Que durante los meses de confinamiento se ha cocinado mucho más de lo habitual no es ningún secreto. Que podría tratarse simplemente de una burbuja temporal es algo que no tardaremos en descubrir aunque, vista la euforia con la que hemos vuelto a bares y terrazas, parece que el plan del verano no es precisamente pisar mucho la cocina.
¿Pero hemos cambiado nuestros hábitos alimenticios? Pese a nuestro habitual escepticismo con todo eso de que de la pandemia salimos mejores, los datos parecen ser algo más optimistas. Al menos si damos por buenos los datos recopilados en el Informe sobre alimentación saludable y consciente, elaborado por Kantar Worldpanel para Obrador Sorribas.
Según este estudio, un 60% de los encuestados asegura tener ahora una alimentación más sana y consciente. ¿Significa eso que comemos de forma más saludable en esta nueva normalidad? También se aprecia un creciente interés -en realidad es una tendencia de la que llevamos tiempo hablando- por reducir el consumo de carne y aumentar el de vegetales.
Es verdad que la muestra del estudio (personas entre 20 y 40 años) puede condicionar un poco este dato, pero es interesante comprobar que un 30% ha reducido su consumo de carne roja y un 60% apuesta por una dieta flexitariana. Es decir, una alimentación en la que prima lo vegetal sobre los productos de origen animal.
Algo que, lógicamente, conlleva un interesante incremento en el consumo de frutas y verduras, pero también de elaborados vegetales que se plantean como alternativa a la carne. Vaya que, por lo visto, queremos comer menos carne pero seguir comiendo hamburguesas o algo que nos recuerde a ellas.
Y en este sentido, el estudio arroja un dato curioso: 6 de cada 10 encuestados aseguran que consumirían más productos de origen vegetal si fueran más sabrosos.
Lógicamente, quien encarga el estudio siempre barre para casa, y en este caso una compañía que acaba de lanzar una nueva gama de hamburguesas vegetales cocinadas a baja temperatura -en vez de fritas, como es habitual- pone el acento en estas cuestiones.
Según estos datos, el 20% de la población ha aumentado su consumo de este tipo de hamburguesas vegetales, y la tercera parte asegura que no tendría problemas en sustituir las de carne por este tipo de elaboraciones.
Menuda estupidez.
Como y comeré la misma cantidad de carne roja.