Si a esta alturas ya hemos aprendido a buscar la etiqueta de Plátano de Canarias en la frutería para distinguirlos de las bananas -el precio también suele dar una pista, cierto-, a partir de ahora habrá que acostumbrarse a una nueva etiqueta.
Y es que la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN) ha presentado una nueva pegatina de color negro y con una imagen de un volcán que identificará los plátanos de la isla de La Palma.
Según explican sus responsables, además de apoyar a los productores del lugar afectado por la erupción, el objetivo es hacer que el consumidor entienda que algunos de los plátanos pueden tener imperfecciones externas a causa de la ceniza pero que, en ningún caso, afectará a la calidad y sabor de esta fruta.
¿De verdad a estas alturas hace falta recordar que el aspecto exterior de la fruta es totalmente secundario? ¿Que cada día toneladas acaban en la basura porque nos han hecho creer que si un alimento no es como los de Instagram no nos sirve? ¿No había quedado claro, lo decía Arguiñano hace años, que el plátano con pintitas era el bueno porque es el de Canarias?
Tal vez, pero si esta nueva etiqueta ayuda a recordarlo, bienvenida sea. También a echar una mano a productores -esperemos que eso incluya no solo a dueños de las fincas, sino también a los trabajadores- que se han visto afectados por la erupción.
Según los datos de ASPROCAN, algo que incluye a casi todas las plantaciones de plátanos de la isla porque incluso las que no han sido arrasadas por la lava, también se han visto dañadas por las cenizas.
Así que momento de apostar, más que nunca, por los platos de Canarias y, sobre todo, de La Palma.