¿Cuál es la forma correcta de cortar un sandwich?

Lo confesamos: nos encantan los debates absurdos sobre cuestiones aparentemente intrascendentes pero que, por lo visto, algunos consideran vitales para el devenir gastronómico de la humanidad. Y si a ese tema se le suma una dosis del clásico «llevas toda la vida haciendo mal tal cosa», ya nos tienen ganados.

Así que cuando descubrimos que existe cierta polémica sobre la forma correcta de cortar un sandwich nos quedamos totalmente enganchados al debate. Porque, un momento, ¿hay más de una manera de cortar un sandwich?

Por supuesto, básicamente dos y por lo visto antagónicas y enemistadas hasta el fin de los tiempos. Uno puede pertenecer a la liga de los que cortan el sandwich en diagonal creando dos triángulos, o a la de los que prefieren el corte por la mitad, consiguiendo así dos rectángulos rellenos.

Luego están, claro, los que rizando el rizo apuestan por un corte en cruz creando 4 triángulos, los que prefieren comérselo sin cortar, y la gente normal a la que, básicamente, le importa un carajo cómo se corte el sandwich siempre que el pan sea bueno y el relleno rico.

¿Pero en realidad tiene alguna importancia? Por supuesto que no y cuesta creer que haya una forma correcta y el resto errónea, pero por lo visto existen firmes defensores de una u otro filosofía y, lo que es más fascinante, tienen hasta sus argumentos.

En The Take Out han organizado un pequeño debate al respecto, y lo gracioso del asunto es que una y otra postura manejan razones que suenan bastante lógicas.

Si los sandwiches tuvieran que ser triangulares alguien habría inventado el pan de molde triangular y no cuadrado, defienden con uno de esos argumentos irrebatibles quienes prefieren el corte central.

Además, hay que tener en cuenta que ese tipo de partición mantiene la forma original del sandwich y evita tener que comerse dos esquinas con sus respectivas cortezas. ¿La corteza del pan de molde sigue molestando a algunos? Eso parece.

Cuando ya estábamos casi totalmente convencidos de que esa era la forma correcta de cortarlo y que los del corte diagonal llevaban toda la vida haciéndolo mal, resulta que éstos también tienen argumentos muy buenos.

Empezando por los puramente geométricos y de diseño que señalan que el triángulo es una forma bastante más compleja y bella que un rectángulo. Si sólo nos interesan los criterios gastronómicos, también los hay: el corte diagonal expone mejor el interior del sandwich, con lo que lo hace más apetitoso a simple vista.

Y por si fuera poco este tipo de presentación, con dos triángulos facilita comerlo -desde la esquina más estrecha hacia el centro- y hace que parezca más grande.

¿Con qué teoría nos quedamos? ¿Vosotros cómo cortáis los sandwiches?

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.