No hace tanto un cocinillas tenía, como mucho, una buena biblioteca en casa. Cocinaba para familia, amigos y amantes y su fama se extendía por el barrio sólo a base del boca a boca. Después llegó el blog. ¿Qué te gusta comer y cocinar? Pues compártelo con el Universo y así dejas de dar la lata a familia, amigos y amantes. Claro que, una vez en posesión del blog, hay que difundirlo como sea. Y llegaron las primeras redes sociales. Hasta Facebook lo teníamos controlado, pero no hay que olvidar Twitter, Instagram, Pinterest, Youtube, FourSquare…
Y a todo esto, si aún nos quedan minutos libres frente al portátil -o si sospechamos que la mayoría de nuestros 500 amigos del facebook nos han silenciado para no aguantar nuestras aventuras en cocinas y restaurantes- tenemos a nuestra disposición las redes sociales gastronómicas.
Las hay de todo tipo y no paran de aparecer nuevos dominios bajo el título de red social. Así que hemos hecho nuestra particular y pequeña recopilación de diez de las más interesante. Advertimos de antemano que este post no pretende ser un listado completo de las existentes y somos conscientes que faltan muchas. Simplemente son las diez que más nos han llamado la atención.
Es una de las más recientes. Bajo el epígrafe de cooking community se presenta como la primera red social de cocina en español. Como muchas, ofrece la posibilidad de entrar a través de la cuenta de Facebook, así nos olvidamos de crear un nuevo usuario y contraseña. Los 2000 usuarios actuales (lleva tres meses en funcionamiento) comparten recetas y trucos en una entorno fácil y claro.
Otra opción para compartir nuestras creaciones con otros cocinillas. Funcook es algo más competitiva porque podemos votar las recetas y hay un ránquing de cocineros. Pero si lo que nos interesa no es ganar sino participar, hay multitud de recetas para consultar, clasificadas también por ingredientes.
Esta web social también se basa en las recetas. Pero además de la lista de recetas por ingrediente o por usuario, también permite crear y compartir menús completos, desde el menú semanal doméstico hasta otros para ocasiones especiales. Pueden ser públicos, para chafardeo de toda la comunidad, o privados para que los beneficiarios puedan hacer aportaciones y críticas.
Hay quien no concibe cocinar sin dejar constancia, para la posteridad, de su creación con una foto. Se trata de una pulsión -casi tan fuerte como la de los turistas japoneses en un museo- que te obliga a coger el móvil y disparar. En algunos casos extremos puede que no sea suficiente colgar estas fotos en Instagram y Pinterest. Así que ahí va otra red social de fotos, eso sí, solo de cocina.
La base de las redes sociales es fomentar y crear nuevas relaciones personales. Pero no solo ante la pantalla sino en el cara a cara, con contacto de verdad. Cookflat nos permite experiencias gastronómicas diferentes poniendo en contacto anfitriones y comensales. Un anfitrión propone un menú en su casa, para un día y una hora, al que nos podemos apuntar. Pagando, claro. De momento funciona en Madrid, Catalunya, Málaga, Valencia y Vitoria.
No solo de cocinar vive el foodie, también de comer. Si somos de los que necesitamos compartir todas nuestras experiencias gastronómicas en bares y restaurantes, también existen multitud de redes sociales para esto. Una de las últimas en aparecer, apadrinada nada menos que por Andoni Luis Aduriz, ha sido Onfan. Se define como una mezcla entre Tripadvisor y Instagram. En ella, los protagonistas no son los establecimientos sino sus especialidades, su cocina. De ahí la necesidad de colgar fotos de los platos disfrutados. O sea, la pesadilla para algunos restaurantes de Nueva York.
Para uno de los productos más genuinos de España también existe una red social. Los apasionados de las tapas pueden compartirlas con todo el mundo, porque esta red tiene ambición planetaria. Las entradas cuentan con foto y localización en el mapa para buscar la mejor tapa cerca de donde nos encontremos.
No nos olvidamos de la enología. El vino es una temática que se presta especialmente al intercambio de información y opiniones. Wineissocial es una creación del conocido sumiller de El Bulli, Ferran Centelles. Funciona, en parte, como un club o tienda de vinos, con sus propuestas mensuales y ofertas por cajas. Los vinos aparecen etiquetados con un curioso sistema de símbolos para definirlos y clasificarlos. Además los usuarios registrados pueden someterse a un test para determinar su perfil de cata, es decir, cuales son los vinos más acordes con su gusto. Y en la parte social de la web, como no, el usuario puede subir sus catas y comentar las demás.
Vino y comida todo en uno. El arte del maridaje entre los platos y los caldos que los acompañan es muy complejo y por supuesto muy personal. En Vinos y recetas podemos consultar y comentar por separado vinos y recetas. Pero lo más interesante es que podemos encontrar, sugerido por otros usuarios, el vino que mejor le va a un plato, o al revés.
No es una red social propiamente dicha, es un foro, como su nombre indica. Pero al final se trata de un espacio donde iniciados, amateurs y aficionados al pan casero se encuentran, comparten recetas, comentan, intercambian información… O sea una red social pero en un formato anterior a Mark Zuckerberg. Por eso no queremos dejar de recomendar este sitio -con el sello de calidad Ibán Yarza- fundamental para todos los panarras caseros.
Pues de todas las que se mencionan muy pocas valen la pena por lo que he podido ver. Incluso hay tres o cuatro enlaces que ya ni existen.
Actualmente a nivel mundial como red social de recetas en mi opinión se lleva el premio ¿Qué Cocino Hoy?
Tanto la página web https://www.quecocinohoy.com/ como la app que tienen va muy bien, buena comunidad de usuarios, actualizaciones diarias, buenas recetas, etc…
También tenéis http://www.tapasypintxos.com, es una red social como su nombre dice de tapas y pintxos.
Ya esta disponible la nueva Red Social Gastronómica CooQus!!!
Artículos, Eventos, Negocios, Recetas, Fotos y Vídeos, Empleo y mucho más.
Os invito que la visitéis, os encantara el formato y las ventajas que tenéis si os registráis como usuario o negocio.
http://www.cooqus.com
Saludos