La auténtica cocina en miniatura viene de Japón

Tarta_miniatura

Ni una semana sin marcianada venida de Japón. Como lema no está nada mal así que, tras aquella tremenda hamburguesa de rana, esta vez nos ha cautivado la visión nipona de la cocina en miniatura. Por lo visto allí no se trata de un concepto relacionado con los pintxos creativos -mucho nombre, poco pintxo- o con el arte de hacer un plato de alta cocina y concentrarlo sobre una rebanada de pan. Allí, lo de cocina en miniatura es literal.

Al menos para Miniature Space, un canal de vídeos de Youtube que se ha convertido en la nueva sensación de los cocinillas más frikis gracias a sus platos en miniatura. O, mejor dicho, recetas en miniatura, con ingredientes en miniatura, electrodomésticos en miniatura y utensilios en miniatura. Sí, en esa cocina todo es minúsculo.

La idea, que algunos considerarán un cucada y otros una solemne estupidez como pasatiempo, consiste en reproducir a pequeñísima escala recetas como una tarta, fondue, sushi o una tempura… Todo en tamaño perfecto para una fiesta organizada por Barbie y Ken en su casa de muñecas.

Sushi_miniatura

La receta de la mini tarta de fresas es una de las que más furor está causando en la red desde hace días. No es para menos teniendo en cuenta que incluso tienen sus neveras en miniatura de la que sacan una fresa -esta de tamaño real, claro- y una minúscula manga pastelera para decorar la tarta.

Mención aparte merece la versión en miniatura del conocido experimento de la Coca Cola y los caramelos Mentos. Lo cierto es que queda bastante poco espectacular y no pasaría los estándares televisivos de El Hormiguero -si no explota, no vale- pero tiene su gracia.

Aunque, sin duda, nuestro preferido es esta tempura de gambas. No tanto por las quisquillas usadas y que aquí parecen gambones, sino por esa adorable cocina en miniatura que usa una vela para calentar el aceite.

Pese al entusiasmo que han despertado estos vídeos, resulta que esto de la cocina en miniatura no es ni mucho menos algo nuevo en Japón. Por ejemplo, desde hace años, Bandai comercializa Konapun, una gama de juguetes dedicados al tema y que, pese a estar pensados para niños (mayores de 8 años) tiene pinta de que triunfan mucho más entre los adultos.

795_happy_kitchen_hamburger_largeLa gracia es que además de las cocinas y utensilios en miniatura, aquí se incluyen unos polvos que disueltos en agua y pasados por el microondas permiten preparar los platos. Eso sí, a diferencia de los vídeos de antes, no se trata de algo comestible, sino simplemente de darle más realismo.

Investigando un poco más en este singular mundo de las rarezas japonesas hemos llegado a los Popin cookin, también platos en miniatura a base de polvos pero que en este caso sí se pueden comer.

Internet está repleto de vídeos dedicados a estos juguetes, pero si alguien se anima a practicar, en algunas tiendas on-line se pueden comprar los kits Popin cookin Happy Kitchen. La mayoría son caramelos con todo tipo de formas, pero también hay pizza o estas estupendas mini-hamburguesas. Esto sí que es auténtica cocina molecular y en miniatura.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí