¿Comer las uvas en casa o mejor cenar fuera? Cada vez es más gente la que aprovecha estas fechas para viajar y empezar el año lejos del país. Para quienes decidan quedarse pero prefieran esperar las campanas cenando fuera, hemos recorrido algunas de las ciudades del país en busca de menús que se salgan de lo habitual.
Y es que tras la cena de Nochebuena y la comida de Navidad, igual nuestro paladar ya está pidiendo a gritos un cambio de aires más allá del desfile de langostinos, cordero y compañía. Que oye, tampoco está nada mal como plan para entrar en 2016, pero por si queremos innovar, ahí van algunas ideas. Las uvas, por cierto, están incluidas.
Y si conocéis alguna alternativa en vuestra ciudad, animaos a compartirlo en los comentarios.
Año Nuevo a la mexicana en Oaxaca, Barcelona
Tequila, ostras, langosta y frijoles para despedir el año y recibir 2016 como se merece. Así de bien suena la propuesta de Joan Bagur en Oaxaca, uno de los restaurantes mexicanos de referencia en Barcelona. El menú degustación de fin de año tiene un precio de 110 euros por persona, e incluye platos como la ostra con tequila, limón y sal, el minitaco de langosta Rosarito o la gordita de pulpo y frijol con salsa verde de aguacate. La fiesta continúa luego en la mezcalería que comparte espacio con el restaurante.
Ritmo brasileño en Santo, Madrid
Platos navideños tradicionales y guiños a la gastronomía brasileña se unen en el menú de Fin de Año de Santo Restaurante & Deli en Madrid. Con un precio de 88 euros por persona, la fiesta empieza con una Caipirinha de bienvenida -eso sí que es un buen comienzo- y continúa con entrantes y platillos para compartir (verduras, embutidos, salazones) y un plato principal. Y, por supuesto, las uvas para dar la bienvenida al año nuevo.
Un toque asiático en Kimtxu, Bilbao
Quienes busquen una cena diferente en Bilbao no deberían perderse la propuesta de Kimtxu. Su cocina asiático-vasca no descansa la última noche del año, y nos proponen (por 70 euros) un menú que incluye entre otros platos una sopa de cebolla, miso y tomillo; dumpling de cerdo ibérico y trufa; rape “kemado”; y uvas Mai Tai. La forma más exótica de recibir 2016 en la capital del mundo.
Un buffet indio en Surya, Barcelona
Volvemos a Barcelona para descubrir otra de las propuestas más originales para la última noche del año: una cena india. Que nadie se asuste, porque la cocina de Surya está pensada para todos los paladares, así que no hay que temer por los picantes o las comidas demasiada especiadas. Platos con influencias europea y portuguesa, y prefectos para ir picando y probando nuevos sabores. La cena en formato de buffet libre a partir de las 9 de la noche cuesta 60 euros e incluye también barra libre hasta las 12 de la noche. Un plan genial para que la cuenta atrás hasta las uvas pase volando.
Un plan de lujo en A Quinta da Auga, Santiago de Compostela
Una escapada a Santiago es siempre un buen plan. Y más si incluye una cena en el restaurante Filigrana del hotel A Quinta da Auga, sesión de spa, alojamiento y un brunch de año nuevo. Si nuestro presupuesto lo permite (310 euros por persona) cuesta pensar en una forma mejor de dejar atrás el año y empezar 2016. Platos como el bogavante azul asado o el solomillo de ternera gallega son la tentadora propuesta de esta cena de lujo que también se puede reservar sin la estancia, por un precio de 198 euros por persona.
El último Spritz de 2015 en Julieta, Madrid
Por aquí somos firmes defensores del Spritz, el famoso cóctel italiano, así que no hemos podido resistirnos a la oferta de Julieta Bistro, en pleno barrio de La Latina en Madrid. El menú de Nochevieja (80 euros por persona) nos da la bienvenida con Spritz de Aperol para acabar de convencernos con platos como un arroz cremoso con gambas y burrata, unas vieiras rebozadas con mozzarella y, de postre, torrija de pandoro.
Empezar el año con un ceviche de Tanta, Barcelona
La cocina peruana está de moda y, con ella, el ceviche se ha convertido en uno de los platos estrella de este 2015. Así que nada mejor para la última noche que despedir el año acompañados de uno (3 en realidad) de Tanta, el restaurante de Gaston Acuario en Barcelona. Su menú para Nochevieja cuesta 80 euros y entre los ceviches, las causas y el quinotto a la huancaina, lo de quedarse en casa nos parece un plan cada vez peor.
Clásicos vascos para despedir 2015 en Sagardi, Valencia
Los restaurantes del grupo Sagardi también se apuntan a las cenas de Nochevieja de este año, con propuestas en Sevilla, Barcelona, Madrid y Valencia. Nos quedamos con esta última para que quienes anden por allí puedan comerse las uvas en un ambiente de auténtica gastronomía vasca. El menú degustación de fin de año (85 euros por persona) incluye merluza con alcachofas de Tudela y solomillo de vaca vieja con pimientos del piquillo, entre otras cosas ricas.
Cena de gala en pleno centro de Barcelona, en Le Meridien
Una noche es una noche, así que quienes quieran ponerse elegantes y despedir el año desde el centro de Barcelona deberían echar un vistazo a la cena de gala del restaurante Cent Onze del hotel Le Meridien. En plenas Ramblas de la ciudad, su cena de gala de Fin de Año (169 euros) es la excusa perfecta para ponernos guapos y probar un menú degustación con platos como el bombón de foie de pato, el cochinillo, o la lubina a la plancha que preparan delante del comensal.
¿Y una hamburguesa? Que sea la de Navidad en Bacoa, Madrid y Barcelona
Lo mismo nos calzamos el traje y vestido de noche que improvisamos una cena rápida antes de ir a comer las uvas a alguna fiesta de Fin de Año. Para aquellos hamburgueseros más fieles que quieran mantenerse firmes incluso en Nochevieja, se nos ocurre una idea: la hamburguesa especial de Navidad de Bacoa. La conocida hamburguesería, que hace poco aterrizaba en Madrid, abre algunos de sus locales la última noche del año así que, si se trata de ser originales y gastar lo justo, este puede ser un buen plan.
Crédito Automotriz