pasando por tipo Philadelphia, requesón, quark…), sino porque se pueden crear mil sabores y variedades.

Aunque es difícil escoger una entra tantas, del medio centenar de tartas que recoge el libro también señala un par como sus favoritas: » El cheesecake con tarta de zanahoria, que combina en un solo postre dos de mis tartas favoritas, y el de mantequilla de chocolate con cacahuete, que está para chuparse los dedos».

El tópico dice que las mejores tartas de queso están en Nueva York, pero Alma Obregón señala Chicago en el mapa. Al menos fue allí donde recuerda haber comido la mejor de su vida. «Eso sí, tras correr el maratón, con lo que haber hecho hambre durante 42 kilómetros influyó en el juicio de valor sobre el cheesecake«, matiza bromeando.

Aunque se trata de una tarta en general sencilla, en el libro las hay para todos los niveles. Las más sencillas -nos explica- son las que no necesitan horneado y en las que basta con mezclar y refrigerar. Otras son más engorrosas, por ejemplo cuando hay que cocer al baño María o hay capas de diferentes texturas (el cheesecake con tarta de zanahoria), pero incluso esas, simplemente requieren un poco más de tiempo y práctica para cogerles el punto.

Cheesecake-03

Cheesecake-05

¿Qué necesitamos tener siempre en casa para improvisar una de estas tartas? Queso, claro. Tipo crema, por ejemplo. También huevos, nata, azúcar y poco más. Luego ya dependerá de la receta, pero esos ingredientes son los que conforman el clásico más sencillo.

Manos a la obra. ¿Algunos trucos básicos para conseguir que quede perfecta nuestra tarta? Alma nos da tres, pensando en la versión clásica americana que va horneada: batir lentamente para evitar que la masa se llene de aire y luego se nos raje; controlar la temperatura del horno y respetar los tiempos de horneado para evitar que se seque; y siempre esperar al menos 6 horas a desmoldar -incluso de un día para otro es perfecto- porque gana en textura y sabor.

Y para empezar a practicar, la autora de Objetivo: cheesecake perfecto, comparte con nosotros dos de las recetas que pueden encontrarse en su libro: una clásica y otra más original.

New York Cheesecake

Cheesecake-04

Ingredientes

Para la base

  • 200 gr. de galletas
  • 95 gr. de mantequilla
  • 1 cucharada de azúcar de caña panela

Para el relleno

  • 750 gr. de queso crema tipo Philadelphia
  • 160 gr. de azúcar
  • 2 cucharadas de harina
  • 4 huevos medianos
  • 100 ml. de nata para montar
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta
  • 1 cucharadita de ralladura de limón

Precalentamos el horno a 165 grados y engrasamos un molde desmontable de 18 o 20 cm. de diámetro con espray desmoldante.

En primer lugar, trituramos las galletas hasta que parezcan pan rallado. Las mezclamos con la mantequilla fundida y el azúcar, y cubrimos con ellas la base y los laterales del molde hasta, al menos, unos 2,5 cm. de altura. Ponemos en la nevera para que se endurezca.

Mientras se enfría, preparamos el relleno. Batimos el queso con el azúcar y la harina hasta que la mezcla sea homogénea, siempre a velocidad lenta si usamos una batidora. Incorporamos los huevos, uno a uno. Finalmente añadimos la nata, la ralladura de limón y la vainilla, y mezclamos de nuevo para lograr homogeneidad. Sacamos la base de la nevera y la rellenamos con esta mezcla.

Horneamos durante 25 minutos a 165 grados con calor arriba y abajo, y después bajamos la temperatura a 120ºC y seguimos horneando otros 60 minutos, o hasta que toda la superficie haya cuajado y solo quede el centro un poco húmedo.

Una vez fuera del horno, esperamos a que la tarta se enfríe a temperatura ambiente, y después la ponemos en la nevera durante 4-6 horas (puedes prepararla de un día para otro). Luego esperamos al menos 30 minutos, antes de servir, para que vuelva a temperatura ambiente.

Servimos acompañada por mermelada casera de frutos rojos, salsa caliente de frambuesas o incluso sirope de nuestro sabor favorito.

Cuadraditos de cheesecake de Oreos

Cheesecake-07

Ingredientes

Para la base

  • 330 gr. de galletas Oreo
  • 130 gr. de mantequilla

Para el relleno

  • 350 gr. de queso crema tipo Philadelphia
  • 170 gr. de azúcar
  • 3 huevos
  • 90 ml. de nata
  • 8 galletas Oreo
  • 1 cucharadita de vainilla

Precalentamos el horno a 165 grados y engrasamos un molde rectangular (28 x 19 cm) con espray desmoldante. Forramos con un papel de horno la base para facilitar el desmoldado.

En primer lugar, trituramos las galletas hasta que parezcan pan rallado. Las mezclamos con la mantequilla fundida y cubrimos con ellas la base. Ponemos en la nevera para que se endurezca.

Mientras se enfría, preparamos el relleno. Batimos el queso con el azúcar hasta que la mezcla sea homogénea, siempre a velocidad baja para evitar que se llene de aire. Incorporamos los huevos, uno a uno. Finalmente añadimos la nata y la vainilla, y mezclamos de nuevo para lograr homogeneidad. Incorporamos las Oreos troceadas.

Sacamos la base de la nevera y la rellenamos con esta mezcla. Horneamos durante 40 minutos a 165ºC o hasta que toda la superficie haya cuajado y solo quede el centro un poco húmedo.

Dejamos enfriar a temperatura ambiente y después ponemos al menos 3 horas en la nevera antes de desmoldar.

4 COMENTARIOS

  1. LAS MEJORES MERMELADAS A QUI , NO BUSQUES MAS

    Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
    http://www.elsobao.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí