‘Pantortilla’, el hojaldre que soñó con ser una tortilla

Cada pueblo tiene sus propios dulces. Seguro que ocurre en todos los países, pero en España basta recorrer 20 kilómetros para que los pasteles que se elaboran en una localidad ya reivindiquen su identidad propia respecto a los del vecino.

Así que, cuando se viaje pensando en el plato, hay dos cosas que siempre preguntamos al llegar a un lugar: aquí qué se desayuna y cuáles son los dulces típicos.

En el caso de Reinosa (Cantabria) ni siquiera hay que preguntarlo, porque un paseo por el pueblo hará que nos crucemos con unos cuantos carteles de pastelerías que ofrecen «pantortillas». Sí, efectivamente, hay vida más allá de los sobaos y las quesadas en Cantabria.

Así que, quienes se pasen por Reinosa -ojo que muy cerca está el nacimiento del Ebro, ya que estamos-, además de leer sobre la lucha obrera de esta localidad a finales de los 80, deberían dejarse caer por alguna de estas pastelerías para probar el dulce más tradicional. Y único -nos recuerdan- porque sólo se hace aquí.

El enorme cartel en la fachada de Casa Vejo nos parece un reclamo suficientemente directo como para entrar y probarlos. Un hojaldre redondo y con azúcar quemado en su parte superior que, echándole un poco de imaginación, dicen que a su creador le recordó a una tortilla. Y de ahí el nombre, claro.

Aunque la teoría oficial asegura que el invento fue obra del panadero Nicanor García, que se olvidó de la levadura y echó mantequilla, hay leyendas bastante más épicas sobre el origen de este hojaldre redondo.

Elaborado con harina, mantequilla y azúcar, a base de vueltas en su amasado se van formando capas -como en el plegado tradicional del hojaldre- y se consigue esa característica textura al cocerlos. Además de la maña del panadero, su calidad dependerá de la harina usada y de la mantequilla, claro. Por suerte, por aquí la hay muy buena si se sabe buscar.

Perfectas para acompañar el café, en algunas confiterías se han animado a darle un toque diferente al pastel -que puede resultar un poco seco si se come solo- y también se ofrece relleno de nata. ¿Habrá puristas de las pantortillas que aseguren que eso es una herejía?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí