Si sigues pensando que comer ensalada en un rollo,seguramente es que todavía no has leído lo que el otro día contábamos sobre el arte de convertir este plato en un auténtico festival. Así que, enfilando ya hacia la gastronomía más veraniega, y convertidos en adictos al libro Salad Love de David Bez, ha llegado el momento de sacar el recetario de esa pieza clave de cualquier ensalada en condiciones: una buena vinagreta.
En realidad el nombre no cuadra mucho, porque hemos preparado cuatro sin vinagre para, precisamente, alejarnos del clásico aliño de la ensalada. Aderezos que se preparan en un momento, con ingredientes fáciles de tener a mano -y sustituibles por muchas otras cosas si no los tenemos en la despensa- y que tienen el poder de reconciliarnos con las ensaladas, o que descubramos nuevas formas para animarlas.
Como la cantidad dependerá del tamaño de la ensalada, aunque hablamos de cucharadas -grandes o pequeñas- si queremos aliñar una ensalada más grande, bastará con duplicar las cifras de la receta que, aproximadamente, dan para una ensalada individual. Aunque se pueden preparar por adelantado, sobre todo en ensaladas de hojas verdes es mejor esperar hasta el último momento para añadir el aliño.
Aderezo de limón
Mezclamos en un bol dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra con una cucharada de zumo de limón y removemos bien para conseguir emulsionarlos. Añadimos una cucharadita de eneldo y otra de cebollino, aunque en realidad esta vinagreta va estupendamente con otras especias como el orégano, la albahaca o el romero, por ejemplo. Rematamos con un pizca de sal y de pimienta.
Aderezo de mostaza y miel
Otro clásico que posiblemente la mayoría conoce pero que pocas veces nos da por incluir entre los aliños para la ensalada. Usaremos mostaza de tipo Dijón o a la antigua -en nuestro caso con semillas- mezclando dos cucharadas de aceite de olvida con una de mostaza y una cucharadita de miel. Evidentemente,si nos gusta más fuerte, podemos añadir más mostaza y, en todo caso, ajustaremos el punto de dulzor con la cantidad de sal necesaria. Si queda demasiado densa por la miel, también se puede corregir con un poco de agua. Como siempre, vamos probando para ajustarla a nuestro gusto.
Aderezo de soja y wasabi
Uno de nuestros favoritos y con un punto exótico que, de nuevo, convertirá cualquier ensalada, por normal que sea, en algo diferente. Podemos usar pasta de wasabi -a la venta en muchas tiendas especializadas en productos orientales y cada vez en más supermercados- o wasabi en polvo, que es algo más difícil de encontrar. Ojo con la cantidad porque pica y mucho. Dos cucharadas de aceite, una cucharada de soja, una cucharadita de agua y una pizca de wasabi. Removemos para mezclar y rallamos un poco de jengibre fresco por encima.
Aderezo de cítricos
Una variante de la vinagreta de limón que hemos preparado es ésta en la que los cítricos tienen mayor protagonismo. Usaremos dos cucharadas de aceite de oliva, una de zumo de naranja, una cucharadita de zumo de limón -no queremos que el limón anule el sabor de la naranja- y unas semillas de sésamo que, además de hacer bonito, le darán un toque tostado que compensa bien el ácido de los cítricos. Una pizca de sal y -ojo que aquí viene la clave- rallar un poco de naranja y limón al final para potenciar ese sabor a cítricos.
Y digo yo.¿Si no calculas bien estos ingredientes no se puede dar el caso de que explotes y puedas matar a alguna persona inocente que se encuentre en las cercanias?
Clica sobre mi nombre
Qué buenas!!! Me las apunto todas!!!
http://areaestudiantis.com
Estupenda forma de tomar una riquisima y fresca ensalada en un periquete!
Cialis Fecha De Caducidad cheapest cialis 20mg Ed Meds Overnight Delivery