Un picnic en el río con dos Estrellas Michelín y otros motivos para comer en Les Cols

DSC08613

No aparece en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo que se publicó hace un par de días, pero en nuestro particular ranking de lugares de visita obligada, ahora mismo figura en lo más alto. Les Cols (Olot, Girona), que más allá de premios, listas o estrellas -tiene dos Michelin, por cierto- pasa por ser uno de los más queridos por la crítica del país. Y la crítica, que tiene sus cosas y sus manías, a veces acierta de pleno.

Menos mediáticos que otros, y cómodamente instalados desde hace años en esas dos estrellas que dice la leyenda que o te ensalzan o te hunden, la cocina de Fina Puigdelvall es una de esas experiencias a las que merece mucho la pena dedicar un día de nuestra vida, unos kilómetros y unos ahorros. Posiblemente menos de los que cabría pensar de entrada.

DSC08614

DSC08702

Con una trayectoria de 25 años a sus espaldas -precisamente visitamos Les Cols coincidiendo con su aniversario- la coherencia con el producto, la tierra y el paisaje que les rodea es el plato fuerte de su cocina. Podrían llenarse muchos párrafos y recurrir a enrevesadas metáforas de esas que usan los auténticos gastrónomos, pero muchas veces un ejemplo funciona mejor que cualquier otra figura: un plato de acelgas en salsa verde con jugo de asado -de un verde intenso que espantaría a cualquier niño o no amante de las verduras- o unos guisantes a la brasa se convierten en un manjar que semanas después seguimos recordando con deleite.

Esa apuesta por el producto de la tierra ha llevado al equipo de Les Cols a recuperar el fajol (alforfón o trigo sarraceno) que se cultivaba en la zona y que ahora protagoniza algunos entrantes del menú degustación, como la tosta, un espagueti e incluso palomitas.

DSC08668

DSC08671

DSC08631

Esa cocina sin estridencias ni marcianadas tampoco renuncia al toque justo de modernidad y una presentación digna de un restaurante de su categoría. Pero siempre sin quitar ni un gramo de protagonismo al producto que llena todo el plato: sea una lechuga a la brasa (tal cual, y riquísima), unas alubias blancas (fesols) de Sant Pau, o una singular y potente royale de almendra cruda con amaretto.

DSC08660

DSC08658

DSC08679

Les Cols ofrece dos menús degustación (huerto y gallinero, y primavera y naturaleza) que, con variaciones en algunos de los platos, constan de nada menos que 18 pases y tienen un precio de 85 euros (sin IVA). Si a la calidad del producto y las elaboraciones se le suma la espectacularidad del comedor exterior del restaurante y su integración junto a la masa original, sin duda estamos ante una de las experiencias gastronómicas más apetecibles y con una relación calidad-precio más que justa.

DSC08637

DSC08617

DSC08648

DSC08650

Pero si la economía no llega para darse ese pequeño capricho -atentos a las promociones- también hay otras opciones para conocer Les Cols. Ideas que convierten a este dos estrellas en un caso singular y que lo alejan de ese boato que muchas veces rodea a la alta cocina.

¿Alguien imagina un menú en un lugar así por menos de 16 euros? Pues eso es exactamente lo que ofrece cada jueves Puigdelvall en el pabellón Tossols, junto al río Fluviá, que se convierte en una suerte de terraza exterior de este restaurante -ojo que está un poco lejos- y dónde se ofrece este menú con un arroz de pagés como plato principal. 

DSC08597

DSC08600

Otro planazo para escaparse cualquier día hasta Olot: el picnic que ofrecen en este mismo pabellón metálico junto al río, por 40 euros para dos personas y que, además de los platos (ensalada, terrina de verduras, pollo en escabeche…), incluye la manta para poder disfrutarlo tumbados en la orilla.

Cocina de paisaje. Alta cocina sin humos y lo más accesible posible. Conceptos y promesas que se repiten muy a menudo pero que sólo de vez en cuando cobran sentido de verdad. Sentados junto al río, escuchando el entusiasmo de Fina Puigdelvall tras 25 años al frente, o probando los platos de Les Cols, entendemos al fin de qué va todo eso. Y sonreímos al darnos cuenta de que volveremos. A ser posible pronto.

1 COMENTARIO

  1. Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda online para vende productos de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
    http://www.elsobao.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí