¿Y ahora qué hago con esta calabaza agujereada y medio pocha? Conscientes de que esta será ahora mismo la pregunta que miles de millones de personas se están haciendo en todo el mundo, hoy es el día perfecto para liarse con una receta calabacera. Sí, una más para sumar a la larga lista que ya hicimos el año pasado.
Teníamos la calabaza, unos copos de avena muertos de aburrimiento en el armario, una cámara para grabar el proceso… sólo hacía falta una idea. En PimientaRosa dimos con la receta perfecta para reconvertir nuestra calabaza en unas estupendas galletas con una textura que, eso sí, recuerda más al bizcocho que a las típicas cookies.
Sencillo, bastante rápido y la excusa perfecta para preparar un vídeo -grabado y montado por Álvaro Méndez, un aplauso para él- de esos que dan ganas de ponerte a cocinar.
Ingredientes
Como la idea es aprovechar la calabaza, su peso determinará el resto de ingredientes:
· 2 medidas de calabaza cocida
· 1 medida de harina reposteria
· 1 medida de azúcar moreno
· 1 medida de avena
· 1 huevo por cada dos medidas de calabaza
· 1/2 cucharadita de sal (por cada dos de calabaza)
· 1/2 cucharadita de bicarbonato (…)
· 1 cucharadita de levadura
· Canela
· Nuez moscada
· Aceite de oliva
· Pimienta
· Esencia de vainilla
· Pepitas de chocolate
Elaboración
En el vídeo se pueden seguir cada uno de los pasos para elaborar estas galletas. Lo primero limpiamos, cortamos y cocemos (u horneamos) la calabaza. Se tritura y reservamos.
En un bol mezclamos la harina, la avena, la levadura, el bicarbonato y la sal. Se añaden las especies: canela, nuez moscada, y un toque de pimienta. Ni que decir tiene que la lista es tan opcional como libre pero después de probarlas, sin miedo a la hora de meterle alguna especie de sabor potente para compensar el dulzor de la calabaza y la insipidez de la avena.
En otro bol se bate el azúcar con los huevos y se incorpora un chorro de aceite de oliva y (opcionalmente) esencia de vainilla. Añadimos el puré de calabaza y por último la mezcla de la harina y la avena. Tras mezclarlo este sería el momento de ir precalentando el horno (180 grados) y verter a la mezcla las pepitas de chocolate o cualquier otro fruto seco (pasas, arándanos…) que se nos ocurra. Tras ver los resultados con chocolate y como afea un poco el color de las galletas, mejor si c optamos por chocolate blanco.
En una bandeja sobre papel de hornear se hacen montoncitos con la masa, bien en plan libre o ayudados por una arandela metálica para intentar darle un poco de forma. Cuanto más gruesa sea la capa, más recordará a un bizcocho y cuando más fina, a una galleta.
10 o 15 minutos de horno a 180 grados y listo. En un par de horas (o menos) nuestra calabaza reconvertida en un fabuloso postre.
He sustituido los copos de avena por lo que tenía, muesli suizo y un poco de salvado de avena, y han quedado muy ricas 🙂 Muchas gracias!
(Ya se ve en el vídeo, pero en la lista de ingredientes falta incluir una medida de azúcar 🙂 )
Puffff que cansado debe ser realizar todo el proceso…. qué pereza !!! casi mejor que las traigan hechas
Bravo!
Me ha encantao…