Receta: verduras braseadas con vinagreta de queso

Sano, rápido, rico y suficientemente colorido y atractivo como para que, incluso quienes tuercen el morro al oír hablar de verduras, tengan ganas de hincarle el diente. Así es esta receta, que cumple los requisitos habituales de esta casa y bate un nuevo récord en lo que a sencillez se refiere.

Además, es adaptable a casi cualquier época, simplemente usando las verduras y hortalizas que estén de temporada y bien de precio en el mercado. No obstante, hay que reconocer que las zanahorias quedan especialmente bien, dándole ese tono dulce y sabroso que, combinado con la sala, hace que se conviertan en una delicia.

¿Todavía hace fresco? Este plato caliente sirve perfectamente como guarnición, pero también como aperitivo -un picoteo de lo más sano y atractivo- o plato principal si lo acompañamos, por ejemplo, de algún cereal. ¿Demasiado calor como para pensar en comida al horno? Igual todavía es pronto para empezar con los sofocos, pero la buena noticia es que estas verduras braceadas también están estupendas frías.

Ingredientes

  • 4 zanahorias de tamaño mediano
  • 2 calabacines
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Queso feta
  • 1 lima
  • Cilantro
Fotografías de Emma García para La Gulateca

Preparación

Como decíamos, podemos usar las verduras que nos apetezca, pero con zanahoria y calabacín queda muy bien. Lavamos bien las zanahorias -no hace falta pelarlas- y los calabacines, y estos los cortamos en 4, en forma de bastones alargados y no muy gruesos. También podemos dejar la piel.

Ponemos a precalentar el horno a 200 grados y colocamos las verduras en una bandeja sobre un papel de hornear. El tiempo variará según el tipo de verdura y el grosor, pero para hacerse una idea, usando los cortes que se ven en las imágenes, unos 20-30 minutos serán suficientes. Pasados 15 minutos, por ejemplo, podemos comprobar cómo están y aprovechar para darles la vuelta.

Mientras se hacen, preparamos la salsa. Sí, le hemos llamado vinagreta aunque hemos usado zumo de lima en lugar de vinagre. Mezclamos 150 ml. de aceite de oliva virgen extra, 75 gramos de queso feta cortado fino o desmenuzado con las manos, zumo de lima (depende del punto ácido que queramos darle), pimienta negra y cilantro picado al gusto.
Esta hierba le da un punto y frescor increíble al plato pero, lógicamente, si no nos gusta o queremos darle un toque menos exótico y más mediterráneo, podemos usar orégano o albahaca, por ejemplo. Añadimos también una pizca de sal y pimienta. Mezclamos bien y reservamos.
Sólo nos queda sacar las verduras del horno, añadirles el aliño por encima y servir. ¿Seguro que no te gusta la verdura? Pues deberías probar esta receta porque igual descubres lo que te estabas perdiendo.

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.