Recetas para cocinar esta primavera

Hace ya unas semanas que estrenamos primavera, pero parece que es ahora -superado el paréntesis de Semana Santa y con mayo  a la vuelta de la esquina- cuando toca ponerse en serio con la cocina de esta temporada. El caloret parece que se asoma en el horizonte y en el mercado empiezan a dejarse ver las frutas y verduras más coloridas, aunque durante un tiempo conviven con los últimos productos del invierno.

Como siempre, lo mejor es tener a mano el calendario con los productos de temporada -de los tomates de invierno tenemos que hablar, que nos han contado cosas muy interesantes desde Almería-, pero para quienes anden despistados y busquen lo que hay que comer y cocinar esta primavera, ahí van unas cuantas ideas.

Salteado de alubias y trigueros

Los espárragos verdes merecen una oportunidad. Hasta finales de mayo -incluso un poco más- están en temporada, y su precio debería ser moderado, así que es el momento perfecto para colarlos en muchas recetas. Hace nada os proponíamos un sencillo hojaldre con trigueros, y ahora es el turno de este salteado con alubias. Fácil de preparar, sanísimo -legumbres y verdura- y, sobre todo, muy rico.

Cuscús con judías verdes

Es uno de los ingredientes que nunca falta en nuestra despensa: cuscús. Da mucho juego para infinidad de recetas, así que para quienes se animen a probar algo diferente, aquí tenemos un par de recetas que se salen de lo habitual, con ingredientes como estas judías verdes que, aunque podemos encontrarlas todo el año, por estas fechas -o hacia finales de primavera- están estupendas. Y si encontramos guisantes y habas bien de precio (ahora mismo es su momento), a por ellas también.

Pimientos rellenos

Nos encantan los pimientos rellenos. Estos del piquillo -mejor si son del país– los podemos encontrar en conserva todo el año, pero también podemos recurrir a pimientos rojos frescos y al horno. ¿De qué los rellenamos? Algo tan sencillo como crema de queso y champiñones y tendremos un plato o entrante sencillo y muy vistoso.

Crema fría de apionabo y calabacín

Vale, todavía es un poco pronto para abrir la veda de las cremas y sopas frías, pero dentro de nada las temperaturas subirán y esta crema de apionabo y calabacín nos vendrá muy bien. Una buena forma de usar uno de esos productos un tanto desconocidos y que también tiene su mejor temporada en primavera.

Aguacate al horno con huevo

Otro producto que encontramos todo el año pero que, si optamos por los estupendos aguacates que llegan de Granada, tenemos hasta el mes de mayo para pillarlos en su mejor época. Aunque padecemos cierta sobredosis de recetas con aguacate -gracias Instagram- no podemos resistirnos a recuperar esta idea a base de aguacate, huevo y un golpe de horno.

Mousse de fresas

No, no nos olvidamos de las fresas. Aunque las típicas fresas con nata –aquí algunos trucos para que quede perfecta– siempre funciona, esta mousse sencilla es también un buen plan. De todos modos, aquí tienes otra media docena de recetas en las que las fresas son protagonistas.

Coca de nísperos y nueces

Abril, mayo y junio son la mejor temporada para los nísperos. ¿Es cosa nuestra o esta fruta siempre tiene cierto toque veraniego aunque su época sea la primavera? Total, que para aprovechar al máximo el tiempo en el que podemos encontrarlos en la fruterías, os proponemos dos ideas: esta coca casera con nísperos y nueces, y una tarta de nísperos caramelizados.

Crema de limón

Los cítricos apuran sus últimas semanas, así que si tenemos algún limón pocho por ahí olvidado esta lemon curd es lo que necesitamos. La crema perfecta para animar tostadas, bizcochos y cualquier cosa que se nos ocurra.

Crepes de cerezas

¿Pero las cerezas no son más de verano? Pues lo cierto es que su temporada va de mayo a junio -lo dice el Ministerio de Agricultura, Sanidad y Medio Ambiente, ojo- así que estos crepes con cerezas maceradas y un poco de yogur es el remate perfecto para esta lista de recetas primaverales.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí