Dim sum de espárragos y gambas

dim sum

De vez en cuando nos ponemos exóticos -algo muy de ciudad- y nos encanta comer oriental. Como no siempre tenemos un restaurante decente a mano, queda la opción casera. Preparar comida oriental en casa para la mayoría es sinónimo de sushi. Pero podemos ser originales con una receta escandalosamente más sencilla que el sushi y que podemos preparar con lo que tengamos a mano. Son los dim sum, empanadillas al vapor chinas. Para esta ocasión las hemos hecho de espárragos y gambas.

Ingredientes (para unos 20 dim sum):

Para la masa

  • 200 gr. de harina
  • agua

Para el relleno

  • 5 o 6 gambas
  • 5 espárragos trigueros
  • Una cebolla tierna
  • Medio pimiento rojo
  • Salsa de soja

O lo que nos apetezca y tengamos en la nevera. Vale cualquier combinación de verdura con marisco y/o carne picada.

Preparación:

Lo primero es preparar el relleno. Salteamos a fuego fuerte en un wok – si no tenemos también sirve una sartén normal – la cebolla tierna, el pimiento y los espárragos. Todo cortado pequeño. A los dos minutos incorporamos las gambas también cortadas a daditos y un chorro de salsa de soja. Dejamos un minuto más y está listo. No es broma, eso es todo.

La masa se prepara incorporando pequeñas cantidades de agua hirviendo a la harina y amasando hasta que tengamos una masa suave y lisa. La cantidad de agua no es fija, depende de la harina. Siempre es mejor ir echando poquito a poquito para no pasarse. Con esto tenemos la masa lista. Sin más complicaciones.

La elaboración de los dim sum es lo que más trabajo nos dará, aunque como todo en la vida es cuestión de práctica. En una superficie enharinada y con un rodillo aplanamos pequeñas cantidades de masa hasta conseguir discos finos de unos diez centímetros. Ponemos relleno en el centro y las cerramos.

La idea es hacer un saquito asegurándonos de que quede bien sellado. Pero nosotros en una labor de cocina-fusión sin precedentes, hemos optado por la forma de las empanadillas patrias, que por cierto es la misma que los gyoza japoneses.

Las ponemos en una vaporera donde se cuecen en tan solo 10 minutos. Por supuesto, las serviremos con salsa de soja y ya que estamos las comemos con palillos, que tampoco cuesta tanto.

Estos dim sum pueden congelarse una vez preparados para tener siempre disponibles. Los cocemos al vapor directamente congelados teniendo en cuenta que necesitaran unos minutos más. Así saciamos estos antojos de chino que nos cogen en cualquier momento.

4 COMENTARIOS

  1. Con masa de empanadillas de las que se encuentra en los supermercados también se puede hacer? O cocinandolo al vapor quedarían mal y es más recomendable usar el horno a la sarten?.

    • Lagarto Juancho, la verdad es que la masa de empanadillas de toda la vida es más gruesa que la específica de dim sum. Cocida al vapor tiene el peligro de quedar como una plasta incomible, como diría el gran Chicote. Mejor frita o al horno, que siempre es un poco más ligero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí