Medios alemanes acusan a España de fraude en un 90% del jamón ibérico que se comercializa

Ni es ibérico todo lo que se vende como tal, ni hay bellotas para alimentar a tantos cerdos como aseguran los ganaderos y productores. Así de claro y duro es un reciente artículo publicado por el periódico alemán Süeddeutsche Zeitung y en el que el corresponsal de este medio en España pone los puntos sobre las íes a la industria de la carne y embutidos ibéricos.

Tal y como recogen en Agroinformación, el reportaje asegura que el 90% de las piezas de jamón que se comercializan como ibérico no lo son, y no duda en hablar de un fraude masivo que, además, estaría respaldado por una normativa muy permisiva con el cruce de razas y el etiquetado de los jamones.

Titulado Obscenidad con el ibérico, el extenso y detallado reportaje, en realidad, no hace sino cuestionar la nueva norma de etiquetado por colores que entró en vigor en 2014 y que, de hecho, también ha producido más de un enfrentamiento entre diferentes zonas productoras de jamón ibérico.

Aunque en el artículo se señala la pata negra del cerdo como un signo internacional de distinción para las piezas, en realidad los expertos coinciden en señalar que este detalle o denominación no significa absolutamente nada a la hora de calificar la calidad y origen de un jamón.

El problema -denuncia el artículo- es que la ley permite denominar ibérico a cerdos que en realidad sólo lo son en un 50%, puesto que son fruto del cruce de la raza ibérica con la Duroc, mucho más productiva. Algo que, efectivamente, contempla la citada norma (R.D. 4/2014), pero que sí debería quedar reflejado en el color del etiquetado de las piezas, que reserva el negro para los jamones 100% ibéricos.

Los otros tres colores del jamón ibérico (rojo, verde y blanco) corresponden a animales que tienen un mínimo de 50% de esta raza, y varía según el tipo de alimentación recibida durante su cría. Algo que parece no convencer al periodista de Süeddeutsche Zeitung, que defiende que el que se vende como el mejor jamón del mundo debería garantizar que es 100% de raza ibérica.

¿Es cierto? Aunque es verdad que falta mucha información sobre el tema y que, como ocurre en otros sectores, muchos productores se aprovechan de esta confusión, en realidad es un tema de discusión muy recurrente en el mundo del jamón ibérico.

Pero no es la raza y el etiquetado el único punto que denuncia este artículo que ha tenido una repercusión considerable entre otros medios alemanes. La alimentación y el uso de las bellotas también se pone en cuestión, asegurando que en realidad sólo hay bellotas suficientes para alimentar a la mitad de los cerdos que se asegura están alimentados con este fruto durante la montanera.

En este sentido, no estaría de más recordar que, en realidad, cuando se habla de cerdos de bellota no significa que toda su vida se alimenten de ese fruto, sino sólo durante los meses de engorde, antes del sacrificio, y cuando las bellotas caen de las encinas de la dehesa. Un periodo en el que los animales llegan a comer hasta 12 kilos diarios de bellota.

El problema -señala el artículo citando fuentes de la Universidad de Córdoba- es que ya se ha detectado el uso de piensos que imitan los ácidos grasos presentes en las bellotas. Un tipo de alimentación más económica y sencilla pero que echaría por tierra una de las sellas de identidad del cerdo ibérico y de la dehesa donde vive y se alimenta.

37 COMENTARIOS

  1. entre la kk de pan que nos venden y nos engañan… ahora esto?

    a donde vamos?

    y las autoridades que dicen? ni mu, miran para otro lado… cuanto se están llevando?

  2. Ese periodista puede poner en duda lo que quiera, que los españoles estamos seguros al 100%. Seguros de que hay fraude.
    pd: hay que ver lo que le gusta a los alemanes el tema de las razas puras jajajaja….

  3. Enga, ale, pues que compren jamones chinos. Esos sí que están «buenos». Que nos dejen esos «fraudulentos» a nosotros y así, de paso, que baje un poquito el precio. Verás que penita nos entra a los españoles comiendo jamón «sólo 50% ibérico»

    Vaya tela con los alemanes. Que vigilen a sus fabricantes de coches con el tema de las emisiones en vez de meter tanta mierda a todo el que les hace la competencia en algo.

  4. Ahora van a entender mas de jamon los guiris que nosotros, esos bebe aguas con gas.
    Peninsula iberica, por lo que si ha nacido aqui, es iberico.
    jajajajjajja

  5. si aqui todos engañan hasta a su madre no es de extrañar que lo que te venden como pata negra sea una mierda de perro, pero como lleva la etiqueta nadie dice nada

  6. Yo no vendia ni un jamon fuera de españa por muy bajo que sea el tanto % de iberico!!!! El que quiera comerlo que venga aqui.

  7. La verdad es que algo tiene que ser, porque hay algún jamón que hace ya años, sabe a medicina. Antes no pasaba, cualquier bocadillo de jamón estaba buenísimo..

  8. No tenéis ni idea, dicen que el mejor jamón del mundo es el ibérico y eso, amigo mio es falso, el mejor del mundo es el 50%, la mezcla de razas consigue que un jamón que en caso de ser ibérico estaría desgrasado y tendría una mala curación, consiga una grasa que mejora la curación y el sabor, además no es fraude, la ley permite esto y habláis de comer jamón cuando hay jamones serranos que ganan a la mierda de ibéricos que venden en el mercado como 100% o bellotas… No tenéis ni idea de un jamón y habláis de fraude, si fraude el que os hacen cuando os cuelan un jamón de curación rápida «iberico» y pagáis 200€ si saber lo que estáis comprando.

  9. Siendo razonablemente críticos, si el 90% de los jamones no son de calidad Ibérica, están al mismo nivel de los anuncios comerciales de televisión con 90% siendo falsos y encima te lo crees y lo compras creyendo que va a hacer lo que dice el anuncio, hay que ser tonto, iluso, ignorante o todo al tiempo. Frente a estas continuas falsedades que dicen las autoridades? NADA sencillamente mirar a otro lado. En este país huele a mierda por donde mires, cualquier sector está corroído por la mediocridad, el engaño, la estafa o todo junto.

  10. pues en Alemania no hay bastante agua para hacer tanta cerveza por lo que utilizan agua depurada de los vateres y aguas residuales, así que yo nunca bebo cerveza alemana, aparte de que es muy mala

  11. Estos imbéciles son los que nos acusaban de contaminar alimentos con e-coli y después se supo que FUERON ELLOS y nadie les pidió responsabilidades. No pasó nada. Los trucadores de motores nos van a venir a acusar de fraude. Venga no me jodas. Ya parecen ingleses de tan subnormales que son. Si te acusan de algo malo da por hecho que mienten.

  12. OH! que sorpresa!! Pero si nuestro supercomisario Caracerdo-Cañete se inventó un sistema de etiquetado magnífico para que esto no pasase!!

  13. es lamentable, que una marca española como es el jamon iberico la esten desvirtuando por el simple echo de que haya mas productividad repito es lamentable, encima no engañan ni a los alemanes, luego se quejaran cuando digan fuera que el proscciuto es mejor que el iberico

  14. Lo siento por ellos, pero creo que no son los mas entendidos en nuestros jamones. Tendrian que fijarse mucho mas, comprarlos en jabugo directamente, o en el hipercor, o contratar a los nuestros para saber seguro de lo que que jamon comen..

  15. Pero amigos esto se sabe desde décadas igual que el vino Meteus rosé , os suena …se vendian mas botellas de lo que las minusculas bodegas podian producir, No hay tantas bellotas para tantos cerdos…..

  16. Cuando se dice jamón ibérico se quiere hacer referencia a que está elaborado con cerdos de la raza ibérica, que pueden ser 100% puros o mezclados con la raza Duroc. Todos ellos pueden ser alimentados con pienso, hierba y bellotas (sólo en época de montanera o engorde) y pueden estar en libertad o en granjas. De estos factores junto al tiempo de curación, al clima y a la elaboración, dependerá la calidad del jamón.
    Que se informen bien los alemanes y se aprendan el etiquetado antes de hacer falsas acusaciones, ¿acaso ellos garantizan que las salchichas Frankfurt son 100% auténticas alemanas y de la ciudad de dicho nombre?.
    Que se vayan un ratito a la mierda, quizás allí aprendan modestia, porque de jamones no tienen ni pajolera idea y se permiten criticar.

  17. El mejor jamón era el que curábamos en mi casa hace unas décadas. Cerdo o un par de cerdos reservados y alimentados con muy poco pienso. Básicamente se alimentaban de productos de la huerta y muchos días de buenas verduras hervidas. Aun recuerdo aquellas patatitas pequeñas que recogiamos y que no solíamos comerlas por su tamaño, pero que cogiamos cuatro o cinco kilos, las metíamos en la olla, las hervíamos y pa los cerdos.
    Jamones con un sabor tan superior que el día que hace poco probé por primera vez el jamón ibérico me preguntaba ¿Qué es esa chufa? ¿Y por «eso» pagais estos dinerales?.

    Casi os diría que el 90% de la alimentación de aquellos cerdos (engordaban durante todo un año) era vegetal de productos y subproductos de la huerta.

  18. SPAÑOLES PENDEJOS .
    TUDO FALSIFICAN,HASTA EN EL FUTEBOL PAGADO POR MUSULMANES AHORA.
    EL CERDO IBÉRICO ÉS UNA BROMA MARIQUERA..

  19. No te estan dando gato por liebre , la ley dice k dentro de jamón ibérico hay cuatro designaciones según un código de colores y dentro de esas 4 tienes desde 50% a 75% y a 100% ibérico diferenciando también el tipo de alimencion además hay que indicar el ℅ de raza Iberica en la etiqueta, lo que hay es que difundir que debe de saber el cconsumidor para saber lo que compra.
    Que te vendan jamón ibérico no significa que sea ibérico puro ( etiqueta negra) eso es legal y la norma se ha hecho así porque hay muy pocas reproductoras puras en España y la mayoria tienen cruces con la raza duroc, una raza con la que se ha cruzado tiempo atrás porque es más productiva que el cerdo ibérico ( la conformación cárnica es mejor, tienen mayor número de lechones, la ganancia de peso es mayor, etc ) no porque la infiltración grasa se mejor ( la iberica tiene mejor infiltración grasa , aunque se esta haciendo selección genética con los duroc para mejorarla).
    Si la mayor parte de productores tiene. Cerdos cruzados no van a dejar que se les dejé fuera de usar la denominación de ibérico (por la mejor percepción social de esa mención ).
    En cuanto a la mención de pata negra por mucho que pueda haber gente que lo asocie con el ibérico es falso ya que el tronco racial del ibérico tiene razas rubias, coloradas y negras no solo negras.

  20. Desde que la liaron parda con el tema de los pepinos que jodieron pero bien a nuestros agricultores no me creo una mierda. Ya puedan reventar con la razón. Que miren sus mierdas, que de las nuestras se encargará el maestro armero, no te jode…

  21. Ademas Alemania es el primer productor de carne de cerdo de Europa y en segundo lugar España , que no os extrañe que digan esas cosas para perjudicarnos, ya ocurrió con los pepinos supuestamente españoles que luego resultaron ser alemanes

  22. Pués que quereis que os diga, a mi el argumento de los alemanes me parece sólido porque la bellota no se da todo el año y porque es dudoso que hay dhesa suficiente como para alimentar a tanto cerdo durante todo el año.
    En cuanto al cruce de razas de cerdo para obtener más cantidad de carne, no me parece extraño pues ya se hace con el vacuno y otras especies animales.
    Y sí, hay que ser riguroso con lo que se ofrece pues no es de recibo que nos den gato por liebre aunque la carne sea muy parecida.

  23. Tengo cerdos con cinco pata jamones cada uno. Interesados ponerse en contacto con Elbellotero Eltrampas Toofalserío.

  24. Marca España, las cosas claras como el chocolate espeso, conozco bien a los alemanes, y sus normas y leyes son siempre claras e inequívocas, donde dice 3,50 los 100 gr. son 3,50 los 100 gr., después chorizos los hay como en todas partes, pero el que la hace la caga y no tiene escapatoria, pagará por ello y duramente por eso el que quiere delinquir se expone a que le pongan el culo colorao. Aquí andamos en el mar de las divagaciones, basta echarle un ojo a cualquier normativa donde la interpretación final quedará al gusto de cada cual o del jurista que determine lo que mejor le parezca, por eso seguimos siendo el hazme reír de todos , se chotean de nosotros y de nuestra manera de dar vueltas a la madeja para no saber donde empieza o donde termina.

  25. Por que viene de España ya tiene que ser 100% iberico? IROS A CAGAR!!! Que se preocupen mas de su industria, no sea que se la tengan que vender a los Chinos.

  26. Si hay un país en que los cerdos están atiborrados de antibióticos y pienso industrial, son los alemanes. Ahora, un alemán comiendo Ibérico es como darle caviar a un conejo.

  27. @ Dice ser Sabu

    Si, Sabu, si… los alemanes trucando motores son los amos, y tú nos vienes con el rigor alemán, el made in germany si que es una marca devaluada desde el escándalo multimillonario de las emisiones.
    Eso no lo van a lavar tan fácil como lavaron el nazismo.

  28. … pues efectivamente, solo el 9% ser!
    No se porque os poneis sensibles y patriotas solo porque lo ha cuestionado un alemán?
    Que mas da quien lo cuestione si resulta que tiene razón?
    Yo, en una conocida feria alimenticia, le hice esta pregunta al Presidente del Consorcio de las D.O. de Iberico de Bellota (hay cinco D.O. en España y una en Portugal) y efectivamente, me confirmó que jamón Iberico 100% puro de bellota oscila COMO MUCHO entre un 8% y 9% del total del que se comercializa como «patanegra».
    Tampoco es que sea un fraude. Lo que pasa es que como consumidores no tenemos ni idea y con terminologia mas o menos «fantasiosa» nos venden algo que suena a otra cosa… vamos que si te andan cambiando la etiqueta, eso si es fraude, pero si eres simplemente ignorante y pagas 200 euros kilo por uno jamon que tenga etiqueta blanca, pues alla tu. El que vende le intenta sacar todo el beneficio que puede. Hay que enterarse e informarse para exigir como consumidor (lo que esta haciendo el periodista alemán me parece perfecto).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí