La gastronomía también se apunta al ‘Black Friday’

Da igual que sea una moda importada o que hablar del viernes después de Acción de Gracias no tenga mucho sentido en un lugar en el que no se celebra tal cosa: España ha adoptado el Black Friday con tanta pasión que posiblemente se ha superado en intensidad al original.

Hace no mucho era sólo algo que sonaba remotamente o, como mucho, se vinculaba a algunas ofertas online de productos tecnológicos. Pero desde hace un tiempo, el ya famoso viernes negro –y su primo, el cyber monday– están por todos los rincones. De la misma manera que hemos adoptado el brunch o el ceviche como si fuera algo tradicional, y que se puede aplicar absolutamente a todo, el Black Friday se ha colado hasta en la gastronomía.

Cada vez con menos timidez, restaurantes y comercios quieren aprovechar el tirón de lo que supuestamente es una jornada -o una semana, porque lo que empezó como un viernes pronto se alargará desde septiembre hasta Nochebuena- de descuentos y compras locas.

Aseguraban el otro día en el informativo de Antena 3 que hasta en los mercados se puede uno encontrar ya el dichoso Black Friday, con mandarinas y pescado de oferta para celebrar esta fecha. Suena a broma, pero por lo visto es verdad y una prueba más de que a ser más papistas que el papa no nos gana nadie.

Si hasta el mercado de Antón Martín puede parecer por momentos el de Wisconsin, no es de extrañar que los restaurantes también lancen sus propias ofertas de Black Friday. Cada vez son más, pero por citar algunos ejemplos Pans & Company ofrece durante este fin de semana su Black Fries Day -muy bien traído, amigos- con raciones de patatas fritas a 50 céntimos.

Dunkin Coffe también se apunta a la fiesta, con promociones de esas para llevar al trabajo y quedar bien (6 donuts y 3 cafés por 10 €), y Fresco va un paso más allá y no sólo ofrece un 30% en su buffet sino que, atención, quienes se pasen este fin de semana vestidos de verde por uno de sus locales se ahorrarán 1 € más en su comida.

Según explican a EFE desde la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR), por ahora sigue siendo algo anecdótico, que apenas se nota en la cuenta de resultados y que, en todo caso, está más extendido entre las grandes cadenas y locales de centros comerciales que en restaurantes tradicionales.

De todos modos, basta echar un vistazo a portales de reservas como Atrápalo para darse cuenta de que aquí también se nota el creciente tirón mediático de esta fecha. Si hacemos caso a las promesas de esta web, algunos restaurantes ofrecen descuentos de hasta el 50% en su carta al hacer la reserva a través de estas promociones especiales de Black Friday.

¿Se trata en muchos casos de ofertas normales y activas otros días pero que ahora se apuntan a lo del viernes negro? Seguro que en muchos casos es así. ¿Son -somos- los medios de comunicación, en parte, responsables de esta histeria desatada desde hace semanas con el dichoso viernes negro? Sin duda. Pero a ver quién puede resistirse a unas sardinas de oferta por el Black Friday.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí