Por Iker Morán
Quieres tener tu propio huerto pero no tienes espacio, las plantas no se te dan especialmente bien y tampoco pretendes convertir un rincón de la casa en una comuna agraria. Vamos, que lo que buscas es un pequeño huerto para plantas aromáticas que no sólo quepa en cualquier sitio, sino que además quede bonito. Pues existe y se llama GastroJardín.
Todo comenzó hace algo más de un año -nos cuenta Lola Burón, su creadora- dando un paseo por las playas de Cádiz. Y es que las ideas que empiezan así tienen muchos puntos para ser buenas ideas. Esta licenciada en ciencia y tecnología de los alimentos y medio bióloga decidió unir su pasión por las plantas y la gastronomía creando un pequeño jardín, apto para todas las manos y espacios. Comenzó vendiéndolo los domingos en el mercado del Real Jardín Botánico de Córdoba y desde allí dio el salto para distribuirlo a través de Internet y por todo el país.
Podemos escoger uno ya preparado y temático (aromáticas de la Toscana, por ejemplo) o combinar cuatro plantas a nuestro gusto. Cada kit anda sobre los 30 euros y, además del bonito recipiente de madera -ojo con no quitar el cartón que se incluye para impedir que el agua se filtre, que nosotros nos llevamos un susto- incluye cuatro macetas, tierra y las semillas elegidas. Se puede comprar on-line, aunque cada vez es más fácil encontrarlo en muchas tiendas.
Gracias a su diseño compacto y cuidado, se puede colocar en cualquier parte, incluso en casas en las que no hay terraza. «Hoy en día existen muchas opciones para hacer un huerto en casa, pero nosotros quisimos desarrollar algo sencillo, local y con mucho diseño», nos cuenta Lola.
Sólo hace falta luz, un poco de agua -cuidado con no pasarse- y esperar una semana para que empiecen a germinar las semillas. Después, siguiendo los consejos para aclarar la planta -dejar sólo unos brotes de todos los que crecen- y un poco de paciencia, podremos tener nuestras propias hierbas aromáticas al alcance de la mano. Las macetas son biodegradables y pueden servir para, si nos animamos, transplantar las hierbas a una jardinera más grande, usando así el GastroJardín como un pequeño plantel para empezar.
Aunque hay muchos planes y proyectos en marcha, lo que ya es una realidad es la versión para niños de GastroJardín. Se llama Mi Primer Huerto y está pensado para que también los más pequeños se inicien en esto del huerto urbano. ¿Quién no ha germinado lentejas de pequeño? Pues lo mismo, pero un poco más elaborado.
Este kit -también ronda los 30 euros- es de cartón, con dibujos y pegatinas y está pensado para cultivar albahaca, zanahorias, rabanitos y acelgas baby… o cualquier otra semilla que queramos probar, claro.
En versión grande o familiar, ya no hay excusa para no tener una auténtica huerta de plantas aromáticas en la cocina. Y si además es tan bonita como ésta, mucho mejor.