“No comas donde haya americanos” Los consejos de Anthony Bourdain para elegir los mejores restaurantes del mundo

Bourdain en una imagen de su programa Parts Unknown para CNN

Críticos gastronómicos hay muchos. Posiblemente más de los que el mundo necesita. Pero pocos son más temidos y han viajado que Anthony Bourdain. Así que cuando el polémico chef metido a escritor y presentador enumera los consejos para acertar a la hora de elegir un restaurante en cualquier rincón del mundo, lo suyo es prestar atención.

Encantado de esa imagen de tipo polémico y el malote de la gastronomía, Bourdain no se corta con las recomendaciones. Empezando por evitar lugares a los que vayan grupos, sobre todo si se trata de un grupo de turistas norteamericanos, según relata en Time.

En realidad, la clave es esquivar los restaurantes pare turistas y buscar los lugares donde comen los locales. Suena lógico, pero ¿cómo conseguirlo?

Según la estrella televisiva, mejor pasar de restaurantes en los que haya fotos de la comida -cabe suponer que eso no incluye muchos asiáticos en los que es norma de la casa que haya una foto o incluso una reproducción del plato- y las cartas traducidas a varios idiomas.

Algo con lo que comulgamos al 100%. Al menos en Barcelona o Madrid una carta traducida a varios idiomas en la entrada de un restaurante es un camino casi seguro hacia una mala comida.

Más sorprendentes son otros dos trucos que el crítico comparte: los locales que permiten mascotas y que tienen un baño no especialmente limpio ni recomendable suelen estar por encima de la media en cuanto a calidad gastronómica.

Una apuesta, sin duda, arriesgada, por mucho que Bourdain asegure que cuando la comida es buena los dueños no tienen que preocuparse por otros detalles, como que los baños no sean infames.

Observar la carta -recomienda- también puede dar una gran pista sobre la calidad del restaurante. Una oferta demasiado amplia debería hacernos desconfiar mientras que pocos platos indican que el cocinero tiene criterio y saber elegir bien qué ofrecer.

¿Mejor hacer caso a Bourdain o a los rankings de Trip Advisor a la hora de viajar? Creo que nos quedamos con lo primero.

3 COMENTARIOS

  1. Estoy de acuerdo en lo de los norteamericanos, más concretamente, estadounidenses, porque los canadienses tienen poco parecido con los otros y no debemos meterlos en el mismo saco.
    En cuanto a los baños, discrepo.

    Si quieres comer bien, lo mejor es alejarse de las zonas turísticas y adentrarse en zonas menos concurridas. Buscar algún pequeño negocio escondido, pero donde se vea gente. Si el lugar está vacío, a menudo es porque su comida es mala y no va gente.

  2. Estoy de acuerdo. De hecho cuando he estado de vacaciones en algún lugar lleno de turísticas, primero he paseado por los restaurantes y allí dónde he oído conversar a «gente del pueblo», ahí que me he metido y siempre he comido fenomenal.

    Lo realmente triste es que los bares y restaurantes no se esfuercen en ofrecer un mínimo de calidad y crean que pueden dar cualquier cosa a cualquier precio. Pan para hoy y hambre para mañana.

  3. Gracias por el aporte, buenas recomendaciones y de la mano de una persona que ha recorrido tantos lugares como Anthony Bourdain vale la pena tomar nota al respecto. No siempre lo más conocido resulta ser lo mejor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí