Canelones mar y montaña

Aunque la tentación de preparar un postre navideño ha sido muy fuerte, finalmente hemos optado por hacer que nuestra aportación al #calendariodeadvientogastronomico fuera un plato de esos de cuchillo y tenedor. Por estas tierras los canelones son un clásico de estas fechas así que hemos decidido hacer una versión festiva echando mano de otro gran concepto de la cocina catalana: el llamado mar y montaña.

Resultado: unos canelones de gamba rellenos de pollo y setas que aspiran a ser el plato consistente de la comida o cena navideña. Una receta visualmente muy aparente, rica y no demasiado difícil de realizar. Justo lo que nos encanta en La Gulateca.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 12-16 gambas grandotas
  • 1/2 pollo de corral troceado
  • 2 cebollas
  • 1 zanahoria
  • 3 tomates para rallar (también puede usarse de bote)
  • 1 copita de brandy
  • 200gr de rebozuelos (o cualquier otra seta que os guste)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Ajo
  • Perejil
  • Sal

Antes de ponernos a preparar las placas de gambas que sustituirán a la pasta de los canelones, podemos ir confitando las cabezas de gambas en aceite. Después usaremos este aceite para preparar el relleno, saltear las setas y, en definitiva, conseguir que todo tenga esa combinación marinero-montañera.

Con las gambas peladas, las partimos por la mitad eliminando el intestino. Sobre papel film colocamos entre 3 y 4 gambas (alguna más si son pequeñas) y las vamos aplastando con un rodillo o mejor incluso con un plato. La idea es que quede una lámina de unos 5 milímetros de grosor lo más manejable posible. Las dejamos en el mismo papel para facilitar después el montaje.

Mientras tanto sofreímos el pollo -en el aceite en el que hemos confitado las gambas- y lo desmigamos. En la misma sartén en la que hemos hecho el pollo, preparamos el clásico sofrito que, en nuestro caso, hemos hecho con cebolla, tomate rallado y un poco de zanahoria. Ni que decir tiene que aquí los ingredientes son libres. Para darle un poco de glamour al asunto, cuando casi estaba listo lo hemos flambeado con un poco de brandy.

Incorporamos el pollo al sofrito y, mientras se hace, salteamos las setas. En este caso son Western union money transfer rebozuelos, que tienen un sabor muy equilibrado (ni muy fuertes ni sosos) y son bastante consistentes. Reservamos las setas, que las usaremos para darle el toque final al plato.

Llega el momento delicado: montar los canelones. La idea es parecida a cuando hacemos sushi, usando el propio papel transparente para compactar, redondear y cerrar bien cada canelón de gamba. Importante no pasarnos con el relleno. Aunque los 500 primeros nos salgan mal, es cuestión de práctica. Un poco de fe, por favor.

A última hora se nos ha ocurrido aprovechar los restos de las gambas para hacer una crema para sustituir la típica bechamel. Si veis que la crema queda muy líquida podéis espesarla con un poco de harina.

En una bandeja para horno colocamos los canelones sin cargarnos ninguno, con un poco de esta salsa por encima. Gratinamos unos minutos, lo justo para calentar el plato y que las gambas -que hasta ahora estaban crudas- se hagan un poco.

Y listo. Emplatamos los canelones acompañándolos de las setas que ya teníamos salteadas y a comer.

Aquí abajo tenéis la lista de participantes en el calendario de adviento gastronómico:

1.- Cocinando con Manu CatMan
2.- Dime que es Viernes
3.- Los Tragaldabas
4.- Nancycatessen
5.-La Cocinade Nesi
6.- Los Blogs de Maria
7.- Simplemente mi cocina
8.- El vagón de cola
9.- Magdalenas de chocolate
10.- Tartas Galletas y más
11.- Kiny Cookies
12.- Encar’s Bakery
13.- En tu cocina y en la mía
14.- Lesgines
15.- Biscayenne
16.- Artschocolates
17.- Tengo un horno y sé como usarlo
18.- Pimientos Verdes
19.-La Gulateca
20.- CocinArte by Vir
21.- Laurilla fondant
22.- Teaching English by Fran
23.- Garbancita I+D
24.- Carla Bulgaria Roses Beauty

13 COMENTARIOS

  1. Es verdad que había escasez de salados. Que si galletas, que si postres, y a ninguno nos ha dado por hacer una coliflor con bacalao o un pollo a la pepitoria 🙂

    Están estupendos los canelones, sí. Y muy originales.

    Manuel Bustabad

    • Gracias Manuel! La verdad es que la coliflor con bacalao estuvo en las opciones. Al final nos decidimos por algo con un aire a plato tradicional catalán.

  2. Impresionante!!!!!!
    Una receta genial para estas fechas. La mezcla mar-montaña es estupenda. Y la idea de hacer los canelones con las gambas, aún mejor. Eso sí, desanima un poco el comentario de los 500 primeros…. jajajajaja!!
    Me apunto la receta porque tengo que probarla. Gracias!!!

  3. Me encanta !!

    Menos mal que habeis optado por una receta más «salada» porque había escasez!!
    es una propuesta buenísima, a mí particularmente me gusta mucho y os ha quedado estupenda, debe haber sabido a gloria.
    Muchas gracias por uniros a la aventura y por disfrutarlo con nosotros.

    un beso !

    • ¡Gracias a ti, Patri! Nos hacía mucha ilusión participar y hemos aprendido un montón de recetas nuevas.

      Un beso!!

    • ¡¡Gracias, María!! La verdad es que nos quedó riquísimo y fue mucho más sencillo de lo que esperábamos.

Los comentarios están cerrados.