TripAdvisor contra Michelin: las críticas más despiadadas a los restaurantes con 3 Estrellas

¿Eres más de Michelin o de TripAdvisor? Aunque la comparación posiblemente ofenderá a muchos, no es ningún secreto que a estas alturas la guía online tiene más peso para la inmensa mayoría de los mortales que las Estrellas que cada año reparte la Michelin. Con su correspondiente polémica, claro.

Así que, desvelado el misterio de esta edición 2018 (3 estrellas para ABaC de Jordi Cruz y Aponiente de Ángel Leon), llega el momento de las críticas. Como siempre, por la tacañería de una guía que da estrellas Michelin a puestos de comida callejera en Asia, pero pide servilletas de tela en España. Por no hablar, claro, de la vergüenza que produce que a un restaurante como Mugaritz -la vanguardia, si existe, esta ahí, señores inspectores- se le niegue la tercera Estrella otra vez.

Pero no nos alteremos, que es la historia de cada año. Así que para variar un poco el discurso y animar el ambiente, se nos ha ocurrido un ejercicio muy curioso con ese binomio Michelin-TripAdvisor. Porque si alguien sabe crear polémicas como nadie es TripAdvisor y sus opiniones y rankings un poco surrealistas.

¿Qué ocurre si repasamos las opiniones que en TripAdvisor tienen los 3 Estrellas de la guía roja y que, por tanto, son supuestamente los mejores restaurantes del país? Pues que la diversión está asegurada.

Y es que, por mucho que pueda sorprender, ni estos templos gastronómicos se libran de las opiniones más despedidas de quienes no dudan en  calificarlos como «pésimo». En realidad representan sólo entre el 1 y el 3% de las opiniones de todos ellos, pero leyéndolas daría la sensación de que han comido en el infierno y no en un 3 Estrellas Michelin.

Hay para todos los gustos pero, por supuesto, no falta ese comentario -gran detector de cuñados gastronómicos- de comensal que asegura salir con hambre después de un menú degustación de más de una decena de platos y quizás un maridaje de otros tantos vinos. Hemos tenido la suerte de probar unos cuantos de la lista y jamás -repetimos, jamás- hemos salido con hambre.

Pero oye, igual es que tenemos poco saque, porque entre las 22 opiniones que califican como «pésimo» el restaurante de Quique Dacosta en Denia -manda narices- se pueden leer perlas como esta que copiamos de forma literal:

«La comida deja bastante que desear.. Elegimos el menú de toda la historia de quique Da Costa y lo mejor fueron las dos gambas de Denia Al final de la comida a mi mujer le salieron manchas rojas por la cara y el cuerpo Y ella no es alérgica a nada!! Después de tres horas dos botellas de vino y 560€ de cuenta.. Y salir con hambre».

En la misma línea opinan algunos de ABaC, el nuevo triestrellado de Barcelona que, por lo visto, tiene justo al lado un puesto de hot dogs para los que salen hambrientos. Al menos eso es lo que comenta en TripAdvisor alguien que no acabó muy contento:

«Si quieres que te den el sablazo de tu vida y tener que comer un perrito caliente ala salida del restaurante por quedarte con hambre…. este es tu restaurante».

Porque no sólo te dejan con hambre, sino que encima son caros. ¿Un 3 Estrellas Michelin caro? En efecto, sorprendente. Esto les pasó a unos en Azurmendi, del gran Eneko Atxa:

«Si eres una persona a la que le gusta comer bien, degustar unos platos bien preparados, poder charlar durante la comida, y no salir de allí borracho porque lo único que te dan es de beber, ese no es tu restaurante, en ese sitio encontrarás platos elaborados por marcianos, saldrás con más hambre que el niño que se perdió en el bosque y no lo encontraron nunca, y te vaciaran la cartera».

O al televisivo Daviz Muñoz, que en su DiverXo suma más de una treintena de opiniones nefastas. En este caso nos encontramos con un combo magistral en el que se unen las raciones pequeñas con el precio. Bueno, pequeñas no…

«Las porciones son inexistentes, que vergüenza de sitio. No lo recomendaría jamás, además es carísimo».

Revisando las decenas de opiniones que arremeten contra los mejores restaurantes del país, se repiten varios tics más allá del hambre, del precio y del clásico «mucho ruido y pocas nueces» que es como un mantra para muchos: siempre nos encontramos ante consumados gourmets que han comido ya en muchos restaurantes estrellados y aseguran saber de lo que hablan. Faltaría más.

Pero volviendo con las opiniones, lo cierto es que incluso los mejores sitios pueden tener un mal día, claro. No deberían, pero oye, puede pasar. Un detalle, un plato que no está perfecto… Pero, según leemos en TripAdvisor, a veces ocurre que todo, absolutamente todo, está mal. Ojo a lo que dicen, por ejemplo, de Arzak:

«La comida …. no comí nada que me sorprendiera ni en sabor, ni en textura, ni en nada.
Carne muy justita , pescado muy normal. Cantidades demasiado pequeñas. Los entrantes la foto que les haces eslo màs aprovechable porque son muy coloridos, pero nada más…no te los metes a la boca y disfrutas con sabores o texturas …nada».

Pero los hay que van un paso más allá y apuntan a que el problema no es que el cocinero y su equipo no tengan ni idea, sino que el producto es malo. Atento Pedro Subijana a lo que dicen de Akelarre:

«Engañabobos. Muy mala experiencia, al principio parece que los platos te van a deslumbrar, pero la realidad es que es una tomadura de pelo, calidad del producto: mediocre».
Carme Ruscalleda, la única cocinera que regenta un 3 Estrellas Michelin en el país, tampoco se libra de la exigencia de estos comensales-inspectores, que no dudan en meterse hasta la cocina para descubrir lo que comen los cocineros. Eso explica una persona que cenó en Sant Pau y que no salió muy contenta. Dejamos las mayúsculas del original para que quede claro el dramatismo del momento:
«Nos enseñaron la cocina, después de comer cuando ya estaba limpia y no había nadie cocinando. De hecho habían un par de personas (supongo cocineros) comiendo spaguettis, uno incluso con un tupper. VAYA IMAGEN!
La única persona que estaba trabajando estaba desenvolviendo unos paquetitos individuales que contenían langostinos (o gambas), pero CONGELADOS.»
Y es que la innovación a base de productos económicos no convence a todo el mundo. O sí. Bueno, en realidad no entendemos nada de lo que dicen por aquí de Aponiente, uno de los que acaban de conseguir su tercera Estrella pero que, según este cliente, debería sustituir su rollo de los embutidos marinos por unos buenos productos ibéricos:
«Comida reducida a la minima expresion con mezcla de productos muy baratos que consiguen no saber lo que estas comiendo. Muy buena atencion y la relacion calidad/ precio pesima y precio desorbitado. Alardan de embutidos de pescado, estan a años luz de nuestro cerdo iberico. Las cantidades son tan ridiculas que es imposible saber lo que estas comiendo. Soy consciente que la critica es muy buena pero me hace que pensar.»
¿Y Berasategui? ¿Acaso el chef con más Estrellas del país tampoco aprueba el duro examen de TripAdvisor? Aunque esta misma web ha reconocido a este restaurante de Lasarte como el mejor del mundo según los viajeros, no es tan fácil engañar a un auténtico gourmet tripadvisero. Algunos, incluso le hacen a Martín la lista de los puntos a mejorar:
1-bebidas excesivamente caras
2-comida con problemas conceptuales
3- alguna materia de segunda calidad…
Ni El Celler de Can Roca que combina sus ya veteranas 3 Estrellas con la etiqueta de mejor restaurante del mundo durante unos cuantos años se libra de estos despiadados críticos de andar por casa:

«Estuvimos comiendo con unos amigos y pedimos todos el menu más completo de todos ,esperabamos algo no se mucho más emocionante y agradable para el paladar pero no fue para tanto ,más bien mal ,el precio de otro planeta CARISIMO !!!».

A ver si va a resultar que los críticos de TripAdvisor son más duros y exigentes que los temidos inspectores Michelin. Porque, pensándolo bien, ¿quién quiere una de esas Estrellas pudiendo tener un Certificado de Excelencia de TripAdvisor?

28 COMENTARIOS

  1. La comida y la pintura no son compatibles.
    Un vino de 10 euros se diferencia de otro de 1000, dependiendo del lugar donde te lo tomes y su acompañamiento. La alta sociedad necesitan saber que comen a precio elevados, por ejemplo el peregil no es el mismo en restaurante de lujo que un restaurante de pueblo, señores no deja de ser peregil simplemente es el lugar.
    Con estrellas y sin ellas, es peregil, no hay más.
    Disfruten de su comida, que lo mejor es comer sano y en un buen ambiente tranquilo y limpio, que al final con más o menos estrellas y dinero, todos vamos a irnos sin nada.
    Salud y suerte a todos y recordar, que no se come mejor con estrellas que sin ellas, simplemente lo que queramos pagar por ello

  2. Estimados buenos degustadores de la ALTA COCINA, Es un privilegio que un restaurante reciba una distinción, una, dos, tres o más ESTRALLAS MICHELIN; pero mi pregunta es a Qué COSTO?
    A) Se con siguen con la explotación de pasantes, que trabajan más de 16 horas por día y gratis por un miserable plato de comida, y sin alojamiento pago.
    B) Se consiguen evadiendo las cargas sociales e impuestos de las leyes sociales del trabajo, ya que los pobres pasantes, no reciben dinero alguno y menos son reconocidos como trabajdores.
    C) Se consiguen con la EXPLOTACION DE PERSONAS JOVENES, LO QUE SE DENOMINA TRATA DE PERSONAS.
    D) Se ha denunciado esto a las autoridades de España, especialmente para con ciudad de San Sebastian, donde funcionan explotando a los jovenes los dueños de estos vergonzosos restaurantes, si así se podrían llamar:… ver el artículo
    https://www.elconfidencial.com/españa/2017-04-24/losbacarios-de-adria_1371187/
    Allí podrán ver la verdad de lo que sucede en estos antros de explotación humana.
    Para finalizar le aconsejo que antes de entrar a uno de estos restaurantes explotadores y tratantes de personas, primero debe cerciorarse de que sea la excepción a la regla.
    Dr. Sergio Pintos Heredia

  3. Y me pregunto estos Chef,s que se la pasan todo el día haciendo programas de tv y siendo puntuadores de concursos cuando tienen tiempo de cocinar,porque la verdad yo me la paso todo el día trabajando,comprando limpiando y me falta tiempo en el dia para acomodar al cliente y darlo gusto,ah tengo dos brazos y dos piernas.

  4. Pues, respondiendo al último párrafo del artículo:
    A ver si es que la comida que ofrecen estos restaurantes debe contentar a los comensales diarios y no a los inspectores Michelin?
    A ver si por ser opiniones TripAdvisor no tienen validez ninguna y son las estrellas las que dan sabor y presencia a un plato caro?

    Por muchas estrellas que tenga, si la comida no gusta y es exageradamente cara, la gente no volverá y se creará una mala fama que dificilmente será salvable con las estrellas por si mismas.

    Y todo esto alimenta a su vez una vieja sospecha de que los supuestos inspectores que en teoría van de incógnito, quizás son untados (y no de mantequilla precisamente) a la hora de asignar las estrellas. O quizás simplemente están tan contaminados de sus aires de superioridad, que han perdido la noción de la realidad de la comida: que debe no sólo bonita, sino también sabrosa, incluso a los paladares menos finos…

  5. Hay veces en que creo que si la mala baba alimentara ¿cuántas Trip-as gordas no habría?
    Desde que apareció Tripadvisor no dejan de salir comentaristas de todo potenciados por la misma compañía que anima a que sigas siendo fiel servidor de lanzar lamentos a todo o regar de baboseo desmedido cuando te invitan a algo.
    Pienso que en esta era de low-cost, donde lo más glamuroso conocido es el burguer-pizzería de la esquina o el wok del centro comercial, lo único que le ha hecho falta ya es este tipo de empresas que son capaces de hundirte con comentarios sin verificar.
    Antiguamente, los bares y restaurantes se curaban en salud simpáticamente con carteles, o azulejos, donde ya de entrada te avisaban de que ni es casa de tu suegra, ni te vas a escapar sin pagar.
    Creo que todo lleva su tiempo, y saltar del barrio al tres estrellas lleva su riesgo, y por supuesto su tiempo de aprendizaje. Buena parte de estos lugares llevan tiempo de estudio y muchas pruebas de innovación a las que se les premia con este tipo de galardones.
    Que cada marrano se revuelque en su charco, por favor.

  6. Es muy simple, es como los desfiles de moda. De esos de los supuestamente buenos de verdad. Por la pasarela no pasa nada que te puedas poner. Pues lo mismo!

  7. @ Michelines de placer

    «Marta, los que tienen dinero pueden hacer lo que les de la gana con él… Los que no tienen dinero, deberían dejar de opinar imbecilidades sobre lo que hacen o dejan de hacer los que tienen dinero… a eso se le llama envidia…»

    Esto es lo que pasa cuando se habla de una persona sin conocerla de nada. A lo mejor el envidioso eres tú. Gracias a Dios tengo dinero de sobra para gastármelo en la mayoría de cosas que me apetezcan, pero no por eso lo voy a gastar en lo que tú digas.

    Como te he dicho, la primera que defiende que cada cual se gaste su dinero en lo que quiera, soy yo. Pero eso no quita que mi opinión no sea tan válida como la tuya. Además, los primeros intolerantes sois la gente como tú, que nos quereís imponer vuestros gustos. Si me apetece comer más en un restaurante «tradicional», a pesar de que sea más caro, lo haré, y tú no eres nadie para llamar a los demás cuñados porque no les gusta esos maravillosos restaurantes michelin.

    Las imbecilidades las dices tú, que no me conoces de nada y no tienes puta idea de dónde voy a comer.

  8. Mi mujer tiene pesadillas con el muñeco de michelín desde pequeña, comprenderéis que no demos crédito…es horrible….jaja

  9. 14 Marta…

    …Aunque siempre habrá como el imbécil de arriba, que llame pobres a quien no quiere gastar su dinero en restaurantes tan cool, en los que se buscan esas ansiadas texturas, para paladares refinados y clasistas…

    No sé si habrás ido a un restaurante de estrella michelin, pero te puedo asegurar que el 99% de la gente que va es por ocio, no por alimentación… saben que pueden comerse una hamburguesa en cualquier lado por 6 euros y empacharse, pero prefieren ir a un restaurante donde el menú esta cerrado y sabes 8 meses antes lo que te va a costar por persona puesto que el precio también es cerrado (menos la bebida, claro)…

    …Hay muchos restaurantes, que no son precisamente baratos y que se come mucho mejor, pero eso sí, no tienen la adorada estrella michelin…

    Sí, muchos de ellos buscando la estrella michelin como locos,,, (no todos)

    Marta, los que tienen dinero pueden hacer lo que les de la gana con él… Los que no tienen dinero, deberían dejar de opinar imbecilidades sobre lo que hacen o dejan de hacer los que tienen dinero… a eso se le llama envidia…

    Yo por desgracia no soy de los que tienen dinero, pero cuando mi sueldo me lo permite, me voy a un estrella michelin a disfrutar… te recomiendo el NOVA de Ourense, que tiene un menú de 30 euros por persona… para los que, la comida pequeña en plato grande les parece un engaño, es un maravilloso inicio… y si te quedas con hambre te puedes comer un trozo de tarta y un café por 4 euros en una cafetería cercana… 😉

  10. Las gambas, si se van a dejar crudas o semi-crudas, tienen que estar previamente congeladas por ley creo. Por el tema del anisakis. En ningún restaurante japonés te sirven el pescado fresco, porque se les caería el pelo…

    A ver las opiniones son todas válidas, pero también hay que decir que las negativas son la minoría. La mayoría son opiniones de gente que se va encantada, con lo cual, por simple estadística, los llamados «cuñados» tienen poco peso.

  11. Salir con hambre después de 10 miniplatos no, pero pedir un menú normal, salir con hambre y con 50€ menos SÍ.
    Parece que el que no entiende a la gente es el que escribe este artículo y solo pone a parir a los que no opinan que sea magnífico.

  12. Habría que respetar más las opiniones de los demás y no llamar cuñado a todo el que no piense como uno.

    Me recuerda a los independentistas, que llaman facha a todos los que no piensen como ellos.

    En la cocina está todo inventado, hoy solo es negocio. Qué poco queda de los verdaderos chefs, como los de antes. Cocina auténtica y no experimentos y es que como dicen más arriba, con la cocina no se juega.

    Aunque siempre habrá como el imbécil de arriba, que llame pobres a quien no quiere gastar su dinero en restaurantes tan cool, en los que se buscan esas ansiadas texturas, para paladares refinados y clasistas.

    Hay muchos restaurantes, que no son precisamente baratos y que se come mucho mejor, pero eso sí, no tienen la adorada estrella michelin. Y es que el dinero es para gastarlo…

  13. Tan respetable es la opinión del cliente que se siente estafado por una factura abusiva como la tuya..

  14. Para los que quieren un caldero de comida casera a precio de pobre, que se marche a restaurantes de polígono industrial, no saldrán defraudados y con la barriga llena hasta vomitar… Para los que quieren sabores nuevos, texturas nuevas, presentaciones de platos extravagantes, y sesiones gastronómicas de 3 horas o más con buena compañía y buen vino, los estrella michelin.

  15. Vaya artículo irrespetuoso y patético. La gente tiene derecho a dejar su opinión negativa si sale descontenta sin que tenga que venir después alguien con tono vacilón a reírse de dichos comentarios negativos.

  16. La estupidez humana de nuevo queda patente. Te cobran una barbaridad por cuatro platos de mierda que mientras más estrambóticos sean más gustan a los «expertos».

    Lo mismo de siempre, postureo… Pero mientras haya quien los pague seguirá el circo engañabobos. Algo parecido a la moda.

    En fin, el mundo se va la mierda poco a poco.

  17. A mí me decian de peque: con las cosas de comer no se juega.
    Si lo de las estrellas es por calidad enalimentos, pues muy bien. Si es por carantoñas y retruéanos con los alimentos pues no sé. Y espero que no usen mucha azúcar.

  18. Una sola vez fui a comer a uno de estos 3 estrellas y lo unico que me gusto fue el trato de los camareros, del resto si quieres comer mierda y ademas tengas que pagar y mucho puedes ir a cualquiera de estos restaurantes

  19. No eres mucho mejor que las personas a las que criticas cuando les estás criticando sin conocerles. Ese es tú único argumento contra ellos, que no conocen la cocina como la conoces tú.

    Desafortunadamente para los críticos que no son de andar por casa o «cuñaos», todos tenemos boca y, por tanto, gustos culinarios. Que a los críticos «cuñaos» o de andar por casa no les gusten o les parezcan desorbitados los precios de los «Estrellas Michelín» tiene su significado y deberíais leerlo más allá de criticar al «cuñao».

    Me parece muy pueril tu reacción en este artículo. Como a los «cuñaos» no les gusta pagar 300 euros por el menú de un «Estrella Michelín» no tienen ni repajolera idea de comer…

  20. Pues hay sitios que merecen estar en ambas guías por la calidad, precio y atención que por 10 o 15 leuros el menú , y otros que te clavan y no merecen absolutamente ni siquiera perder el tiempo en comentarlos.

  21. Postureo en estado puro. A mí ni se me ocurre pagar esas barbaridades por un «menú»… Además, como bien apuntó un conocido mío… ¿con qué puedo compararlo si lo que me ofrecen es muchas veces una invención del chef?.

  22. ¿Qué es una opinión «despedida»?…¿Un «adiós con el corazón»?…. Por favor, repasen los textos antes de su publicación, leñe….

  23. No puedes valorar nada que no hay tenido una trayectoria. Quiero decir que para (y los supongo) ir a un tres estrellas, antes debes pasar por el dos, el uno y restaurante recomendados. Ahora eso de gambas congeladas…..madre mía. Todos coinciden en las bebidas, caras y en abundancia. Curioso.

Los comentarios están cerrados.