¿Es peligroso seguir una dieta sin gluten?

Comer sin gluten está de moda. Y como ocurre con todas las modas alimentarias, la cantidad de tonterías y mentiras que se mueven a su alrededor es directamente proporcional al negocio que genera. En el caso del gluten, lo que empezó como el lógico derecho de los enfermos de celiaquía e intolerancia al gluten a disponer de una gama de productos sin gluten más amplia y a un precio lógico, ha acabado con todo tipo de gurús de las dietas relacionando el gluten con el mal absoluto.

Sin embargo, noticias recientes parecen haber dado un giro a la historia. En las últimas horas, los titulares se han fijado en el juicio contra los padres de un bebé que murió prácticamente desnutrido. Tenía 7 meses, pesaba apenas 4 kilos y, según se relata en el juicio, los progenitores optaron por alimentarle con una dieta alternativa y sin gluten.

Una situación que recuerda a la de la niña de dos años, hija de una pareja vegana, que fue ingresada en Italia hace unos meses en estado grave. En ambos casos -señalan los expertos en la materia, más allá de lo que digan los titulares sensacionalistas- el problema es la falta de sentido común de los padres y de control médico de la alimentación de los pequeños, no la dieta vegana o sin gluten en cuestión.

Por si fuera poco, un reciente estudio liderado por médicos y nutricionistas estadounidenses cuestionaba la idoneidad de una dieta sin gluten para todos los públicos, asegurando que el riesgo de obesidad y enfermedades como la diabetes de tipo 2 incrementaba con el consumo de productos sin gluten.

Por muy bien que nos parezca frenar la absurda histeria anti-gluten con la que muchos -no olvidemos esta parte- están haciendo negocio y vendiendo humo, lo cierto es que detrás de los titulares alarmistas siempre hay mucho más. Así lo explica Aitor Sánchez en un reciente vídeo de su blog Mi Dieta Cojea.

El problema -apunta Sánchez- es que muchos de los productos sin gluten tienen una composición nutricional peor que la de las versiones normales de ese mismo alimento, con las consiguientes consecuencias negativas para la salud. Es decir, del mismo modo que algunos aseguran sentirse mucho mejor después de dejar el gluten, obviando que lo que han dejado es la bollería industrial y productos muy procesados, en este caso nos encontramos en el lado opuesto.

Según señala este nutricionista, parece que muchas personas olvidan que productos como las frutas y las verduras -y muchos otros- no tienen gluten, y en su lugar se lanzan de cabeza a la estantería del supermercado en busca de la etiqueta sin gluten.

Pero pese a la triste noticia de la muerte del bebé -ocurrió en 2014, insistimos- y este reciente estudio, lo cierto es que seguir una dieta sin gluten no resulta peligroso, según explica con claridad este nutricionista. Del mismo modo que no tiene mucho sentido renunciar al gluten si no se padece algún tipo de intolerancia, tampoco se trata de convertir ahora la falta de gluten en la causa de una muerte.

El único peligro real, como siempre, es la falta de sentido común y de control médico cuando se opta por una dieta que suprime algún tipo de alimento, sobretodo si se trata de un menor. Y la solución, la de siempre: más información, más escepticismo ante el «pues a mi me funciona», y regulación para que los listos de siempre no hagan negocio con la moda de turno, sea el gluten, lo detox o los superalimentos. Diferentes cuentos para una misma idea: tomar el pelo a la gente.

17 COMENTARIOS

  1. Mi padre tenía muchos problemas de salud hace unos años. Un homeópata le recomendó eliminar el gluten de su dieta y desde entonces anda radiante de salud. Hasta de ánimo anda mejor, se ha echado novia y todo, anda como un roble a sus 78 años.

  2. Cómo se alimenta un Bebé hasta los 7 meses sin Gluten? porque los primeros meses, por lo menos hasta el 4to deberia tomar leche materna o leche para bebés, luego ya si empezara a comer al 4to mes y no tomar leche, que lo dudo bastante pues si que podria ser posible algo asi, pero vamos… qué bebe deja de tomar leche antes de los 7 meses!

    En mi opinion algo en esta historia no cuadra, puede que los padres hayan hecho algo malo, pero coño… como se le suministra a un bebe de menos de 7 meses gluten???

  3. Cómo madre de un niño celíaco me alarma enormemente la mala fama que se le está otorgando a la dieta sin gluten, efectivamente un bebé de ese tiempo bebe leche casi en exclusiva, se le añaden cereales sin gluten al principio y poco a poco purés de verduras y frutas que no contienen gluten y cereales con gluten. En función de la respuesta del bebé a todo lo que ingiere lo lógico es ir al médico. Si esos padres tenían un bebé de menos de 4 kg con 7 meses es porque no quisieron ir al médico cuando correspondía. Un celíaco puede comer todo tipo de frutas, verduras, legumbres, carnes y pescados, solo debe eliminar determinadas harinas, así que no echen por tierra tanto esfuerzo de las asociaciones de celíacos por unos descerebrados.

  4. La respuesta es fácil.
    ¿El gluten vale para algo al organismo?
    ¿Los celíacos pueden vivir sin él?
    Pues si vale, bien. Si no, pues no y ya está.

  5. Me parece indignante la noticia. No está contrastada ni dice los miles de bebeficios que supone no sólo para celiacos, intolerantes, intestino permeable, autismo y otras muchas enfermedades. Y millones de personas que lo pueden decir en sus propias vivencias. Y como decia una madre, aqui ya es costoso, es algo complicado, y socialmente cuesta un huevo concienciar, para que salgan articulos así, como para meter «miedo»???? De lo del niño de 7 meses , que ahí has mezclado churras con meninas, como decia otro a que niño de 7 mese se le da gluten?????? Y para bordar + ,te diría que incluso se alimentan mucho mejor, porque toda la cantidad de porqueria que meten en muchos alimentos, como gominolas, comida procesada, bolleria industrial etc… un celiaco u intolerante mira mucho lo que come, controla + de nutrición, se interesa e investiga + que la media.No entiendo el objetibo de publicar esto, a no ser que sean hijos de don bimbo.

  6. @el gluten ¿para qué sirve? @una madre @Jordi Sole

    O sea, que según vosotros, si algo no hace falta porque un grupo de gente puede vivir sin ello, lo mejor es quitarlo de la dieta.

    Por tanto, como hay diabéitcos que vivimos sin azúcar, quitamos el azúcar. Quitad también los huevos, leche, frutos secos… por todos los alérgicos que no pueden tomarlos, y viven igual.

    Todos los que siguen la dieta Dukan no comen vegetales, así que fuera todo lo que sale de una planta.

    Los veganos no comen carne, quitamos la carne.

    Siguiendo vuestros cretinos argumentos, podríais seguir todos mis valiosos consejos, (soy homeópata, científico, ser de luz y respiracionista, todo junto y certificado, de verdad) y no comer nada. Total, no pasa nada. Seguro que te puedes alimentar de aire. Ni eso, hay bacterias anaeróbicas que no necesitan respirar gases. Así que no respiréis.

    Menudas chorradas hay que leer.

  7. Warp, ser inteligente de la galaxia donde las haya… si el gluten no sirve para nada en el cuerpo, ¿por qué coño es necesario? Si es necesario para wel organismo, por los motivos que deberían expoenrse claramente, ¿por qué coño hay que quitarlo de la dieta diaria?
    Espero que entre las radiaciones propias de las nebulosas interestelares y otros objetos latentes energéticos y la aberración y modificación que pudieran provocar los agujeros negros que puedan modificar el razonamiento y te llegue una onda a modo de tioivo o tiopepe botelladevino, se entienda algo.
    Lo qeu no se puede es demonizar o santificar un alimento o parte de él así, a rayo de luz alhelí primavera loca.

  8. a los nuevos «enterados» el gluten no sirve a los celiacos nada mas….
    sois los nuevos pagafantas de las empresas de alimentación… os venden la pamplina deque los productos sin gluten son mejores porque simplemente no afectan a los celiacos., os visten la mona de la lactosa mala y no es verdad es mala para los intolerante/alegicos a la lactosa… y vosotros creyendos mas listos que las generaciones anteriores, porque de eso va de esnobismo y creerse superiores a nuestros padres. pagais mas por un proudcto..
    un pan sin gluten puede costar un 5 % mas pero os lo venden por un 10% mas caro con lo cual estais pagando un 10% de mas por … pagafantas… porque el pan con gluten a los no celiacos no tiene nada de malo..

    sois unos engreidos que os creeis mas listillos que los demas… punto y pelota

  9. Es absurdo que la causa de muerte de un niño de 7 MESES (ojo, meses, no años) sea una dieta SIN GLUTEN, entre otras cosas porque el gluten se introduce en la dieta de un menor a partir de los 6 meses. A partir de los 4 meses se introducen los cereales sin gluten y la fruta, así que si el niño estaba desnutrido tendría que ser un problema por la leche o la fruta, no por quitarle el gluten.

    Me molesta muchísimo que hablen así de la dieta sin gluten porque gracias a esta dieta, mis hijas, diagnosticadas desde los 6 y los 12 meses de edad, pueden tener un normal crecimiento, ya que la ingesta de gluten les ocasionaba pérdida de peso y retraso en el crecimiento.

    Por favor, no hablen de la dieta sin gluten sin usar primero el sentido común.

  10. el que piense que el gluten free es una moda, que se informe de qué es el gluten y cómo afecta al organismo.

    puedes ser poco sensible a sus efectos y comerte tu barra de pan todos los días y en principio no sentir nada, ya veremos en unos años qué calidad de vida tendrás.

    lo que me indigna es que últimamente se están hasta presentando estudios en contra de los no celíacos que no tomamos gluten, y yo lo que no hago es sustituir un producto por lo mismo pero gluten free, me quedo sin mi bocata, pues hay cosas peores, es mi decisión!

    y me siento cada vez mejor, eso es lo que cuenta.

    los «padres» de la noticia… DEP pequeña criatura, espero que se te haga justicia ahora, ya que cuando vivías nadie te ayudó

  11. madre mía Warp, no te había leído… pues sí, sería ideal que quitaran el gluten y sobre todo el azúcar, pero no por la diabetes, sino porque es uno de los venenos blancos que tragamos.

    la dieta Dukan no prohíbe los vegetales, al contrario, y es una dieta, sin más, no le des más vueltas, hombre !

    y que vamos, que cada uno se muera de lo que quiera, que me has recordado a un viejecillo que le sacas de su rutina y se siente amenazado, disfruta de la poca libertad que tenemos y come y deja comer.

    en lo que concuerdo contigo es que hay que leer muchas tonterías 🙂

  12. Que es más perjudicial el sobre peso o durante algún tiempo una dieta que no lleva todas las nutrientes que según los médicos son imprescindibles para vivir.
    Perder peso es un milagro, para ponerte muy gordo no falta ni medico ningún consejo comes un montón y de pones muy gordo, verdaderamente un milagro, pero cuando quieres perder algunos kilitos empieza la fiesta. Debes estudiar como mínimo diez libros si no es un peligro para tu vida. Consultar a varios médicos especializados.
    Creo prefiero quedarme gordo perder peso como mucho vacía mi billetera pero no me baja el peso.

  13. La verdad es un gran negocio para las empresas lo de no llevar gluten, mi hermano falleció no por la enfermedad sino dijo el médico no comía nada de cereales contiene gluten, lo que provoca desgaste cardiaco y muerte, vemos gente mayor en todo el mudo comer pan y cereales y son muy longevos, los váganos nos van a matar, no es suprimir sino hacer deprte no comer dieta sana y pasar de hacer ejercicio, hay muchos infartos y cáncer que aumenta por las sustancias que tiene gluten y y no tenerlo en el organismo lo que a la larga trae consecuencias muy graves si queréis estar delgados hacer ejercicio y beber dos litros agua diarios otra proteína en el organismo mantiene raya exceso gluten al no comerlo se elimina proteína y provoca otra enfermedad peor que la celiaca, dejar ver televisión tanto ordenador y ejercicio los váganos nos van a matar. http://www.vix.com/es/imj/salud/5307/consecuencias-de-una-dieta-sin-gluten

  14. Hay una verdadera histeria colectiva con los alimentos, como se nota que vivimos ahítos en el primer mundo. Quitando la gente que de verdad es intolerante a algún alimento y por supuesto el caso de los celíacos (que es una verdadera p**ada) hay que comer de todo y en cantidad razonable. Yo solo prescindo de lo que se ha demostrado que es poco sano: azúcar, sal, grasas industriales y rebozados y de lo único a lo que tengo alergia: kiwis y piña. Nunca he hecho una dieta y siempre he pesado lo mismo desde los 25 años y ya tengo 60. Ni detox, ni gluten-free ni tontás de esas. ¡Cómete todo lo que te ponen en el plato, niña! que me decía mi madre…

  15. Para Diana. Tiene usted toda la razón. Salvo alergias e intolerancias demostradas ( analíticas en sangre tras ingesta controlada, bajo supervisión médica) todos lo demás es rizar el rizo y poner en peligro la salud. Estamos ahítos. Una verdad como un templo.

  16. A mi madre le dolia siempre la espalda. Dejo de tomar gluten y empezo a comer verduras diariamente que no las tocaba. Hizo un poco de ejercicio cada dia con el que bajo de peso. Al año los dolores desaparecieron. La dieta antigluten es milagrosa. EL ejercicio y mejorar la dieta no tiene nada que ver.

    Para los «cientificos de internet» hay que decirles que es ironia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí