¿Conoces la mítica salsa de los restaurantes Nebraska? Desvelan su receta secreta en protesta por el cierre

Hay quienes aseguran que son los mejores perritos calientes de Madrid. O lo eran, porque tras más de 60 años de historia, las míticas cafeterías Nebraska han anunciado su cierre. Una medida que ha dejado en la calle a 92 trabajadores que han decidido vengarse publicando la receta de una de las salsas más codiciadas de la ciudad: la de mostaza que acompañaba a esos venerados hot dogs y otros platos del restaurante.

«Modernos desde 1955» era el lema de estos establecimientos que marcaron toda una época en la capital, y que llegaron a tener media docena de restaurantes, aunque en los últimos años sólo permanecían abiertos cuatro de ellos. Aunque sus responsables aseguran que el negocio era inviable, la venta de los locales -muy bien situados en calles centrales de Madrid- a un grupo de inversión hace pensar en una operación especulativa.

En cualquier caso, los trabajadores que han perdido su trabajo y que se hacen llamar en las redes #Los92deNebraska han comenzado su lucha de una forma muy original: desvelando la receta de una de las salsas más populares de estas cafeterías. Sin duda, una gran forma de conseguir atención mediática.

La clave de esta salsa secreta -según han desvelado- es la mezcla de mostaza alemana de la marca Kühne Senf con mahonesa casera. ¿Tiene que ser justo esa mostaza? Sí, porque si no no sabe igual, aseguran.

¿Qué proporción? 10 kilos de mostaza y 25 de mahonesa, lo que traducido a cantidades para hacer en casa sería una proporción de 1:2,5. Es decir, 100 gramos de mostaza y 250 gramos de mahonesa.

Para hacer la mahonesa casera -y siempre según la receta publicada por los trabajadores- hace falta 1 huevo, una pizca de sal (1,67 gramos), dos vasos de aceite de girasol (416 ml) y una cucharilla de postre de vinagre. Aunque inicialmente se habían publicado unas proporciones aparentemente equivocadas y poco precisas, los propios ex-trabajadores de Nebraska han ido corrigiendo los datos hasta dar con la que parece ser la fórmula definitiva.

De todos modos, como nuestra amiga Ana Vega -gran maestra en el arte de la mahonesa casera- se ha encargado de matizar a través de Twitter, esa cantidad de aceite es excesiva, y sería mucho más recomendable optar por 200 ml por cada huevo, más que suficiente para conseguir una mahonesa bien densa.

Pero más allá de este simbólico gesto de protesta, las recetas «secretas» de algunos establecimientos son un tema que algunos se toman muy en serio. Sin ir más lejos, hace ya tiempo un famoso bar de Bilbao no dudó en enviar sus abogados contra un blog que había publicado una versión propia de la salsa que emplean en sus conocidos sandwiches.

En este caso, y más allá de la mala noticia del cierre y de la situación en la que quedan los trabajadores de Nebraska, al menos parece que su receta más conocida sobrevivirá.

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.