Los 100 mejores restaurantes de Europa

Azurmendi-Eneko Atxa

El restaurante Azurmendi, de Eneko Atxa, ha sido elegido como el mejor de Europa por Opinionated About Dining (OAD), que anoche presentó en Barcelona la cuarta edición de su ranking europeo con los 100 mejores locales del continente. Una lista en la que el restaurante bizkaino, que desde 2012 luce tres Estrellas Michelin, se coloca en el primer puesto.

Se trata de un ascenso más que notable -recordó Steve Plotnicki, fundador OAD- teniendo en cuenta que el año pasado estaba en la posición número 18, y un  reconocimiento a la labor de Atxa reivindicando la sostenibilidad, y a la vanguardia de la moderna cocina vasca. En 2014, el restaurante belga In de Wulf fue elegido el mejor de Europa, si bien en esta edición cae a la posición número cuatro.

OAD-Tickets_01
Foto de familia durante la gala celebrada anoche en Tickets (Barcelona)

Un ranking que, como todos, hay que leer con las debidas precauciones y el modo escéptico activado. Para algunos será una pista interesante o una guía incuestionable, pero seguro que para mucho otros una lista más sin demasiado fundamento. Aunque menos conocidos que otros premios, como las omnipresentes Estrellas Michelin o la lista que elabora The World’s 50 Best anualmente, desde OAD defienden su propio sistema de calificación. Con 3.500 usuarios expertos en gastronomía y más de 110.000 críticas de restaurantes, es más justo y ponderado que «el punto de vista colectivo de un ágape medio, o la calificación subjetiva de un crítico de restaurantes», aseguran.

En cualquier caso, tal y como Plotnicki se ocupó de destacar anoche durante la cita organizada en Tickets (puesto 38, por cierto), éste ha sido un gran año para la cocina española, que copa cuatro de los primeros 10 puestos. Además de Azurmendi, Quique Dacosta ocupa el quinto puesto (en 2014 fue cuarto), Diverxo, de David Muñoz, se sitúa en el séptimo lugar, y el asador Etxebarri ha sido distinguido como décimo mejor restaurante europeo de 2015.

De todos modos, no deja de ser sorprendente la diferencia de criterios entre unos y otros rankings. Así, el Celler de Can Roca, que en 2014 fue escogido el segundo mejor restaurante del mundo -y el mejor en 2013-, ocupa en esta lista europea un modesto puesto 24. 

En total, son trece los restaurantes españoles que figuran en este top 100 en el que el francés Troisgros y el belga L’Arpège ocupan el segundo y tercer puesto, respectivamente.

OAD-Tickets_02
El chef Quique Dacosta repasa la lista. Su restaurante ocupa este año el puesto número 5

Además de los ya citados, también figuran Sant Pau (20), Arzac (33), Elkano (42), Mugaritz (46), Lasarte, de Martín Berasategui (54), Ibai (79) y Koy Shunka (82). A la lista de ganadores se le suman otros 100 restaurantes de todo el continente que se han quedado a las puertas de entrar en el centenar seleccionados, pero que también merece la pena tener presentes.

Aunque la historia de OAD se remonta más años, es a partir de 2007 cuando su creador comienza a elaborar una encuesta entre lectores y críticos gastronómicos para presentar las listas con los mejores restaurantes del mundo. Un sistema que -según explicaron- se ha ido perfeccionando, y que cuenta con su propio algoritmo de calificación.

Cada miembro influye más o menos en los resultados según el número de restaurantes visitados y el puesto que estos ya tengan. De este modo, se tienen en cuenta, no sólo las valoraciones, sino también si el número de visitas a un restaurante respecto al año pasado ha subido o bajado, y el peso real de la opinión de cada uno de los 4.500 miembros de este complejo jurado.

Más justo o no que otros métodos de calificación de restaurantes, nada como visitar Azurmendi para salir de dudas. Lo apuntamos en la lista de objetivos para lo que queda de año aunque, la verdad, ya llevaba tiempo entre las tareas pendientes sin necesidad de que apareciera en ninguna lista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí