Cocina y series: el pavo de Acción de Gracias de Joey

Hoy es Acción de Gracias, una de esas fiestas que aunque nos pilla bastante lejos se ha vuelto casi familiar a base de series y películas norteamericanas.  En nuestro caso con una serie en particular: Friends

Los seis amigos celebraban esta fiesta cada temporada y el menú corría a cargo de Monica Geller que, además de maniática y obsesiva, también era una cocinera estupenda.

Había muchos para elegir, pero vamos a intentar reproducir el menú de Acción de Gracias de la octava temporada. Aquel capítulo en el que aparece Brad Pitt, aquel en el que Joey Tribbiani se come un pavo él solito enfundado en los pantalones pre-mamá de Phoebe. Éste:


Ni que decir tiene que el plato principal de Acción de Gracias es el pavo. Recetas hay miles, pero hemos escogido una de pavo asado con especias sacada de la revista Cook’s Illustrated.

Ingredientes

100 gramos de sal
1 pavo (de entre 6 y 7 kilos de peso) limpio y bien lavado.

Especias

25 gr de semillas de cilantro
15 gr de semillas de comino
15 gr de pimienta en grano
15 gr de semillas de mostaza
45 gr de pimentón dulce
30 gr de jengibre molido
15 gr de tomillo seco
15 gr de cayena
15 gr de canela molida
2 cucharadas de aceite de oliva

1.- Pasos a seguir el día antes.

Lo primero que hay que hacer es disolver la sal en un bol grande con 7 litros de agua. Después metemos el pavo en el agua y lo dejamos en la nevera entre 4 y 6 horas.

Mientras tanto, ponemos el cilantro, el comino, la pimienta y la mostaza en una sartén pequeña a fuego lento removiendo de vez en cuando. A los 3 o 4 minutos veremos que las semillas se habrán hinchado y desprenderán un vaporcillo con un olor bastante intenso. Retiramos del fuego y dejamos enfriar la mezcla. Es importante no pasarse con el calor para que no se nos quemen.

Una vez se ha enfriado, moleremos las semillas y les añadiremos el pimentón, el jengibre, el tomillo, la pimienta y la canela. Tapamos las especias con film transparente y reservamos.

Cuando hayan pasado las horas, sacamos el pavo del agua salada, lo lavamos y lo secamos bien por dentro y por fuera con papel de cocina. Encima de una rejilla de horno lo devolvemos a la nevera media hora más. Efectivamente no es esta una receta para andar con muchas prisas.

Rescatamos las especias que teníamos reservadas: es el momento de mezclarlas con el aceite y dejarlas reposar de nuevo.

Sacamos el pavo de la nevera y recogemos con papel de cocina el agua que haya soltado. Con cuidado separamos la piel de la carne del pavo. Si os lo puede hacer el carnicero, mucho mejor.

Untamos dos cucharadas de mezcla de especias entre la piel y la pechuga del pavo. Otras tres van directas al interior y el resto debe untarse por encima, con las manos, dando golpecitos para que se impregne bien. Colocamos de nuevo el pavo en la rejilla, con el pecho hacia arriba, los muslos atados con una cuerda y las alas debajo. De nuevo a la nevera tapado con film transparente. Mínimo 6 horas, aunque lo ideal son 24.

2.- Pasos a seguir el día de la comilona en cuestión.

Precalentamos el horno a 200 grados. En una bandeja honda de horno colocamos el pavo con la pechuga boca abajo.

Horneamos 45 minutos. Pasado este tiempo sacamos la bandeja y damos la vuelta al pavo, horneamos 15 minutos más. Repetiremos esta acción dos veces más, de modo que la última tanda de horneado dejará el pavo con la pechuga boca arriba. Esta última vez dejaremos el pavo en el horno durante 35 minutos. Una última espera: 20 minutos fuera del horno antes de llevarlo a la mesa.

Tradicionalmente el pavo se sirve con chuntney de arándanos. Puedes encontrarlo facilmente en cualquier súpermercado con sección gourmet. Y para acompañar lo ideal son unos boniatos asados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí