Receta de tarta de queso de La Viña de San Sebastián, elegida como uno de los sabores del año por The New York Times

(Foto: Restaurante La Viña)

Tartas de queso hay muchas, pero solo una puede presumir de haber sido elegida como uno de los sabores de este 2021 según The New York Times: la que hacen en el restaurante La Viña de San Sebastián. Muy conocida desde hace años, la crítica gastronómica ha elegido este popular pastel donostiarra como una de las tendencias de este año.

Y es que su fama ha traspasado fronteras mucho más allá de la capital guipuzcoana. Numerosos chefs internacionales han caído rendidos ante una receta muy sencilla, y han optado por hacer sus propias versiones a partir de la receta original.

¿Qué tiene de especial esta tarta de queso para triunfar en Estados Unidos, una de las mecas mundiales de las cheese cakes? Posiblemente parte del encanto reside en su sencillez, en lo suave que queda gracias al uso de queso crema, y a que no lleva ningún tipo de hojaldre ni base de galleta como otras tartas de queso.

Aunque hemos probado muchas tartas de queso riquísimas últimamente -la de David Muñoz en GoXo o la de Fismuler, por citar un par- y somos más de sabores un poco intensos, hay que reconocer que a la de La Viña le tenemos un especial cariño. Nosotros y casi todo el mundo que pasa por Lo Viejo de Donosti y remata la ronda de pintxos con una porción de esta tarta como postre.

También se puede encargar para llevar aunque, que nosotros sepamos, todavía no han organizado un delivery nacional para poder pedirla desde cualquier lugar.

La receta

Pero no pasa nada porque si nos entra antojo de disfrutar de uno de los sabores del año -o al menos de una versión casera- la receta es, como decíamos, extremadamente fácil de hacer. Hay decenas de versiones y pequeñas variaciones, pero la base es esta que, incluso, aparece entre las recetas que se pueden programar en el Thermomix. Por si alguien lo tiene por casa y quiere que sea incluso más sencillo.

Ingredientes para 10 raciones

  • 1 kilo de queso crema (tipo Philadelphia)
  • 450 gr. de nata (mejor 35% de grasa)
  • 5 huevos grandes
  • 450 gr. de azúcar
  • 30 gr. harina

Preparación

Precalentamos el horno a 200 grados con calor arriba y abajo. Preparamos un molde redondo de unos 24-26 centímetros y lo forramos por dentro con papel de hornear. Al ser una tarta muy líquida es importante hacerlo así para no liarla al desmoldar.

Mezclamos en un bol (o en el Thermomix) todos los ingredientes. ¿En qué orden? Empezamos batiendo huevos y azúcar (como en casi todas las tartas) y luego incorporamos el queso, la nata y la harina, mezclando todo bien.

Vertemos la mezcla en el molde y horneamos unos 50 minutos a 200 grados. Cuando veamos que la superficie se dora es que estará casi hecha. Pinchamos en el centro y, si sale limpio el cuchillo, apagamos el horno y dejamos que se enfríe dentro con la puerta abierta.

Las medidas son bastante generosas así que si en estos tiempos de pocas reuniones de amigos o familiares preferimos un formato más pequeño, la solución es tan sencilla como dividir por la mitad todas las medidas y usar un molde más pequeño.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí