Estas son las bodegas más bonitas de España (según ‘The World’s Best Vineyards’)

Para muchas bodegas el enoturismo se ha convertido en una parte importante de su negocio y, sobre todo, de su imagen de marca. Hay algunas que, de hecho, al nombrarlas, no solo pensamos en los vinos que elaboran, sino en el lugar donde se hacen, convertido por sí solo en un destino turístico de primer orden.

Que sí, que lo importante es el viñedo y el terruño, no el arquitecto famoso que te diseñe la bodega, las experiencias enológicas que ofrezcas o la historia de tu sala de barricas.

Pero el potencial económico de este tipo de turismo para países productores como España es innegable. Y para cualquier aficionado al mundo del vino, visitar una bodega es siempre -o casi siempre- una experiencia interesante.

De hecho, hasta existen unos premios que valoran las bodegas desde esta vertiente: lo bonitas, espectaculares y atractivas que resulten a la hora de visitarlas. Y en la última edición de los The World’s Best Vineyards hay unas cuantas españolas en esta lista que escoge las 100 más bonitas del mundo a partir de la opinión de más de medio millar de expertos en la materia.

Según este ranking, la bodega Zuccardi Valle de Uno (Mendoza, Argentina) encabeza la lista, pero ojo porque en el puesto número dos ya hay una bodega española: Herederos de Marques de Riscal, en La Rioja. Sí, esa diseñada por Frank Ghery y que algunos cariñosamente llaman el Guggenheim del vino.

También Tío Pepe (Jerez) se cuela en el top 10 de esta lista, ocupando el puesto número 9. La centenaria bodega de González Byass, además de ofrecer visitas que recorren la historia de sus vinos generosos, cuenta con un nuevo hotel dentro de sus instalaciones que puede presumir de ser el primer sherry hotel del mundo.

Además de estas dos, otras cinco bodegas del país figuran en esta lista y, si hacemos caso al criterio de selección, serían por tanto las más bonitas de España y de las mejores del mundo desde el punto de vista del enoturismo.

La de Familia Torres (Penedés, Barcelona) se sitúa en el puesto 26, seguida de cerca por la Bodega Abadía Retuerta (puesto 32), en Ribera del Duero. De nuevo, una bodega con hotel (Abadía Retuerta Le Domaine), con fama además de ser uno de los más exclusivos del país.

Muy cerca, también en Ribera del Duero, Pago de Carrovejas figura en el puesto 82, y de nuevo vuelta a Jerez para visitar Bodegas Tradición, que aparece en el puesto 85. Cierra la lista otro clásico riojano: Marqués de Murrieta, en el puesto número 100.

1 COMENTARIO

  1. Grandisimo articulo! me dan ganas de coger el coche y empezar a recorrer todas… por lo pronto me apunto la de pago de carraovejas

Los comentarios están cerrados.