Aunque en Alicante son más de arroces que de paellas, en los Premios de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana, celebrados esta semana en la ciudad, este plato también ha tenido su protagonismo. Y es que el restaurante Rioja de Benissanó ha sido premiado en la categoría “Mejor Trayectoria”.
Una casa con casi un centenar de años a sus espaldas y especialmente conocida por sus paellas. No es una forma de hablar, porque quienes saben del tema no dudan en señalarlas como «las mejores paellas del mundo».
Lo dice, por ejemplo, Santos Ruiz, uno de los mayores expertos en arroces del país y con quien hace tiempo tuvimos la suerte de visitar la Albufera y preparar una auténtica paella valenciana.
Y, como todo el mundo sabe en Valencia, si lo dice Santos, por algo será. Él, por cierto, ha sido otro de los galardonados en esta edición en el apartado de «Mejor Comunicador Gastronómico».
Más direcciones interesantes para apuntar en la Comunidad Valenciana y que hemos situado en el mapa gracias a estos premios: el restaurante Espacio Montoro de Alicante (“Restaurante Revelación 2002”), y el restaurante Beat de Calp, cuyo chef, José Manuel Miguel, ha sido el “Mejor Cocinero del Año”.
El premio al «Mejor Jefe de Sala» ha recaído en José Vicente Pérez, del restaurante El Bressol. Otra visita recomendable y donde el pescado y el champán son protagonistas. El joven Fran Espí (restaurante La Sucursal) ha sido reconocido como “Talento Emergente”, mientras que en el apartado de vinos se ha premiado a Pepe Mendoza y su bodega Casa Agrícola, una de las más reconocidas de Alicante.
La lista de premiados de este año se completa con el reconocimiento a Mari Carmen Bañuls (Grupo Ricard Camarena) por su «Gestión Sostenible», a la alcachofa de la Vega Baja del Segura como Mejor Producto Agroalimentario y a Chocolates Valor como Mejor Empresa Gastronómica.