El mejor queso del mundo se hace en Estados Unidos

De todos los países en los que uno piensa cuando se habla de queso (Francia, Suiza, España…), posiblemente Estados Unidos no estaría ni entre los diez primeros. Pese a ello, resulta que allí se hace el mejor queso del mundo. Al menos según la World Cheese Awards, que ha elegido un queso azul elaborado en el Estado de Oregón como el ganador en su edición 2019.

En concreto se trata del River Blue, un queso ecológico de leche de vaca producido por la quesería Rogue Creamery. Aunque queso azul y Estados Unidos parezca a priori una combinación un tanto exótica, la historia de esta quesería guarda una estrecha relación con los famosos quesos azules franceses de Roquefort y su sistema de curado en cuevas.

Hasta allí fueron los responsables de esta quesería estadounidense para aprender y replicar las cuevas para madurar allí sus quesos. El resultados fue su primer queso azul, que se remonta a nada menos que 1954, el primero elaborado en esta zona del país.

https://www.instagram.com/p/B3yZLnWA88o/

Quienes quieran probarlo tendrán que pagar los 75 dólares que cuesta -según puede verse en su web- un cuarto de este queso o 235 dólares por el queso entero.

El queso River Blue se impuso a los más de 3.800 quesos que participaron en esta edición del concurso de quesos más prestigiosos del mundo. 250 jueces fueron los encargados de puntuar los quesos de 42 países.

Separado solo por un punto del ganador, el segundo puesto de esta edición ha sido para el queso italiano Nazionale del Parmigiano Reggiano Latteria Sociale Santo Stefano.

La Torta del Casar DOP Virgen del Prado, de la Quesería Doña Francisca (Cáceres) obtuvo el tercer puesto, mientras que entre los 16 primeros también está presente otro queso español: el Organic Inanna, de Quesos Parra Jiménez (Cuenca).