¿Cómo es posible convertir una patata -uno de los alimentos más populares y asequibles del mundo- en una joya de precio desorbitado? Muy sencillo: siendo fotografiada por un cotizado artista. Y es que, pese a que pueda parecer un chiste sobre el siempre sorprendente mundo del arte, el retrato realizado por Kevin Abosch a una patata ha sido recientemente vendido por más de un millón de dólares.
El cotizado retratista es muy conocido por sus fotografías de actores y directivos del mundo tecnológico de Silicon Valley, pero curiosamente es la instantánea de una patata la que aspira a convertirse en su obra más reconocida. O al menos la mejor pagada. Según informa Business Insider, frente a los trabajos que realiza con tarifas ya de por sí muy altas (entre 150 y 500.000 dólares por sesión), la ya famosa foto de la patata fue adquirida el pasado año por un comprador anónimo que pagó esa astronómica cifra de más de un millón de dólares.
Así que mientras hay quienes se preguntan cómo es posible que las fotos de comida arrasen en Instagram con millones de likes y seguidores en el caso de algunas cuentas, o se escandalizan por los precios de algún restaurante, está claro que esta patata retratada establece un nuevo récord en lo que respecta a comida, fama y precios.
Aunque está lejos de ser la foto más cara de la historia, y es verdad que las instantáneas más cotizadas no son siempre las que cualquier fotógrafo consideraría grandes fotos, no hay que perder de vista que el mundo del arte y las subastas se rige por sus propias y muchas veces incomprensibles normas. Y cuando el arte y la gastronomía se combinan, los resultados suelen ser bastante imprevisibles.

Mientras por la redes circulan ya todo tipo de chistes sobre la foto -desde quienes suben sus propias imágenes de patatas en busca de un comprador, hasta los que señalan que después de pagar un millón de euros el propietario no puede ni hacerse una tortilla con ella- Abosch presume de ser capaz de captar con su cámara la esencia de las celebritys en apenas unos segundos.
En la mayoría de los casos se trata de retratos con fondo negro, una iluminación muy sencilla, y mirada directa a la cámara. Suficiente, al parecer, para convencer a los retratados de pasar por caja y elevar la fama y cotización de este fotógrafo autodidacta que comenzó trabajando en la discográfica CBS y ahora despunta en el mundo del arte.
Entre sus próximos proyectos, Kevin Abosch se ha propuesto nada menos que retratar el ego humano. Algo aparentemente muy apropiado para los círculos en los que se mueve pero que parece incompatible con su exitosa y rentable idea de fotografiar también vegetales.
Eso no tiene nada que ver con el arte.Es un reflejo de una sociedad imbecilizada y de unos «ricos» que por aparentar, muestran ser mas ignorantes de lo que son.
Hace ya muchos años, un gran curador del Louvre habló del «Arte Morboso» o, en tiempos mas recientes, «Arte Snob».
¿Qué es el esnobismo?
Que un algo VALGA por su PRECIO y no por su MÉRITO.
Así damos con «obras maestras» de arte que, realmente valen una mierd.. porque carecen completamente de mérito (Hay muchas «manchas» llamadas «arte conceptual, pintura figurativa, etc.) pero, cómo las galerías de arte las ponen en venta por centenares de miles de euros, entonces «valen» por su precio.
Y luego viene la legión de «cuasi sabios» que te quieren hacer creer que 3-4 manchas en un lienzo son una «genialidad», porque las pintó Miró, Kandisnky o comosellame. Que no, que son 3 manchas que pudo haber hecho mi hijo o mi perro al tumbar un bote de pintura.Y PUNTO.
Y el ignorante de cartera abultada, se gasta 1-3 millones solamente para poner una foto de una patata y poder «presumir» de lo mucho que vale (y de lo IGNORANTE que es).
Que pena, con los artistas auténticos que viven en las calles haciendo obras hiperrealistas con cuatro pinturas baratas y las venden por 1€, va un subnormal y paga un millón de dolares por una triste patata fotografiada. Por esto nunca he entendido el arte y nunca lo entenderé.
A ver Cyrano (#1), aunque haces un diagnostico correcto, olvidas que cualquier forma de sacar el dinero a esos ignorantes muchimillonarios es legítima. Que una persona con tan pocas luces disponga de semejante patrimonio solo significa que su enriquecimiento no es justo con la sociedad, por tanto desplumarle con cualquier excusa no deja de ser justicia poética. Dicho de otra manera: ¡Qué se J0D@|
Dinero que entra fácil, sale fácil
De toda la vida eso ha tenido un nombre…. blanqueo de capitales.
Pues lo mismo que pagar 70 millones por un rothko o 25 por un warhol
Hay gente que le sobra el dinero y no sabe en qué malgastarlo
Cyrano: cuidado con los «false friends» (palabras inglesas provenientes del latín que tienen un significado muy distinto al que pensamos que podría tener en español) pues la palabra «curator» significa supervisor, o en el caso de los museos, también conservador.
Yo por ejemplo también me escandalizo de la absurdez de la patata; me habría escandalizado si incluso hubiesen sido «solo» diez mil dólares. Pero no por ello hay que catalogar todo el arte moderno como estúpido.
Yo no conozco nada del tema, y la primera vez que fui al museo Reina Sofía me emocioné con muchas obras allí expuestas, aunque la mayoría de trabajos abstractos no los entendiese, se valora su complejidad. A ver, que no todo son manchas en un lienzo, que hay algunas con mucho curro, sobre todo ciertas esculturas de gran formato.
¡Esto es una patata hombre!
Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
http://www.elsobao.com
La IMBECILIDAD del ser humano no tiene limites, y luego muriendose en Africa niños por no poder comer el ser humano capaz de lo mejor y de lo peor
Definitivamente,estamos de psiquiátrico.
Un acto para promocionarse con fines especulativos…él mismo ha «comprado» la foto del tubérculo seguro…una buena jugada. Saludos
Ni que fuera la pata de la Pedroche
menuda panda de subnormales
lo ha adquirido un comprador anónimo,claro,como que le dará vergüenza que se conozca su nombre,solo un gilipo…pagaría algo por la foto de la patata.el comprador debería haberlo gastado en terapia mental porque la necesita de verdad
Muy de acuerdo con el comentario 1.
Eso, lo de la imbecilidad, nos sucede un poco con todo.
Que alguien me explique cómo es posible que por un oso (Tous) alguien pague lo que piden por ponerle colgando en unas cuerdas.
No solo cierto arte, sino ciertas marcas son también para necios.
Then click on Next. And also develop login details and also full registration procedure or Password and remedy them equilibrium, manage their account