Que los productos ecológicos son más sanos es un tema de debate cada vez más habitual. Mientras unos hablan de su sabor o propiedades, hay quienes recuerdan que desde un punto de vista científico no hay ni un solo dato que confirme esa teoría. Lo único que es evidente -recuerdan- es que lo ecológico es más caro.
Pese a ello, sí existe la idea de que la producción ecológica es más sostenible con el medioambiente. Algo que seguramente también daría para un largo debate porque, frente a lo que muchos creen, producción ecológica es compatible con invernaderos o agricultura intensiva, y no tiene nada que ver con producto de proximidad o de temporada.
https://www.instagram.com/p/Bf9FSKfH75J/?tagged=desnudalafruta
Un debate en el que habría que introducir otro elemento: el envasado. Algo a lo que la reciente campaña #desnudalafruta ha puesto nombre y ha conseguido llevar a los titulares.
¿Qué sentido tiene utilizar envases y plástico para vender plátanos, cebollas o naranjas? Eso mismo nos preguntamos nosotros cada vez que, de paseo por un supermercado, nos encontramos con este tipo de cosas en la sección de frutas y verduras.
https://www.instagram.com/p/BfxqMIUgnfX/?tagged=desnudalafruta
Algo que, si por sí sólo ya es ridículo, es todavía más absurdo cuando hablamos de productos con el sello ecológico. Y lo peor de todo es que, lejos de tratarse de casos aislados, cada vez es más habitual encontrarse con este tipo de presentación, tanto en fruta y verdura convencional como en alimentos ecológicos.
https://www.instagram.com/p/Bf8XjP2lAby/?tagged=desnudalafruta
De hecho, en los supermercados que abanderan lo ecológico como alternativa a las grandes superficies también es, desgraciadamente, muy habitual.
Pase -en realidad no- que se usen envases para vender fruta y verdura ya cortada y preparada, pero realmente sería interesante conocer los motivos por los que un coco necesita un envoltorio de plástico.
https://www.instagram.com/p/Bf8AKJ-HG3d/?tagged=desnudalafruta
De todos modos, no se trata sólo de señalar a quienes ponen este tipo de productos en los lineales de los supermercados, sino que también sería sano un poco de autocrítica como compradores.
Algo tan sencillo como decir no a las frutas y verduras que se presentan así -por mucho que puedan parecernos más cómodas- es la única manera de hacer cambiar de opinión a las grandes cadenas de supermercados y alimentación.
El consumidor tiene poder. No hace falta prohibir nada simplemente elige la que crees mejor opción (y trata de convencer a los demás si quieres) y ya está. Las empresas se darán cuenta de lo que el ciudadano demanda.
En cuanto a la agricultura ecológica lo compro por su sabor, pero no por otros motivos. Las ventajas de un lado se compensan con los inconvenientes de otro. Además esas ventajas suelen ser «supuestas ventajas». Compra lo que te guste, sin más.
Y por cierto…como ya te decia…ecológico no se refiere a gasto energético…se refiere a métodos sostenibles con el medio ambiente y evitando el uso de agentes externos (químicos) para el cultivo.
Y pensarás…dice que no es energético y habla de sostenibilidad…Pues si..porque ¿sabes que es lo mas sostenible? Cultivar cada cosa en su temporada y no invertir recursos en mal-generar unas condiciones ambientales que no se cumplen en la época del año en la que actúa un invernadero.
Y lo de mayor rendimiento en menor espacio…Un cultivo en condiciones ocupa lo que ocupa con o sin techo de plastico…
Volvemos a lo mismo…
Lo dice la normativa…¿Y a mi que? La ley también dice que somos todos iguales y es mentira. La normativa redactada por lobbies para crear necesidades y justificar intermediarios que incrementan los precios por 5 y que no aportan NADA.
Una cosa simple…
¿Por qué no todo crece en cualquier momento del año? Fácil…porque las condiciones climáticas entre otras cosas, afectan a la calidad del suelo y a la propia planta. En el momento en que tu cultivas algo en condiciones artificiales (y un invernadero lo es) y tienes que aportarle de forma externa condiciones que en la naturaleza, por la época, no se dan…en mi opinión…de ecológico poco.
Dicen que no hay ningún dato científico que demuestren si lo ecológico es más sano o no.Vale,pero yo creo que esta socidead de consumo no le interesa investigar en lo ecologico porque si dijeran que es más sano lo ecologico los grandes productores convencionales se arruinarian ya que vivimos para consumir , consumir, y consimir,Es todo una mafia.
Dónde vamos a ir a parar… Tanto postureo y tanto actuar por modas nos está haciendo perder la humanidad.
Espero que no llegue el día en el que veamos una fruta con su piel, o colgada del árbol y no sepamos qué es eso.
Para juan el indignao:
En vez de patalear cita la normativa y todos te creeremos….
¿No?
Venga que nos estamos matando lentamente comiendo mierda, basura, etc…
Ahora empiezan a cambiar las leyes de los productos alimenticios, por fin ya han reaccionado los politicos sinverguenzas, después de que se alzaran voces de protesta, estos canallas que no mueven un dedo si no les van los votos en ello
Yo también defiendo que una fruta u hortaliza criada en un invernadero no responde a mi criterio de ecológico y sostenible.
Mucho menos cuando estas instalaciones responde a la necesidad de producir frutas u hortalizas fuera de su temporada.
Y aun menos cuando esas instalaciones estan gestionadas por grandes empresas que sólo buscan el beneficio económico, lejos este de lo que yo entiendo por sostenibilidad.
Y lo que ya veo como un total desproposito, es que sus producciones recorran medio mundo desde el lugar de producción al lugar de consumo.
Por todo esto no me fio de los sellos ecológico, puestos que los criterios para conceder dichos sellos/certificaciones, distan mucho de los mios.
Los Simpson son una parodia amable:
Toda la sociedad de Springfield es una creación artificial en la que todos creen vivir una verdad que en realidad es mentira, en realidad sus habitantes son engañados para creer que van a ganar más dinero y su posición social será mejor cuanto más sacrificios hagan en sus vidas y cuanto más aporten al conjunto de la sociedad pero es mentira cuanto más te sacrificas para alcanzar el exito más pobre eres pero el engaño consiste en creer lo contrario porque es la única manera de mantener un sistema que sin esa mentira no podría mantenerse corrupto, engañando a la población para que siga sacrificandose por los que tienen el poder, es decir de que los que mandan sigan gozando de su estatus privilegiado y de su poder mientras el resto de ciudadanos vive en la miseria o explotados. En la sociedad la gente no tiene el poder si no los gobiernos, es decir unos cuantos en vez de la mayoría, y la democracia es otra forma de engaño porque no es una democracia de verdad.
-¡SEÑOR! Burns: es capaz de contaminar el agua potable de Springfield para obtener más beneficios, creo que Jordi Évole destapó eso. No va a la iglesia, la iglesia va a él. La iglesia también le besa la mano. Es el rey de Springfield. Sólo quiere ser más rico, es su única filosofia de vida, su dinero lo es todo, es un explotador, está rodeado de lam.e.culos que le besan la mano.
-Homer Simpson: trabajador poco calificado, su vagancia es una forma de protesta, muchos accidentes laborales están a punto de costarle la vida. Homer no es una persona es sólo un número y si muere o enferma será reemplazado por otro número. Tiene motivos para estar resentido con Burns puesto que Homer no le importa un pimiento, Homer odia a Flanders, Flanders es la otra cara de la moneda ya que vive una vida de resignación a través de la religión, aunque Flanders es su vecino y es tan pobre como Homer, Flanders no odia porque es pecado y nunca está resentido porque cree que al final recibirá su recompensa en el cielo. Es el más religioso de Springfield, más que el reberendo que tiene sus crisis de fé y que en el fondo se reconoce como un funcionario más.
-Marge Simpson: abnegada ama de casa, la conciencia familiar de Homer. Cree que hace un gran trabajo alentando a sus hijos y en realidad está frustrando a Bart y engañando a Lisa. El secreto reside en saber que lo mejor para Bart es enfocar su futuro como funcionario y el de Lisa como política a través del funcionariado, un mundo en el que no está permitido el fracaso sólo el éxito está asegurado sin sacrificios.
-Bart Simpson: no soporta la autoridad, sabe que la sociedad de los adultos es una farsa donde triunfa el más vago y el más corrupto y no comprende de que le sirve estudiar, su futuro reside en el mundo de la delincuencia o de la politica. ¿Por que le castigan por ser vago y tramposo entonces?
-Lisa Simpson: niña que sobresale, es despreciada por sus profesores. Aunque los profesores la animan a estudiar y a realizar sus sueños, puesto que una sociedad sin Lisas Simpson es una sociedad destinada a la ruina. Ésta es en verdad su única función y no la de enseñar, Lisa es más lista que los profesores. Las profesoras la miran como un bicho raro, alguien que quiere destacar por su esfuerzo en vez de ser una aprovechada como el resto y conformarse con hacer el papel de niña mona y pelota como sus compañeras que recibirán mucho más de la vida sin esfuerzo ni compromiso, por lo tanto la actitud de Lisa resulta ridícula y absurda. Las profesoras son funcionarias de Springfield, no van a la iglesia puesto que no necesitan que las adoctrinen como al resto de ciudadanos abnegados de Springfield. Su trabajo consiste en crear futuros doctores Julius Hibbert o futuros fracasados como Willie McDougal victimas de la frustración, que es lo que necesita la sociedad en gran número para seguir funcionando (es decir profesionales y trabajadores), a sus hijos les enseñan en cambio que deben ser funcionarios y dejarse de chorradas como los otros niños a los que engañan.
En las tertulias televisadas de Springfield aparecen muchos profesores universitarios defendiendo el poder, el estatus de los poderosos, cosa rara porque los profesionales con carrera universitaria se mueren de hambre y más si para vivir tienen que dedicarse a la docencia, pero estos suelen ganarse con el tiempo el privilegio de dirigir periodicos o entrar en politica al mantener relaciones directas con el poder como funcionarios. Los profesores pobres suelen atacar el poder porque no tienen que defender ningun estatus de privilegio pero cuando entran en politica gracias a su popularidad o afiliaciones y su nivel de vida mejora considerablemente sus opiniones cambian y se vuelven unos lame.cu.los del poder, y si no se vuelven unos la.me.culos se vuelven unos radicales por puro resentimiento lo cual es peor.
-Director Skinner: el rey de la escuela, la escuela es una copia en miniatura del mundo real, Skinner representa la ley, la escuela es su reino, vive con su madre que le ordena lo que debe hacer en su casa, cree haber luchado en el Vietnam pero en realidad fue su hermano gemelo el que luchó en Vietnam por los Skinners que se quedaron comodamente en su casa mirando la guerra por televisión, es un fascista, su locura no es consecuencia del estrés post-traumatico sufrido en Vietnam si no de su mentalidad militarista, el poder absoluto le vuelve un loco tirano, sabe que los alumnos se alimentan de bazofia y que la cocinera es una puerca asquerosa pero hace la vista gorda para ahorrarle gastos a la escuela sin importarle la salud de los niños, va a la iglesia para salvar las apariencias con los padres que le confían a sus hijos. Su funcion es la de controlar a los alumnos para que sigan el camino trazado por el sistema educativo opresor.
-El conserje de la escuela de Bart y Lisa Simpson llamado Willie McDougal: funcionario que va a la iglesia, tipo raro que realiza las labores más desagradables, es el que gana menos dinero de todos, como los basureros, peones, etc… Va a la iglesia por obligación acompañando a Skinner. Se arrodilla ante Skinner es decir ante su amo o capataz y malvive a pesar de hacer los peores curros, puede ser despedido en cualquier momento sin explicaciones. La escuela lo hace pasar por funcionario pero no lo es.
-Jefe de policia Wiggum: Es el único más tonto, más vago y más gordo que Homer Simpson, solo piensa en comer rosquillas, es su versión en funcionario de dibujos, tiene dos amigos policias que son exactamente iguales a los amigos de Homer, uno blanco y otro negro, pero estos son mas tontos que Wiggum y obedecen sus ordenes a diferencia de los amigos de Homer que son mas listos y que le toman el pelo. Es el único policía que va a la iglesia como representante del orden. Cuando entró en el cuerpo como novato ganaba más de 2500 sin contar suplementos ni horas extras ni las horas de nocturnidad o cuando hay luna llena por lo del hombre lobo, cada tres años recibe un aumento de sueldo por la patilla, trabaja una semana y la otra semana la tiene libre, los horarios son de mañana o de tarde pero no de las dos cosas y tiene más vacaciones que un pensionista. Ahora como Wiggum está gordo lo han metido en oficina y todavía gana mucho más dinero, por lo que no se entiende que antes ganara tanto dinero por peligrosidad en el trabajo si ahora gana más y trabaja en una oficina. No presume de tener dinero porque no estaría bien visto por la sociedad. Su funcion es la de controlar a los abnegados ciudadanos de Springfield para que no se quejen ni monten huelgas.
El orden social en Springfield se podría pacificar con justicia social es decir actuando economicamente y no permitiendo la entrada masiva de inmigrantes ilegales de países como Marruecos con una población que no desea cambiar la dictadura de su país ni le importa la democracia por lo que no tiene sentido su entrada en España si no son refugiados, ni de los que son complices del crimen organizado.
-El medico de Springfield Julius Hibbert: Es un señor negro muy afable, inofensivo, tontorrón, trabajador, se le ve mucho por la iglesia, no tiene vicios. El único con verdadera vocación de ayudar al projimo, no se puede quejar porque se gana bien la vida pero es el único que trabaja como un negro. El personaje más simpatico de todos si puedes soportar su honestidad. Se paso media vida estudiando medicina y se merece cada dólar que gana, aunque no le ha compensado y comparado con un funcionario es muy pobre.
-Apu: inmigrante de Springfield, en su país le echaba muchas horas al curro, ahora vive del extraperlo, le gusta tanto el dinero como a Burns y tiene poca conciencia social como Burns, se relaciona sólo con sus clientes. Si fuera por él todos los jóvenes sin futuro serían expulsados de Springfield por tal de evitarse robos en su tienda. No le gusta la competencia y está dispuesto a trabajar 24 horas, yo creo que forma parte de una peligrosa mafia que quiere dinamitar el comercio local. Tiene tropocientos hijos y sueña con expandir su negocio cuando lo hereden. Su religión es el pilar fundamental de su ética personal. Tampoco le gustan las minorias de su pais: los saharauis, los franceses, los gays y los de Tabarnia. Es bienvenido porque no se queja ni hace huelgas.
Los ciudadanos de Springfield han sido educados en la tolerancia sin objeciones, adoctrinados por los medios de comunicación creen ser los más afortunados y ricos del planeta tierra, además su religión cristiana les provoca remordimientos de conciencia por gozar de esos privilegios y riquezas cuando media humanidad se muere de hambre, pero eso no es del todo cierto, en realidad se vive mejor en un país subdesarrollado con un nivel de vida alto para el estandar de pobreza mundial que en un pais desarrollado como España con un nivel de vida bajo para el estandar de riqueza del mundo desarrollado, Ejemplos: Frank Cuesta vive en Tailandia y por 8 euros come toda su familia (un adulto y cuatro niños) en un concurrido y popular restaurante y se dejan la mitad de comida en la mesa del atracón que se dan, en un pais latinoamericano comes sano y muy rico por 3 euros, en Europa por tres euros comes basura. Nadie se atrevería a procrear 13 hijos en España pero en Latinoamérica sí (es decir se puede vivir con mucho menos dinero).
-Alcalde Joe Quimby: funcionario poderoso y corrupto, mujeriego, borracho, fanfarrón, oportunista, engaña a su electorado, nunca va a la iglesia ni le importa, no lo necesita porque su rival politico es Pablo Iglesias, todo el mundo sabe que es un ladrón, es millonario y su tren de vida consiste en mujeres y borracheras. Es más falso que una hiena y vendería a su padre y a su madre que ya no le son útiles por una sustanciosa comisión, intenta hacerse pasar por buen samaritano; por ejemplo verás que enseña tarjetas de UNICEF en su despacho y cosas así para despistar. El jefe de policía Wiggum le hace chantaje y le amenaza con sacar a flote todo lo que se oculta de las cloacas del ayuntamiento. ¿Si a los funcionarios sólo se les pueden subir los sueldos y nunca bajarlos a costa claro del contribuyente por qué no también a los trabajadores que son los que mantienen a los funcionarios? ¿Por qué se sacrifica toda la población por los políticos y los funcionarios y no al revés que es como debería ser en una democracía? Los Joe Quimby son fáciles de identificar, son muy falsos y se hacen los simpáticos para lograr sus propósitos, sólo tienes que indagar un poco en su vida y su currículum inexistente y preguntarte como ha logrado sus éxitos.
Comentario 4, no tienes ni idea, pero ni idea.
Si, la fruta se contamina si esta cerca, la NORMATIVA obliga a que esten envasadas por ello.
2… ¿los invernaderos no son compatibles? ¿por que? produces mas rendimiento en menor espacio con lo cual hay un menor gasto energetico.
lo siento pero 20 minutos me censura voy rapido escribiendo y no soy claro con los argumentos.
La fruta es buena y la verdura mas
comer sano
y cuando os digan que la ley es la libertad
y que el pueblo abusa de la ley
yo os digo que la ley es poder
y el poder no puede abusar del pueblo
A mi me importa una pija la politica
yo solo quiero vivir bien y comer sano,
no quiero morir prematuramente de cancer
Quiero sobrevivir
El de tabarnia dice que la ley está por encima del pueblo
pero el pueblo tiene derecho a reivindicar sus posiciones cuando malvive
para que unos pocos, todos funcionarios, trabajen poco y ganen mucho a costa del sudor de los demás,
y de su obra, de su meritos personales
El pueblo tiene derecho a reivindicar sus derechos señor de tabarnia
no se le puede negar a un pueblo su libertad, ni su voluntad de expresarse
yo no soy independentista
pero el señor de tabarnia compara al pueblo catalan con el pueblo aleman
de la alemania nazi
un pueblo manipulado por un politico con absoluto poder como un dictador con fantasias supremacistas, de dominio del mundo
mediante la guerra y el exterminio,
como puede el señor de tabarnia que acaba de hablar por radio negar el derecho de expresarse de un pueblo
negarle sus derechos
sus libertades
que eso es un abuso de poder
que el pueblo no tiene ese derecho
que la ley esta por encima del pueblo democratico y libre
cuando es la ley la que ha cometido los peores errores en la historia cuando se ha negado a escuchar al pueblo y sus reivindicaciones
y han sido los ciudadanos valientes y sus protestas la que han logrado suprimir los abusos de la ley
con movimientos populares, para la libertad y las mejoras laborales, la justicia y la igualdad
y cuando este gobierno nos llevo a una guerra , quien se levanto para protestar? la ley?
La agricultura ecologica se refiere al metodo de cultivo, sin fertilizantes, pesticidas…respetuoso con el medio ambiente…(bastante incompatible, que no del todo, con invernaderos) y nada que ver con lo que viene despues.
Si tu cultivas algo de modo ecologico, por muy cerca que esté de otros productos que no lo sean…no se contagia…sigue estando cultivada sin pesticidas, sin fertilizantes…asi que no digas chorradas que vienes a sentar catedra y haces el ridiculo.
Que de mierdas nos meten en la cabeza…y como muchos se lo creen y lo defienden…
Parece que mi comentario se borro antes de enviarlo…
Lo escribo de nuevo, das muestras de no saber de lo que hablas, tu y los comentarios que tengo encima.
Si tu no envuelves una fruta o verdura ecologica, deja de serlo por estar en contacto y en las cercanias de fruta y verdura con restos de residuos fitosanitarios, es NORMATIVA no caprichos de las empresas para que luzca mas bonita.
¿Enserio no te has dignado a informarte minimamente antes de hacer el articulo? Ademas de soltar.. «Invernaderos» como si estos fueran algo malo.
Muy buena entrada, estoy totalmente de acuerdo contigo respecto al tema de los envasados y la basura extra que se genera, pero tienes que tener en cuenta , que si no viene envuelto, lo vas a meter en una bolsita y vas a tener que utilizar un guante de plástico, ademas de los productos que se van a tener que retirar porque se han toqueteado y golpeado mil veces durante la elección de los usuarios.Es un tema complicado, pero todo pasa por volver a que haya una persona que te los dispense y por que nosotros llevemos los recipientes para guardarlos.
En Alemania ya existe algun mercado de productos a granel en el cual tu llevas los recipientes para que te puedas comprar los productos, un gran avance para toda esa basura que generamos sin necesidad.
Seguiré leyendo tus entradas, esta me ha gustado mucho
Si no te lo envasan de algún modo…si no se ve la mano de los intermediarios por algún sitio…¿Como van a justificar que te cuente 10 veces mas que en origen?
Ya se que en realidad no necesitan justificarse…te meten la clavada y punto…pero como que si te lo ponen «bonito» le das mas valor a lo que compras…y es que si compras fruta «eco» de un montón…seguro que muchos potenciales compradores no comprarian porque pensarian que el establecimiento ha rotulado «eco» sin serlo para cobrar de mas y que en realidad son frutas/verduras del montón (dada la redundancia).
Los consumidores somos asi de gilipollas…