Ésta es una historia que comienza alrededor del pan, y eso siempre es un buen inicio. David Santiago es un diseñador y artesano cántabro que trabaja la madera de modo totalmente artesanal y que, además, se declara un amante de la cocina y el pan. Fruto de esas dos pasiones nace esta colección de utensilios de madera para la cocina.
En un principio empezó a hacerlos para él y los suyos, pero la gente de El foro del pan le animó a que se decidiera a comercializarlos. Nacían así sus primeras palas de horno, dirigidas fundamentalmente a todos aquellos amantes del pan casero.
Con el tiempo fueron llegando multitud de nuevos utensilios: tablas de cortar, rodillos, paneras, platos, cuencos, botes… Todos ellos elaborados con maderas nobles y de primera calidad: nogal, arce, abedul, roble…
Colecciones de objetos funcionales creados para dar a la cocina un toque muy personal. Y es que, igual que cada trozo de madera es único por el veteado o por el color, lo mismo ocurre con cada una de las piezas de David Santiago.
Además, se trata de un menaje muy especial que va mejorando y cambiando con el tiempo, al ir adquiriendo esa personalidad que solo consigue la madera. No en vano es el material natural más trabajado por diseñadores de todo el mundo a la hora de llevar a cabo sus proyectos.
En cuanto a la compra, actualmente no se encuentra operativa la tienda online, pero a través de su web se pueden hacer pedidos. Así pues si, como nosotros, os habéis enamorado del trabajo de David, solo tenéis que poneros en contacto con él para haceros con alguna de sus creaciones, o buscarlo en algún mercado de diseño a los que suelen acudir.
Nosotros tuvimos la suerte de conocer su trabajo en la pasada edición del DesignMarket de Barcelona y os garantizamos que, de cerca, sus piezas son aún más bonitas.
Pues yo pensaba que la madera no es lo más higiénico para la cocina.
Hace ya tiempo que cambié mi tabla de cortar de madera en casa, ya que los restos de comida (tomate por ejemplo), generan bacterias y otros microbios que son muy peligrosos para la salud.
Con otros materiales no ocurre lo mismo.
La madera es muy bonita, cómoda, pero poco práctica para los asuntos de comida
La madera, al ser tan porosa, es imposible de limpiar de una manera eficaz a largo plazo y tal y como dice Noe es muy mala opción en cuanto a higiene y seguridad alimentarias. Son unas piezas preciosas pero no es recomendable su uso en cocina.
Por lo que tengo entendido en el caso de las tablas de cortar las de madera tienen la ventaja de que son menos agresivas con el filo de los cuchillos, pero si hay que elegir entre los cuchillos y la higiene, yo elijo higiene XD
Interesante, gracias.