‘Frigondas’, el microondas que también sirve para enfriar y congelar

El mismo aparato que sirve para calentar un vaso de leche o un plato de comida, pero que ahora también es capaz de enfriar una bebida o hacer cubitos de hielo en unos pocos minutos. Esa es la original propuesta del Frigondas, que con la forma y tamaño de un microondas convencional permitirá calentar o enfriar, simplemente eligiendo una u otra función.

Presentado en la reciente feria de tecnología IFA que se celebra cada año en Berlín, por allí se ha mostrado algún modelo ya operativo, aunque por ahora no hay demasiada información disponible, más allá de que se trata de un proyecto que -según nos cuentan- es español aunque se fabricará en Corea.

Sus creadores lo presentan como el primer producto para la cocina doméstica realmente revolucionario en la última década. Aunque habría que matizar que ya existen aparatos de enfriamiento y congelación rápida en el sector profesional, es cierto que no son nada habituales en los hogares.

De hecho, hace ya unos años se presentó lo que muchos bautizaron como el microondas del frío: un aparato pensado para enfriar en segundos botellas y latas de bebida. La idea es acercar esta tecnología V-Tex (basada en la rotación de las bebidas para acelerar su enfriamiento) a los hogares pero, por lo visto, por ahora no está disponible.

Volviendo al Frigondas, si el proyecto se materializa y los aparatos llegan al mercado, la promesa es añadir a las funciones convencionales de un microondas la capacidad para enfriar una lata de cerveza, por ejemplo, en 6 minutos, frente a los 110 que tardaría un frigorífico. El sistema es el mismo que el utilizado por los sistemas industriales, proyectando aire muy frío sobre los alimentos -también sirve para enfriar la fruta o congelar una comida- o sobre recipientes con comida o bebida.

¿Consumo? 450W en el modo de enfriamiento. ¿El precio de este futuro Frigondas? Se habla de unos 1.000 dólares. En cualquier caso, mientras esperamos que salga a la venta, siempre quedan los viejos trucos para enfriar las bebidas sumergiéndolas en agua con hielos y sal.

5 COMENTARIOS

  1. Siempre me he preguntado por qué no inventaban esto y suponía que era una cuestión de consumo eléctrico, pero 450W es muy poco, dentro de lo que cabe.

    Genial, excepto por el precio, es excesivo.

  2. El problema del V-TEX es que se supone que iba a costar 5000 $, según indican ellos mismos en sus FAQ’s… vamos, para millonarios.

    Un restaurante podría pagarlo, pero le sale más a cuenta tener «previsión» y guardar en sus frigoríficos la bebida que crean que van a necesitar.

    Hace años compré para regalar un cacharro enfriador de latas y botellas por giro, método similar al V-TEX este, aunque algo más manual, le echabas hielo y agua y ponía a girar la lata o botella un minuto o dos. Funcionaba perfecto y costaba unos 90 €. Todavía se vende por ahí.

  3. Saludos a todos y justamente estoy a punto de comprar un microondas para mi trabajo, pues aqui es donde como y no tengo donde calentar mi comida, antes nunca he usado microondas, en todo caso con lo aquí leído me pueden decir que tipó de horno de comprar para evitar daños a mi hermoso cuerpecito que tanto cuido y amo? estaba mirando en esta tienda online que estan mu baratos http://www.microondasbaratosweb.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí