Crónica de un verano de clavazos: los tickets más escandalosos de la temporada

CLAVAZO

Cada verano tiene su tema estrella y éste ha sido el de las cuentas desorbitadas de bares y restaurantes que -nunca mejor dicho- se han propuesto hacer el agosto. En realidad, nada nuevo, salvo que esta vez los afectados por esas cervezas a precio de oro, o esos tickets de chiringuito con demasiados ceros, han decidido compartir su enfado en las redes sociales.

Y ahí empezó todo. La cuenta del restaurante Juan y Andrea de Formentera hizo correr ríos de tinta, hasta convertir a cliente y chiringuito en dos de los involuntarios protagonistas del verano. Con ellos hablamos para tener las dos versiones del suceso y su historia nos inspiró para buscar los clavazos más salvajes del verano. Y no fuimos los únicos.

Así que ahora que el verano enfila su recta final y las paellas en la playa y las cañas en la terraza comienzan a sonar a algo que ocurrió hace siglos, llega el momento de recopilar los tickets más escandalosos de la temporada de entre todos los que nos habéis enviado durante estas semanas. Aunque quienes se animen a revisar la lista completa, basta con seguir el hashtag #clavazoveraniego en Twitter.

JuanAndrea-Formentera-05

Hay que reconocer que Juan y Andrea pusieron el listón muy alto con ese pescado al horno a más de 150 euros el kilo y esos precios de los vinos multiplicados por cinco, abanderando el argumento de la exclusividad y su privilegiada situación. Algo que a la mayoría no le ha servido, y no ya sólo por los precios, sino porque acusan a éste y otros establecimientos de convertir Formentera en un parque temático para ricos.

Sin ir más lejos, un ticket del restaurante vecino Es Moli de Sal (Nestea a 6 euros y postres a 10 y 12 euros) también merece un lugar en este ranking de clavazos. Y tampoco hay que irse muy lejos para encontrar otro de los hits de la temporada, en el mítico Café del Mar de Ibiza, con sus Coronitas a 8,5 euros la pieza.

CMJCWW9XAAEyhib

CMc5TZNWoAAeODe

Pero no siempre es cuestión de precio. A veces, poco más de 4 euros pueden indignarnos mucho más que una cifra astronómica. De hecho, si hubiera que elegir un número uno dentro de las tropelías de precios para este verano 2015, posiblemente nos quedaríamos con los 4,10 euros que alguien -esta vez no trascendió el nombre, sólo la carta- cobra por un Frigo Pie. No es el dinero, es que es un atentando contra todo un símbolo de nuestra niñez, protestaba. Compartimos su indignación.

CNFj1A-WsAQ5OFW

Es verdad que los precios son libres -como nos explicaban desde Juan y Andrea para intentar calmar un poco el fuego- y que si están expuestos (es obligatorio, por cierto) cada cual tiene que asumir dónde se sienta y lo que encarga. Que se lo digan si no a este mítico ticket que llega desde la Costa Azul francesa, y que posiblemente ya tiene un tiempo pero sigue produciendo mareos por esos más de 100.000 euros a base de caviar, langosta y champán. Del bueno, queremos suponer.

CMjaVXHXAAAbh1q
Visto así, los 0,3 euros de plus que cobraron en la hamburguesería Lasarte parecen poco más que una propina bastante rancia. El problema en este caso no fue la cifra, sino la explicación dada en el ticket: “muy hecho”. Posiblemente cualquier amante de la carne estará de acuerdo con esa especie de multa por cometer el sacrilegio de pedir una hamburguesa muy hecha, pero a la mayoría le pareció un chiste de mal gusto, y el ticket pronto se convirtió en otro de los populares del verano.

CMJgPDjWgAAoDnfTanto, que los responsables de este local de San Sebastián tuvieron que salir a dar explicaciones: la referencia que aparecía en el ticket era un error y en realidad el plus correspondía a otro concepto, no al cocinado de la hamburguesa. Nosotros también elevamos mucho la ceja sin creernos nada, pero nos cuentan desde restaurantes que la versión es perfectamente creíble porque las máquinas registradoras no siempre dejan introducir códigos para todo y se usan los que corresponden con el precio independientemente de lo que figure en el texto. El problema es que apareció en el ticket y no debía hacerlo.

Así que más allá de los clásicos de toda la vida -botellas de agua a 3 euros o más en los aeropuertos, o bocatas mediocres que en el área de servicio de la autopista cobran como si fueran parte de un menú degustación de Ferran Adrià- la noticia está posiblemente en el volumen del escándalo creado y la necesidad de algunos restaurantes de salir al paso de las críticas. Lo hizo Lasarte, y también Juan y Andrea con un comunicado público en el que no dudaban en hablar de una crisis de imagen. Posiblemente ellos también tengan ganas de que acabe este verano y correr un tupido velo.

Por esos 300 euros, en Cádiz, por ejemplo, puede comer de tapas mucha gente, nos contaban desde allí adjuntando un interminable ticket. Las noticias a veces no son tan buenas y se pasa del clavazo en el precio a la simple y llana estafa, que poco tiene que ver con la estación del año o con la necesidad de amortizar los meses de verano. El caso del asador Aldanondo y su chuletón puzzle tiene mucha gracia. A no ser que seas el comensal al que se lo intentan colar y cobrar.

CNzwPu-WEAAjW88Algo que nos lleva directamente a la pregunta que muchos se han hecho al ver los tickets que se iban publicando a lo largo del verano: ¿En qué demonios están pensando algunos hosteleros? Cobrar 0,25 euros por un Gelocatil no sólo queda muy feo, sino que encima es ilegal porque -¡oh sorpresa!- resulta que un restaurante no puede vender medicamentos. El tuit que lo denunciaba ha desaparecido, pero el caso ha sido muy sonado.

aspirina-ticket--644x362

CNF_dEiWUAAnfJA

Las bebidas son otro de los frentes favoritos de los artistas del clavazo veraniego. Por ejemplo las de El Brillante, en Madrid, con cañas a 4,25 y cafés a 2,75 -otro de los tickets que nos han enviado- suenan a asalto. Por mucho que la proximidad de la estación de Atocha parezca dar carta blanca, claro.

En comparación, los 3,10 de las cañas de El Tamboril de Donosti parecen poco, aunque en esa misma ciudad, en la Plaza de la Constitución, en la parte vieja, el bar Ambrosio se pone por delante con cañas a 5 euros. Está claro que ir de pintxos en esta San Sebastián se ha convertido en una afición de alto riesgo para el bolsillo. Lo mismo que tomarse algo en las zonas altas de Barcelona, donde si uno se descuida puede pagar 2,60 por un café y 4,60 por una cerveza.

CMHK1wsWsAEU6Qe

Así que, más allá de las discusiones sobre el porcentaje de culpabilidad de los clientes por sentarse sin examinar con lupa los precios, o sobre el papel de los hosteleros y las dificultades de sacar adelante un negocio -un lector incluso se tomo la molestia de enviarnos las cuentas públicas del famoso restaurante de Formentera, y parece que mal no les va en facturación- la pregunta que todos nos hacemos antes de cerrar el verano es si todas estas pataletas y escándalos servirán para algo, o dentro de unos meses podremos hablar de los #clavazosdesemanasanta. Por ejemplo.

21 COMENTARIOS

  1. Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
    http://www.elsobao.com

  2. Libre mercado : Libre cabreo.
    Esto no tiene que ver con los precios que cada empresario abusivo quiera cargar en su producto, pero álguien si lee esto y lo sabe, me puede decir si es cierto que hay que pagar entrada en la catedral de León? o en otras catedrales? si esto es así como me han contado personas que han visitado el lugar, es para denunciar.
    La iglesia es como mediamarkt : mira qué listos ! (que jeta)

  3. Y los precios de restaurantes y chiringuitos en los aeropuertos? eso ya es para llevarte un termo de casa y unos bocadillos siempre, para que no se te quede la cara de pardillo cuando te dicen : café solo? 5,50 del ala. bocata tortilla? 10, tontolhaba…

  4. La verdad es que queda muy mal entrar a un bar y preguntar a cuanto tienes la caña….pero con esos precios vamos a tener que empezar a hacerlo. No soy muy usuras, es mas, mi pareja me dice que soy un tiraduros, pero pagar 5 euros por caña o cafe me parece estafa, y me hace sentir estupido al tener que hacerlo, porque pienso que se estan aprovechando de mi. Otra cosa es que pidas caviar beluga…..

  5. A nosotros nos ha pasado entrar a un restaurante a comer, fuera la carta sin precios, ya sentados darnos la carta con precio, levantarnos y largarnos.
    Y lo volvería a hacer, no hay derecho nos tratan de gilipollas.

  6. Para el 2.
    Si, es cierto, al menos en la catedral de Cadiz hay que pagar 5 € por cabeza.
    En otras no lo se, pero en esa tiene un mostrador y unos tornos nada mas entrar.
    ¡¡¡ Y empezaron con un buey, una mula y un pesebre¡¡¡¡
    Hay que joderse, como está el clero.

  7. para #4 Perro malo (Kelevra)
    Un turista no tiene porque saber cuales son los bares mas trend del lugar, y como bien dice el #6 hay muchos bares en los que no especifican los precios. Y precisamente en el bar de formentera no habia caviar, ni ostras en la comanda, eran cosas normalitas…
    A ver si ahora la culpa de que te sablén en un local va a ser del sablado y no del sableador. xDD
    Eso es como decir la culpa es tuya por dejarte robar!!! xDDDDDD

  8. a guantes blancos

    Este verano he estado en León y en Burgos, en ambos lugares cobraban entrada por entrar en sus catedrales. Con verlas por fuera me sobró y bastó. Todo una vergüenza que en una Iglesia se tenga que pagar para entrar. No me extrañaría que cada vez estén más vacías.

    Nota: en Mediamarkt no te cobran por entrar: quizás por eso lo de «yo no soy tonto» en cambio por pagar para ver una catedral… un poco tonto… quizás si

  9. El otro día en un bar bastante normalucho de un centro comercial de mi ciudad, 2 pintxos de tortilla (una vegetal, otra de jamón y queso; a cada cuál más insípida) + dos mostos pequeños (y malos): 7.30€.

    Si me hubieran atracado a mano armada me hubiera sentido menos robada.

    P.D.: Mucho dicen de los pintxos en el País Vasco… ¡una gran mentira y una gran estafa a vuestros bolsillos!

  10. Gracias elkaiser, me parece de una caradura tocinera enorme, la manera de monopolizar bienes públicos, de interés artístico y público y seguir pagando a estos…siervos de dios, las cantidades correspondientes en impuestos cada puñetero año.(el que pague, yo no)

  11. Otra cosa que es escandalosamente deplorable es que se hable en medios de comunicación supuestamente libres de la foto del culo de Heidi Klum en instagram y practiquern la bazofia de moralina asquerosa censurando con el borrón de los purísimos atrasados la raja de su culo, así con todas las letras, como se puede ver en muchísimas partes desde hace décadas. Una raja del culo censurada, qué ascazo..
    Dan auténtico ASCO. Depravados, degenerados, antinatura, sucios.

  12. Ejemplo número 1:

    En pleno apogeo de la publicación del famoso ticket de Formentera fuimos al Club Náutico, un conocido restaurante de Palma ubicado en el ídem (el de la Copa del Rey de vela).

    La carta era algo más cara de lo habitual pero tampoco exagerada. Y zas, nos dicen «tenemos algunas cosas fuera de la carta…» Nos decantamos por un arroz de alcachofas y langostinos y, valientes de nosotros, no preguntamos el precio.

    Todos los platos que pedimos eran exquisitos, un festival de sabores marineros muy bien preparados. Disfrutamos de lo lindo. El arroz era absolutamente delicioso, la verdad es que hacía tiempo que no lo probaba tan rico: en su punto de cocción, sabroso, con gambas frescas… El servicio era amable, eficaz y profesional.

    Al final en la nota ponía que ese arroz valía 16€ por persona, así que se nos pasó el tembleque y decidimos que era un precio ajustado y razonable: pudimos repetir sin problemas. En conjunto salimos a unos 40€ por persona, incluyendo bebidas, postres, cafés, entrantes, segundos. Teniendo en cuenta la cantidad y calidad, el servicio, la ubicación, el local, las vistas sobre el puerto y todo, el lugar merece 5 tenedores: toda la vida pensando que sería un clavo y mira, pues no.

    Ejemplo número 2:

    También en Palma, en una cafetería de estilo argentino, la MDQ, sirven los famosos sandwiches de miga. Todos son deliciosos. Pedimos un par de cafés, un par de sandwiches fríos, otros calientes, un agua. Como no nos traen hielo para el agua lo pedimos.

    En la nota nos cobraron los dos cubitos de hielo y, agárrate, el tostado de los sandwiches: 0,10€ por tostar un sandwich.

    Así que decidimos no volver a pesar de que el precio como cafetería era razonable, porque cuantificar así un cubito de hielo o el uso de una tostadora nos pareció miserable, ruin y tacaño.

    Todo es relativo.

  13. paraguantes gracias, me quedo de piedra… a esa catedral de León la tengo especial cariño, cuando alguna vez vuelva a esta hermosa ciudad, o monto un pollo en la entrada y digo lo que pienso, o directamente me fastidio y no entro. Encima 5 euros! ni precios populares, que saben que van tantos extranjeros a visitarlas y la misma gente de la ciudad … es un/otro abuso más.

  14. Hace unos pocos años en cantabria. Fuera de temporada. Entramos en un restaurante con cartel grande «Menu del dia» pero sin precio. Comimos. Cuando fuimos a pagar delante teniamos a unos cliente locales. Les marcan el precio en la caja registradora, 5.80 €. Eso si , lo hace intentando tapar la pantalla. Llegamos nosotros, 10 € por cabeza. Ademas nos puso una mirada como diciendo » Y que protestes».
    Al dia siguiente. Otro restaurante en otro lado tambien en Cantabria. Misma historia. Cartel de «Menu del dia» sin precio. Como idiota entro pero intento preguntar el precio. Se escaquean. COmo era tarde y el sitio estaba un poco fuera de mano, nos sentamos a comer. Llega el momento de pagar. Me dice la camarera que lo tiene que consultar. ¿Consultar el precio del menu del dia? Vuelve. Adivinad. 10 €!!!. Junto a nosotros habia unos clientes locales. Al oirlo a uno se le atraganto el agua que estaba bebiendo, y los demas pusieron los ojos como platos. Vamos que repetiamos el timo. Y la chica nos miraba con una cara de «lo siento, me obliga la jefa». No se atrevia a mirarnos a los ojos.
    Al final lo que se consigue con esas actitudes es una mala prensa. Una pena pero yo voy contando mi historia y por mi experiencia personal, los hosteleros cantabros los mas timadores.

  15. Cantabria no sé, pero en Alicante está generalizada la picaresca. Cuando viene temporada alta o unos simples carnavales, por ejemplo, quitan las cartas y las sustituyen por otras con precios subidos un 50%.
    De los cabreos que me he cogido he dejado de ir al Mesón Labradores o al Rincón Huertano por poner un ejemplo.

    Para Pablo, siempre tienes que pedir la carta si no te la sacan, siempre hay que preguntar a cuánto está la caña, absolutamente todo. O eso, o un cabreo que te dure un mes. Hay que elegir sabiamente lo que prefieras, porque de jetas está el mundo lleno y más con crisis.

  16. Desde la aparición del Euro, la hostelería en general ha tenido un comportamiento vergonzoso y sin escrúpulos con el tema de los precios. Punto, no hay nada más que comentar.

  17. 6 de septiembre 2015.
    Villajoyosa (Alicante) Paseo Marítimo. Restaurante «La Marina».
    Menú del día anunciado 16€.

    3·botellas de agua grandes.
    3 cervezas.
    2 copas de vino blanco de Rueda.
    Aceitunas y Ali Oli.
    Pan (la cantidad que necesitaras).
    !º Plato: Ensalada Mixta o Gazpacho.
    2º Plato: Fritura de pescado.
    3º Plato: Arroz a banda.
    Postre y café.

    Por un error en la cocina el arroz se retrasa, para hacernos agradable la espera vuelven a aparecer 3 fuentes de
    fritura.

    Total factura iva incluido. 144€ (144/9=16€)

    Visto lo visto mi enhorabuena a «LA MARINA»

  18. Creo que en España se peca de prudentes: cuando no se vea claro hay que aclararlo, pedir los precios y todo lo que sea dudoso. Pero de todos modos si sale al extranjero cuidado 1º en las autopistas siempre te cobran de más si te das cuentas se disculpan diciendo cualquier cosa (huele a timo) si necesitas ir al WC en un super o en una de las casetas públicas que este en lugares de interes público a pagar y así sucesivamente. Ojo en dar la tarjeta de credito y consultar el tiket. En sin para que seguir si todo está bastante podrido

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí