Se acerca el septiembre más incierto que podamos recordar. Cuesta imaginar cómo será, pero parece claro que todo será diferente: la vuelta al cole, al trabajo, comer en nuestro restaurante favorito o reunirnos con los amigos para compartir unas bravas y unas cañas al acabar la jornada.

A pesar de esta (nueva) normalidad a la que no acabamos de pillarle el punto, hay cosas que no cambian. Como los clásicos propósitos de cada nuevo curso tras un verano raro pero en el que seguro que lo de comer sano no ha estado en el número uno de nuestras prioridades. 

Las dietas detox -nunca nos cansaremos de decirlo- son absurdas, no funcionan y son peligrosas a nivel nutricional. Comer sano, evitar grasas saturadas, bollería industrial y alimentos ultraprocesados es un buen comienzo y, sobre todo, cocinar más en casa es la clave.

Así que si estás buscando recetas de platos ricos, sanos y sencillos, aquí van unas cuantas ideas para que, al menos a la hora de comer, septiembre empiece bien.

Crema ligera de espárragos y jamón

Aunque aún no haga frío, es llegar septiembre y tener ganas de volver a las cremas de verduras. Podemos jugar con los ingredientes o hacer versiones hasta encontrar la que más nos guste. Desde que la probamos, esta crema de espárragos con jamón es una de nuestras favoritas. Se sale un poco de la clásica de verduras y tiene un sabor buenísimo. La receta completa puedes encontrar aquí.

Verduras braseadas con vinagreta de queso y cilantro

Si lo que queremos es comer más verduras pero nos da un poco de pereza, nada mejor que prepararlas al horno y acompañarlas después con una vinagreta de queso y cilantro que le da una vuelta increíble al plato. Aunque podemos usar las verduras que queramos, con la zanahoria y el calabacín funciona especialmente bien. Aquí os contamos cómo prepararlas.

Escalivada al micro 

No tenemos ni que encender el horno. Esta escalivada al microondas queda tan buena como parece, se prepara en muy poco tiempo y es perfecta para acompañar carnes, pescados o cereales. Lo más práctico es tener un recipiente apto para micro, pero también podríamos usar un plato con papel film. Aquí puedes ver todos los detalles de la receta.

  

Lentejas rojas al curry

Las lentejas rojas (esas que no llevan piel) se encuentran ya en cualquier supermercado y son fáciles de preparar. Aunque se suelen usar para purés y hamburguesas vegetales, también quedan estupendas en esta receta de lentejas salteadas al curry. Si elegimos leche evaporada en lugar de nata aligeramos aún más el plato. Anímate a probarlas.

 

Baba ganush 

No es un plato principal,  pero el baba ganush o mutabal, como se conoce en algunos países, al igual que el hummus de garbanzos, es un entrante perfecto, sano y delicioso. Esta pasta a base de berenjena asada es tan deliciosa como fácil de hacer y aguanta perfectamente un par de días en el frigorífico. Algo sano para picar entre horas si no conseguimos aguantar hasta la hora de comer. La receta paso a paso, aquí.

 

Carpaccio de calabacín con mango

Con permiso de los italianos, hemos bautizado como carpaccio a nuestro plato a base de calabacín y mango laminado. Ahora que tenemos los mangos de Málaga en plena temporada, maduros, ricos y muy bien de precio, es el momento de aprovechar y hacer recetas tan buenas como esta. La combinación de los dos ingredientes protagonistas acompañada con un poco de parmesano y una vinagreta de lima es una maravilla. Además, se prepara en un momento. Aquí te lo contamos paso a paso.

Puerros con salsa tahina

Son muy fáciles de hacer y estos puerros asados quedan buenísimos. Acompañados por una salsa tahina y unos garbanzos tenemos un plato rico, sano y también económico que, además, se sale un poco de las clásicas verduras a la parrilla (que también nos encantan). En el vídeo todos las pasos para preparar la receta. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí