Así es una de las mejores mariscadas del país

Rias-Galicia-Barcelona-01

El tópico diría que para comer el mejor marisco tendríamos que estar en Galicia. Y si queremos gambas, en Huelva, Denia o Palamós. Pero estamos en el centro de Barcelona, concretamente en Rías de Galicia, uno de los restaurantes más conocidos de la ciudad, y que desde hace ya mucho tiempo presume de tener uno de los mejores mariscos del país.

“La mejor mariscada que ahora mismo puede comerse en España”, matiza Juan Carlos Iglesias, uno de los responsables de este veterano local y casa madre de Espai Kru, en la planta superior. Suena a bilbainada, y mucho más cuando nos explican que el espectacular Jaguar XE aparcado en la puerta es parte del menú. Por el mismo precio el cliente puede llevarse durante dos días este coche, de sábado por la mañana a lunes al mediodía para aprovechar bien el fin de semana.

¿Y el precio de este menú bautizado como Donnay Jaguar Experience? 250 euros sin bebidas. Antes de que nadie se eche las manos a la cabeza, estamos ante un desfile del producto más exclusivo, así que hablar de caro posiblemente no sea lo más correcto. Por no mencionar que el alquiler de un coche de esta gama durante dos días posiblemente ya cueste eso.

Rias-Galicia-Barcelona-09

Pero volviendo a la comida, que Rías de Galicia no es un restaurante económico no es ningún secreto. Quienes vienen aquí lo saben, aunque según explica Iglesias, en los últimos años se ha intentado rebajar la cuenta media ofreciendo platos alternativos al marisco. “Pero somos una marisquería, así que tenemos que ofrecer lo mejor sin avergonzarnos por tener que cobrar lo que cuesta”, reflexiona en voz alta.

Rias-Galicia-Barcelona-05

Rias-Galicia-Barcelona-03

Sobre la mesa, unas ostras venidas de Galicia cuyo tamaño es simplemente descomunal. Las almejas de carril y las escupiñas que las acompañan no se quedan atrás. Las probamos con ese pudor que da saber que posiblemente es la mejor ostra que vamos a comer en nuestra vida. Gajes del oficio, que suele decirse.

Rias-Galicia-Barcelona-04

Rias-Galicia-Barcelona-15

Rias-Galicia-Barcelona-06

Aquí la cosa va de producto. En la planta de arriba, Espai Kru se mantiene como una de las propuestas gastronómicas más interesantes ahora mismo en Barcelona, y ese lugar en el que merece la pena dejarse unos cuantos euros para darse un capricho o celebrar algo. Arriba, Ever Cubillo da lo mejor de sí para demostrar que la cocina en crudo puede ser alta cocina. Pero aquí, en Rías, se trata de conseguir el mejor marisco y cocinarlo de la forma más sencilla posible: cocido, plancha…

Rias-Galicia-Barcelona-10

Rias-Galicia-Barcelona-11

Rias-Galicia-Barcelona-07

El desfile de cortes de atún con acompañamiento de lujo (trufa, caviar, erizo…) es un guiño a esa cocina de Kru, pero cuando el chef muestra unas cigalas de tamaño tan salvaje como su sabor, o unas espardeñas tan frescas que aún se mueven, recordamos que estamos, como prometía Iglesias, en una de las grandes marisquerías del país.

Rias-Galicia-Barcelona-08

Rias-Galicia-Barcelona-12

Rias-Galicia-Barcelona-14

Cocido y plancha marcan la secuencia del desfile. Los percebes de Roncudo -con merecida fama de ser los mejores del mundo- son también de esos de una vez en la vida. Las gambas de Palamós, las angulas que salen en una cazuela de kokotxas al pil pil por si alguien quiere jugar a combinar estos dos manjares… Las humildes kokotxas, eso sí, no sólo aguantan el tipo ante sus primas ricas, sino que nos ponen de nuevo los pies en la tierra antes de que la lamprea cierre este festival de marisco y pescado con 19 platos y dos postres.

¿Y el coche? Por suerte no hace falta llevárselo el mismo día del menú. Ya pasaremos a por él el próximo sábado.

11 COMENTARIOS

  1. Decir que es la mejor mariscada del país …. en fin … Querría ver cómo llegan a la comida las cigalas frescas de Marín a Barcelona, mínimo son del día anterior … Y esa volandeira que te la venden como zamburiña, ese bogavante que está ahora mismo en veda …
    A parte de eso y otras muchas cosas mejor tomar percebes del Roncudo porque los de Concudo no sé cómo estarán de buenos 🙂

  2. Vosotros mismos lo decís.

    «Parece una bilbaínada» (con perdón a los bilbainos). Y esa famosa frase de…

    «Excusattio non petita, accusattio manifesta»

    Además de que el precio es caro, y hacen la gilipollez de… Nos hemos comprado un coche que no podemos pagar, así que vamos a inventar una campaña de marketing para cobrar más. 19 platos… a 3 almejas o 1 ostra, no lo llamaría plato. Si en una bandeja os colocan 1 ostra 1 almeja 1 navaja 1 bogavante y 1 langosta… lo puedes llamar mariscada, pero no decir que has comido 6 platos.

    Aún no he tenido el lujo de ir, y tampoco es que el marisco me encante, pero calculo que en Galicia, o en la mayoría de la costa portuguesa comas mucho y mejor marisco a mucho mejor precio.

  3. una mariscada con platos como los de las fotografias ¿ 250 € por comensal?. ni aunque tengas estómago de ballena. saúdos dende as Rias Baixas

  4. No hijo no. Ya le gustaría que fuesen las de las fotos.
    Vivo en Barcelona, y casi me resulta más barato ir a Santiago comer allí y volver.

    Como dicen mejor calidad y más cantidad. Y el famoso kru, ya no hablamos.

    Me parece q este artículo es de públi total, además hay algunos famosillos detrás de estos dos restaurantes.

  5. En mi pais a esto se le llama publicidad y no se si muy legal por las afirmaciones hechas estoy seguro que muchos otros restaurantes tienen mucho que decir al respecto. Al igual que tus afirmaciones «posiblemente» si a mi me afectara tomaria medidas legales al respecto.

  6. Rafael (y compañía),

    En tu país no sabemos, pero en el nuestro a esto se le llama un artículo sobre un restaurante en un blog que habla de gastronomía. De hecho, si buscas descubrirás que, sorprendentemente, hay muchos más en los que se habla de la cocina, menús, chefs y curiosidades de restaurantes de todo el país. También hablamos de libros, trastos, viajes… Crees que nos paga cada marca por eso? Piénsalo un poco.

    Así que, pese a que no hace falta ni decirlo, dada la insistencia parece que toca recordar que aquí no existe eso del contenido pagado (publicidad, Rafael) que, por cierto, desgraciadamente está muy extendido. Si es legal no lo sabemos pero es deontológicamente cuestionable, así que en este medio (el blog y el periódico en general) no se practica.

    Gracias por leernos

    LaGulateca

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí