Un castillo, una bodega, un hotel de 5 estrellas, un festival de prestigio internacional, varios restaurantes de primer nivel, un golf… Perelada es, por sí solo, un excelente destino enoturístico y de ocio, y una buena razón para escaparse a l’Empordà (Girona). Pero durante unos días será posible experimentar parte de su atractivo sin salir de Barcelona.
Y es que durante este fin de semana (del 5 al 7 de mayo), y para celebrar sus 100 años de historia (1923-2023), Perelada ha trasladado un pequeña parte de ese Ampurdán que tan bien representa al Centro de Artes Digitales IDEAL de la ciudad.
Perelada 100 – Los sentidos de la historia es una muestra inmersiva que propone una suerte de viaje virtual al mundo de Perelada: su icónico castillo del siglo XIV y las colecciones de arte y libros de incalculable valor que esconde, las mejores imágenes de sus mágicos festivales de música, o los paisajes de sus viñas.
También incluye una pequeña exposición con piezas de arte trasladadas desde la biblioteca y el museo del castillo, como un capitel y una cabeza de San Pedro esculpidos en el siglo XII; pinturas religiosas del siglo XV; dos libros incunables; o los trajes que lucían la Reina y Rigoletto en la ópera The Fairy Queen de Henry Purcell, representada en la última edición del Festival de Perelada.
Otro de los platos fuertes de esta experiencia es la cata inmersiva de vinos que se desarrolla en la sala principal del museo. Durante la inauguración de la muestra pudimos vivirla en primera persona y catar dos de las novedades con las que la bodega celebra sus 100 años: el blanco Obsequi en su primera añada 2022, y el Amfitrió 2020.
Ambos, por cierto, estrenan botella y marcan el camino hacia uno de los objetivos que se ha marcado esta casa par los próximos años: la sostenibilidad. Se trata de botellas 100 gramos más ligeras, de textura rugosa y 100% reciclables.