Los mejores brunch de Madrid

Brunchear-09

¿Por qué lo llamamos brunch cuando toda la vida se ha llamado almuerzo o desayuno de cuchillo y tenedor? Han pasado ya unos años desde que este término empezó a popularizarse y acabó convertido en un clásico de los fines de semana, pero ésta sigue siendo la reacción de mucha gente al escuchar esta palabra para definir esa combinación entre desayuno y comida.

Y quién mejor para responder a esta cuestión que los autores de una web que se llama Brunchear y que, como es fácil de suponer, se dedican a descubrir, probar y valorar los brunch de las principales ciudades del país. “A pesar de llamarnos Brunchear, somos fieles defensores del almuerzo de tenedor. Defendemos la cultura del desayuno, brunch o almuerzo contundente. Para nosotros no son cosas diferentes”, nos explica Alexandra de la Torre, una de las responsables del medio.

Acaban de publicar su lista con los mejores brunch de este año en Madrid, así que hemos aprovechado la ocasión para charlas con ellos y descubrir los secretos del brunch perfecto. Y para consultar su top 10, por supuesto.

Para los más impacientes, aquí están los que, para Brunchear -y nos fiamos de su criterio-, son ahora mismo los locales que ofrecen el mejor brunch de la capital. Para apuntar:

  • El 17 de Moreto. Un clásico, pequeño, sencillo y sin pretensiones. Nos han convencido.
  • El Colmao Gastroclub. Un desayuno como el de casa de tus abuelos, con muebles y vajilla de época. Huevos soufflé y tartas son sus especialidades.
  • Panela and Co. Bagels y café para cada día o para el fin de semana. El sábado, eso sí, tocará reservar.
  • Bendita Locura. Un brunch de 5 platos en un ambiente acogedor. Para ir con hambre y sin prisas.
  • Carmencita Bar. La mejor relación calidad-precio de la ciudad, con un brunch de 14 euros y unos huevos benedict espectaculares.
  • Mistura Ice Cream. Además de sus conocidos helados, los cafés y los desayunos son también especialidades de este local.
  • Marieta. Una terraza espectacular y platos originales son motivos más que suficientes para plantarse aquí el fin de semana.
  • La Jefa Home Bar. Un local colonial en el que encontrar platos como las arepitas de pollo y huevo de codorniz.
  • El Velázquez 17. No hace falta esperar al fin de semana porque aquí tienen brunch cada día. Y con un punto de elegancia.
  • Fonty. Los amantes de los pasteles caseros, aquí pueden encontrar los mejores de Madrid.

Brunchear-02
Fotos: Brunchear.com

Brunchear-04Un ranking a tener muy en cuenta pero que nos lleva obligatoriamente a otra de las preguntas del millón: ¿Estamos ante una burbuja del brunch, con nuevos locales abriendo cada mes? «Para nosotros es más que una moda, es una tendencia bien implantada», explican. Además, no hay que perder de vista que ya no sólo es algo de Madrid y Barcelona, sino que en otras ciudades más pequeñas el brunch también está reclamando su espacio.

La idea de crear Brunchear -nos cuentan- surgió después de un viaje a Nueva York. Allí ya era algo habitual y los autores de este blog se dieron cuenta de que sería algo que pronto llegaría a España. Y acertaron.

Brunchear-10

Brunchear-06

¿Qué nos espera este 2016? “Durante todo el año pasado muchos locales ofrecían desayunos con cartas basadas en países latinoamericanos (Brasil, Venezuela o Colombia por destacar algunos) con platos como arepas, tequeños, patacones… Para 2016 esa es la idea: brunch temáticos, con platos y preparaciones más exóticos.

Decidir entre almuerzo dulce o salado es muy complicado, pero sí hay algo que no puede faltar en un brunch: “Unos buenos huevos benedict, zumos naturales, unos buenos pancakes, frutas y cereales”.

Brunchear-01

Brunchear-08

“Nosotros valoramos al ambiente del local, el servicio y los platos. Si ninguno de estos 3 puntos ha salido bien, pues intentaremos darle otra oportunidad (que al final un día malo lo tiene cualquiera) y si la segunda vez tampoco salimos convencidos, entonces será un mal brunch”. El resultado es una guía imprescindible para acertar a la hora de, nunca mejor dicho, brunchear. Así que ya tenemos plan para los próximos fines de semana: probar los 10 mejores brunch de Madrid.

9 COMENTARIOS

  1. Vamos, lo que toda la vida se ha dicho «almuerzo». Una sociedad se puede decir que es tonta cuando acude a términos de otros países teniendo en el suyo el propio. Si, somos tontos amigos.

  2. Hasta el nombre de las cosas es importante al pan y al vino vino
    LO DE TODA LA VIDA CONSUMA HASTA EL NOMBRE DE LAS COSAS , CANTABRIA EN SU MESA COMO DIOS MANDA

    Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
    http://www.elsobao.com

  3. Sr. Pepito, por esa regla de tres llevamos siendo tontos hace muchos años… Le recuerdo que football / futbol = balonpié, y solo es el ejemplo más claro, hay muchos otros. Siempre se ha hecho y no por ello una sociedad es más o menos lista. Así que menos catetismo y lecciones sociológicas baratas.

  4. Para mi el mejor Bruch de Madrid es el del café Mur frente a la plaza de los cubos. Además se puede tomar en una terraza tranquila en el parque en el que está ubicado.
    Muy recomendable!!!

  5. El del colmao está muy bien, abundante y nada caro… Los huevos me parecieron un poco secos (me gustan más cruditos) y la carne de la hamburguesa escasa en relación al pan, pero eso se arregla poniendo un bollito de hamburguesa más adecuado al tamaño en lugar de la barrita o añadir otro trozo de carne, aunque yo optaría por la primera opción) a pesar de estos detallitos, me gustó, y sobre todo que fuera entre semana y no solo en fin de semana. Sería de agradecer que se ofrecieran en otros sitios también entre semana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí