¿Hay que esperar 2 horas para bañarse después de comer?

(Foto: GTres)

Es posiblemente una de discusiones más recurrentes cada año cuando comienza el calor y la temporada de playa y piscina: ¿De verdad hay que esperar un par de horas después de comer para zambullirse en el agua?

En realidad, en la mayoría de ocasiones no hay debate posible, porque estamos ante una de esas frases que toda la vida han repetido las madres y que dejan poco margen de discusión. Si has acabado de comer a las 2, hasta las 4 nada. Siesta y punto. Ni piscina ni piscino.

No obstante, esta teoría heredada de generación en generación tiene tantos adeptos como incrédulos. Casi todo el mundo ha terminado por saltarse la norma una vez que ya no había vigilancia, y casi nunca ha pasado nada.

Además, entre las dos posturas hay decenas de puntos intermedios y métodos propios en los que cada uno cree ver la solución definitiva al problema: que si con mojarse un poco el cuello y la barriga es suficiente, que si la clave está en bañarse durante la primera media hora después de comer porque la digestión no ha comenzado…

Así que, para salir definitivamente de dudas, hemos consultado a Boticaria García si la ciencia médica da la razón a las madres -usado en modo genérico de progenitores, que nadie se nos enfade- o echa por tierra sus teorías milenarias sobre alimentación y baño veraniego.

Ella misma lo explicaba con todo lujo de detalles el verano pasado, empezando por un dato que derrumba uno de los grandes mitos del tema: el corte de digestión no existe. Lo que sí ocurre es que, durante la digestión, la sangre se concentra en las funciones intestinales, con lo que si realizamos una actividad física que requiera parte de ese riego sanguíneo, la digestión se ralentiza y podría dar lugar a mareos y vómitos. Y si ocurre en el agua, un mareo puede ser especialmente peligroso, claro.

Por otro lado está el tema de la temperatura, que en un caso extremo podría provocar lo que se conoce como hidrocución: una parada cardiorrespiratoria por un choque térmico al entrar en el agua. Más que la digestión, en este caso, combinar un actividad física o exposición al sol con un salto repentino al agua -mucho más fría que el cuerpo- sería la causa, aunque los casos son muy poco frecuentes.

Resumiendo, según nos explica Marián García, aunque la digestión no se puede cortar, mejor no bañarse después de comer y, en todo caso, no hacerlo tirándonos de golpe al agua fría. Si nada puede detenernos, lo suyo sería entrar poco a poco y mojándonos antes partes del cuerpo, como se ha recomendado toda la vida.

¿Cuánto tiempo habría que esperar? No hay un dato concreto sobre la duración de la digestión, pero el margen va de las 2 a las 4 horas, dependiendo también del tipo y cantidad de comida, claro. Vaya, que no es lo mismo darse un baño después de picar algo, que hacer un triple salto mortal en el Atlántico tras una fabada y dos cachopos. Los consejos médicos y el sentido común van de la mano.

¿Y lo de ‘mejor en la primera media hora’? Un mito: la digestión empieza nada más que ingerimos el primer alimento, así que no tiene ningún sentido. Da igual si nos bañamos a los dos minutos y con el postre en la boca que si lo hacemos pasada esa media hora.

Por cierto, ahora vas y le explicas a tu madre que lo del corte de digestión es un mito pero que, en cierto modo, tenía razón con lo de esperar unas horas antes bañarse. Por mucho que te enfadaras y te negaras a echar la siesta.

8 COMENTARIOS

  1. Si poco después de comer te mojas la cabeza no ay ningún problema en bannarse cuando te este haciendo la digestión.

  2. Hola que tal, a mi me parece que viendo todos los comentarios, creo que hay algo de razón, pero yo le doy la derecha a las madres,porque en si nosotros comemos rápido por ej., la digestión no va ser tan rápida, si no ,que va ser muy lenta, en cambio si masticamos lentamente y la comida entra bien triturada osea buen licuada, la digestión va ser totalmente rápida. En si la digestión la manejamos nosotros, espero que sirva mi opinión, muchas gracias saludos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí