El 16 de enero se celebra el ‘Día Internacional de la Croqueta’ y para estar preparados para celebrar mañana semejante festividad hemos decidido probar algo diferente. Además resulta que hoy es ‘Blue Monday’, es decir, el día más deprimente del año así que tenemos la solución perfecta para acabar con cualquier depresión.
Nadie dijo que las croquetas no pudieran ser dulces, y si alguien lo dijo no vamos a hacerle ningún caso.
Nos quedamos con la definición que dice que una croqueta es una porción de masa con ingredientes y ligada con bechamel, rebozada con huevo y pan rallado. Así que nada impide que entre los ingredientes introduzcamos el chocolate para preparar unas deliciosas croquetas de chocolate que, pese a las dudas que seguro provocan entre los más escépticos, podemos confirmar que están realmente buenas. Eso sí, mejor comerlas con moderación.
Ingredientes (para unas 15 croquetas)
- 25 gr. de mantequilla
- 75 gr. de azúcar (50 para la masa – 25 de moreno para el rebozado)
- 50 gr. de harina
- 125 gr. de chocolate para fundir
- 2 huevos
- 600 ml. de leche
- 200 gr. de pan rallado
- Aceite para freír
Preparación
1. Empezamos preparando la bechamel dulce. En una sartén o cazo derretimos la mantequilla y añadimos la harina y el azúcar.
2. Dejamos que la harina coja un poco de color sin que se queme. Es importante no dejar de remover durante todo el proceso, hasta que la bechamel esté terminada. Usaremos fuego medio-bajo.
3. Iremos añadiendo la leche muy poco a poco dejando que la harina la absorba y removiendo con intensidad para eliminar los grumos, sobre todo al principio. Cuando la harina absorba la leche, añadimos un poco más hasta acabarla y conseguir la textura de bechamel. Si queda demasiado espesa podemos añadir algo más de leche.
4. Añadimos el chocolate en trozos y dejamos que se derrita con la bechamel sin dejar de remover. En unos pocos minutos estará bien integrado.
5. Cuando la bechamel de chocolate tenga una textura tirando a espesa, apagamos el fuego y la dejamos enfriar a temperatura ambiente. Después tendrá que pasar mínimo 4 horas en la nevera, pero mucho mejor si la podemos dejar de un día para otro.
6. Preparamos 3 platos, uno con el huevo batido, otro con azúcar moreno, y el último con pan rallado.
7. Sacamos la masa de la nevera y con las manos o ayuda de unas cucharas hacemos las forma de croqueta. Las rebozamos con el huevo, el azúcar y por último pan rallado. Lo mejor es repetir este proceso 2 veces para que quede una croqueta consistente. Un truco para que no se rompan al freír es dejarlas ya rebozadas unos 30 minutos en el congelador.
8. En una sartén echamos bastante aceite de girasol o de oliva pero muy suave, y esperamos a que esté bien caliente. Ponemos las croquetas de dos en dos, sólo unos 10-15 segundos por cada lado y al sacarlas las dejamos en un plato con papel absorbente.
9. Las podemos servir tibias o frías. De las dos maneras están buenísimas.
No me podía imaginar que si hiceran croquetas con chocolate, con lo que a mi me gustan estas. Las hice, y me salieron super ricas, eso si, las freí con aceite de oliva virgen extra
Que no sea sana, no quiere decir que no sea buena…. Esta claro que no es para comer todos los días, pero tenerlas congeladas y darle un par de ellas un domingo de postre al crío…. Eso no es malo … Menos gilipolleces y más sensateces…….
…yo… como no aspiro a ser la muerta más sana del cementerio… Qué sería la vida sin un poco de chocolate de vez en cuando…
Gracias por esta receta que, por supuesto, tendré que probar
¿Sana? ¿baja en calorías? Ah! Que estabas en modo sarcasmo jejejeje
Una receta muy sana y baja en calorías!!!!, especial e ideal tanto para niños como para adultos.