
Reconozcámoslo, foodie es uno de esos conceptos un tanto denostados. Pero la cosa mejora cuando el palabro en cuestión se usa para definir a apasionados por la gastronomía y reunirlos en la segunda edición de #SantanderFoodie en la que cocineros, productores y, claro, foodies, se darán cita el fin de semana del próximo 18 de diciembre.
Y como ocurre con casi todas las citas de este 2020, tendrá que ser virtual. Y es que este evento gastronómico se pasa a la versión online, lo que significa que se podrá asistir a charlas, ponencias y talleres desde cualquier parte. Y, además, otra buena noticia: la inmensa mayoría de las actividades serán gratuitas.
Así que solo hay que registrarse y reservar plaza para disfrutar de un plan de lo más gastronómico con este evento dirigido por el chef Jesús Sánchez de El Cenador de Amós -el último restaurante del país en sumarse a los triestrellados- y que ofrecerá catas virtuales y tres días de cocina, nutrición, fotografía, comunicación, recetas, tradición, redes sociales…
Entre los ponentes nos encontramos con cocineros como Juanjo López (La Tasquita de Enfrente), que hablará sobre cocina tradicional, y grandes amigos como Iban Yarza, con un taller sobre fermentos, o WebosFritos, que repasará su trayectoria de más de 13 años cocinando y compartiendo recetas en Internet.
También se hablará de ‘Fast food saludable’ con el Chef Bosquet; de la pasta se encargará Oswaldo Sánchez (Premio Mejor Plato de Pasta 2019); David Payás dará una master class sobre chocolate; y el arroz será cosa de la gente de Rice Paella. También habrá espacio para el estilismo culinario y fotográfico con Luis Morón.
El programa de #SantanderFoodie también ofrece dos catas online de la mano de Agustín Santolaya y Jamón Joselito. En este caso los participantes recibirán el pack de producto en su domicilio, previa inscripción a estas actividades que sí son de pago.
En definitiva, un buen plan para disfrutar de la gastronomía sin salir de casa. Algo sobre lo que este 2020 hemos aprendido mucho.