Si decimos que lo gastro está de moda, no estamos descubriéndole nada a nadie. Blogs, webs temáticas, gurús culinarios, cursos especializados, fascículos coleccionables y, claro, programas de televisión.
Siempre ha habido programas de cocina, desde el mítico Con las manos en la masa hasta el incombustible y genial Karlos Arguiñano en tu cocina. Programas de recetas, un día, un plato y un postre. Espacios para aprender a cocinar y, en ocasiones, conocer algo más sobre nuestra rica gastronomía.
Desde hace unos años, la televisión se ha venido interesado por el mundo de la gastronomía y, más allá de los canales temáticos, hemos podido ver programas especializados e, incluso, realities culinarios. Hoy cocinas tú con Eva Arguiñano, aquel Todos contra el chef de los inicios de Cuatro o – sí amigos – Esta cocina es un infierno, aquella especie de Gran Hermano culinario capitaneado por Sergi Arola y Mario Sandoval y que acabó ganando Bárbara Rey.
No sabemos si esta temporada veremos algo a la altura de este último pero, durante el FesTVal de Vitoria se han presentado un par de gastroprogramas interesantes. El primero de ellos llegará en octubre a Telecinco. Se trata de Cocineros sin estrella, un espacio semanal donde el periodista José Ribagorda nos descubrirá sus restaurantes tradicionales favoritos. Cocineros sin estrella es, en cierta manera, la extensión televisiva de su blog La Buena Vida.
La segunda – y esperadísima – novedad es la ya anunciada versión de Pesadilla en la Cocina, con Alberto Chicote en el papel de Gordon Ramsay. Igual que en las versiones británica y americana, Chicote acudirá al rescate de restaurantes y bares al borde de la quiebra. Eso sí, ha querido dejar claro que él no es Gordon Ramsay y que no pretende imitarle.
En la presentación del programa en el FesTVal, Chicote ha afirmado que «algunos restaurantes eran para prenderles fuego de lo mal que estaban». Preparémonos. De momento sabemos que la primera temporada constará de 8 episodios y que aún no hay fecha de estreno. Estaremos atentos.