¿Un ‘Kit Kat’ sin azúcar? Nestlé comienza a utilizar la pulpa de cacao para endulzar sus chocolates

A estas alturas ya hemos aprendido que pocas cosas son menos de fiar que la etiqueta “sin azúcares añadidos” que muchos productos abanderan para presumir de ser saludables. Y es que no añadir azúcar no implica ni que sea sano, ni que no tenga azúcar, ni que no se haya recurrido a otro tipo de endulzantes que, por cierto, son exactamente igual que el azúcar.

Aclarado este punto, la verdad es que el último invento de Nestlé suena realmente interesante. Según ha informado la compañía, ha conseguido dar con un método para usar la pulpa blanca que rodea los granos en el interior de la vaina de cacao como endulzante. De esta forma, aseguran, han conseguido producir un chocolate con un 70% de cacao y sin azúcar refinado añadido.

Un chocolate en el que únicamente se usa cacao, destacan desde Nestlé. Suena realmente bien teniendo en cuenta que mucho del chocolate que se comercializa en el mundo tiene una presencia testimonial de cacao.

De hecho, el chocolate blanco que inventó esta misma multinacional en los años 70, muchos ni siquiera lo consideran chocolate por no contener sólidos de cacao, únicamente manteca.

¿Y para qué se usaba hasta ahora esta pulpa blanca y de sabor dulce? Pues, al parecer, para nada. Parte se emplea en el proceso de fermentación del cacao, pero la mayoría se descarta. Así que también en este sentido parece un movimiento de lo más interesante.

El caso es que este nuevo chocolate, con más cacao que nunca y sin azúcares añadidos, se estrenará en el mercado el próximo otoño y en forma de Kit Kat. No deja de resultar curioso que lo que parece un chocolate premium y un invento que podría cambiar en cierto modo la industria chocolatera, se use para una versión especial de estas populares barritas de chocolate.

Tras el estreno, eso sí, Nestlé ha prometido que llegará a más productos de la compañía, aunque sin matizar ni cuáles ni cuándo ocurrirá. Tampoco si se trata de una técnica que podrán usar otras compañías o si es un experimento que no piensan compartir con la competencia.

¿Convierte este invento al Kit Kat en un dulce sano? Evidentemente no, por si algún nutricionista ya estaba sacando las uñas. No se trata de usar menos azúcar, puntualizan desde Nestlé adelantándose a las presumibles críticas por sumarse a la moda. La idea es, explican, potenciar una nueva forma de hacer chocolate usando más cacao.

¿Chocolate con más cacao? Si realmente va de eso, sin duda una gran noticia.

2 COMENTARIOS

  1. ¿No será mejor alimentarse con comida real y dejarse de confiar en marcas que lo único que quieren es transformar sus productos pero sin aportarnos nada real a nuestra salud.?

Los comentarios están cerrados.