Aunque parece que este año no ha habido ningún escándalo con las cuentas veraniegas que se haya convertido en uno de los hits del verano, eso no significa que algunos locales no hayan intentado pasarse de listos a la hora de cobrar.
La organización FACUA ha recopilado recientemente algunas de las prácticas más surrealistas denunciadas por los clientes durante estos meses y que, más allá del clásico clavazo veraniego del que tanto nos gusta hablar por aquí, son sencillamente timos que algunos restaurantes parecen tener instaurados a la hora de cobrar la cuenta.
En la lista se incluyen genialidades como cobrar por el mantel o, como reza el ticket en cuestión, «servicio de lavandería» a razón de 1,75 euros por comensal. Aunque no ha trascendido el nombre del negocio que cobra este original suplemento, quien lo denunció a través de Twitter matizó que no ocurrió nada en particular y que no se trataba de un plus por provocar algún tipo de marcha o desperfecto en el local.
¿Se trata de una forma diferente de cobrar por cubierto -cómo sí se hace más a menudo- o es una simple tomadura de pelo? En realidad, explica Ruben Sánchez en un capítulo de su libro Timocracia donde recopila algunas de las tropelías de los hosteleros, cobrar por el cubierto en sentido literal es tan absurdo como lo del mantel -el local tiene que proporcionar todo lo necesario para comer, dice la ley-, pero lo que sí suele hacerse en algunos locales de cierto nivel es el cobro por servicio.
Hola!A un amigo le han cobrado un extra por tener mantel la mesa (sin ensuciar nada).¿Es esto legal?.Gracias @RubenSanchezTW @facua pic.twitter.com/5OWE5nKgz4
— raul tuitero™ (@raulgaldon) August 18, 2017
Aunque lo del mantel merece el premio al fraude más surrealista, la lista es larga e incluye otras ideas como cobrar por ir al baño o por el hielo. ¿Pero es ilegal cobrar por el hielo? No exactamente y, de hecho, en muchos lugares, el café con hielo se cobra diferente. La clave es que tiene que estar especificado en la lista de precios o el cliente puede negarse a abonarlo. Exactamente lo mismo ocurre con el pan: si se cobra aparte tiene que aparecer especificado en la carta.
Hablando de la carta, una práctica muy extendida que tampoco es legal es indicar los precios sin IVA, añadiendo en algún lugar la típica nota de «IVA no incluido«. El cliente no tiene por qué sacar la calculadora para calcular el precio con impuestos, recuerdan desde FACUA.
Otro clásico en el limbo entre lo legal y la tomadura de pelo es el incremento de precio según se consuma en barra, mesa o terraza. De nuevo, se puede hacer, pero sólo si está expresamente indicado en la carta, señalando el precio de cada producto en función del lugar de consumo. Es decir, no vale con poner «suplemento de terraza, acompañado del correspondiente porcentaje».
Y a vosotros, ¿qué es lo más absurdo que os han intentado cobrar?
Welcome to Spain,pais donde desde el frutero all fontanero te la intentan colar
Es uno de los aspectos más misteriosos del ser humano el hecho de disparse tiros en el pie para hundirse a sí mismo.
Un ejemplo preclaro lo tenemos en el PP como partido y en tancredo como mandamás
Nosotros fuimos a cenar a un bar del pueblo al que llevábamos años yendo, pero habían cambiado de dueños esa vez. Nos pusieron pan sin preguntar y luego nos querían cobrar como 2€ del pan. Nosotros no comemos nunca pan, así que ni lo queríamos ni lo tocamos. Le metí tal rapapolvo a la hora de pagar que al final me lo quitaron de la cuenta.
Si no te quejas te lo comes con patatas, ante una estafa así hay que protestar y exigirles que te cobren lo que realmente toca.
El problema de este País es que mezclamos la p@#$ política en todo, ¿no crees @Nasciturus?
Nosotros fuimos a cenar a un restaurante en Madrid (si el autor da permiso para que lo diga, lo diré en otro comentario) en el que, a la hora de la cuenta, aparece en el ticket 2€ por persona por «servicio de mesa», así que 12 pavetes por la cara que se querían llevar. Les pedí por favor una carta y enseguida me la trajo (quizá pensando que íbamos a pedir copas o algún otro postre). En cuanto llamé a la camarera y vino le dije que no podían cobrar por el servicio de mesa ya que no aparecía en ningún lugar de la carta. Se fue a hablar con la jefa y nos lo quitó de la cuenta. Seguramente sepan que no se puede cobrar, pero también saben que sólo va a protestar 1 de 100, así que les merece la pena «correr el riesgo». Animo a todo el mundo que en cuanto vean alguna estafa de este tipo protesten; como dice el autor hay que reflejar precios en la carta de todo lo que se quiere cobrar. Lo que yo no sabía era lo de que hay que poner el precio en los suplementos en terraza, que no vale con sólo poner «suplemento del 10% en terraza». Me lo apunto para la próxima 😉
A mi en un restaurante nos cargaron en la cuenta 9,8 euros en concepto de «pan y aperitivo». Es decir a 4,9 por comensal ya que eramos dos.
El aperitivo consistía en mantequilla y una salsa de tomate que ni probamos para untar con el pan. Eso no lo pedimos nosotros, ni lo tocamos.
Pensábamos que era un detalle o cortesía del restaurante porque no lo pedimos.
Cuando lo reclamamos, el camarero nos insultó, llamándonos cutres, y que si no teníamos el nivel económico para ir a ese restaurante, que no volviéramos porque nadie reclamaba lo del pan y aperitivo.
En fin, unos sin vergüenzas, estafadores. Pusimos denuncia a la policía porque nos obligaron a pagar el pan, amenazándonos e insultándonos
@Lauri
Probablemente pondría lo del suplemento del pan en letra minúscula en el margen inferior al final de la carta, pero si por casualidad no lo pusiera, además de haber puesto la denuncia, podrías no haberlo pagado. NO PUEDEN COBRARNOS POR CONCEPTOS NO ESPECIFICADOS EN LA CARTA; es como si me quieren cobrar por el jabón que utilice para lavarme las manos o la luz para iluminar el restaurante y que podamos ver.
Un saludo.
Una pregunta.
Imaginemos que vas a la terraza y en la carta te pone que un cafe vale 1€ y también pone que se tiene un incremento de un 10% en terraza. Es decir, el café en terraza valdría 1,1€ (por hacer cálculos fáciles, para este ejemplo).
Según entiendo, como no pone la cantidad exacta en terraza, solamente que se incrementa un 10% en terraza, se podría uno negar a pagar ese incremento? ¿Cómo? ¿Simplemente diciéndolo? o habría que enseñarle algún tipo de normativa.
Un saludo
@Topo
Supongo que si llevas un papel con la normativa, o simplemente diciéndola, valdría. El siguiente paso sería llamar a la policía si no quieres pagarlo, pero al final…todos pensamos lo mismo: «¿Por 10 céntimos voy a liar la de Troya…?»
Una muy típica, al menos por la provincia de Sevilla. Es sentarte en cualquier sitio a tapear, te traen las bebidas y sin pedirlo te plantan unas aceitunas. Al principio puedes pensar que es «cortesía de la casa», pero cuando ves el ticket, ves que el puñadito de aceitunas cuesta como mínimo un euro.
La primera vez que me pasó, hace muchos años, me negué a pagarlas porque fue algo que no había pedido. Luego tuve una época en la que si en algún local me las servían, les decía que no las quería y se las llevaban. Ya por último, me conformo, pago el euro por las aceitunas, y me las tomo con la cerveza. Incluso si en algún sitio no las tienen, las echo de menos. xD
Como todo en este país, no importa que nos roben si es un poquito, lo hacen los bancos, las compañias de teléfono, las electricas, y así sucesivamente.
Odio que me cobren el pan y me metan el iva después. Pero como nos lo hacen en un sitio al que nunca volveremos…Menos mal que existen numerosas aplicaciones que hacen que compartamos la información entre nosotros y nos hacen evitar dichos lugares.
A nosotros nos pasó como a Lauri, te sacan salsas y pan que no has pedido y te lo cobran. Increible!.
Así que en cuanto sacan algo que no hemos pedido que se lo lleven ya.
Eso sí, en Sanxenxo en una bodega y puesto que habíamos pedido ensalada sin tomate ni cebolla (la cual costaba 3,75), al pagar salió el dueño y nos especificó que el importe de «solo lechuga», era de 2,50… un muy buen detalle sí Señor.
A nosotros en Salou, comimos en un chiringuito y pedimos ketchup para las hamburguesas, nos sacaron un platito con las bolsitas tipicas de ketchup y mahonesa, habia 5 de cada, pues en la cuenta nos querian cobrar 10€ por las bolsitas de ketchup y mahonesa. Como comprendereis nos quejamos y nos la quitaron de la cuenta. increible, peensarian que eramos guiris, el caso es ver si cuela.
En restaurante pedimos una caña y una clara con gaseosa, a la hora de pagar nos cobraron un suplemento por la gaseosa (no recuerdo si fueron 20cents o algo así) nos pareció surrealista…
@URT
Entonces, ¿se tiene un lugar para copiar y llevar la normativa en el móvil?
El otro día en Barcelona, me «convencieron» que fuera a la terraza y cuando fui a pagar, ala, 2,5 € por el ala porque era en terraza, y si, ponía en la cuenta un 10% (Creo) de suplemento por terraza, nada más. No venía nada de los precios en caso de terraza. Y ya no son unos centimillos!!
Lo correcto que hubiese sido, ¿negarse a pagarlo y llamar a la policía? Si tuviera una normativa en la cual defender mi posición, sería más fácil. Porque básicamente, muchas veces los camareros son los que tienen que aguantar a los clientes y son al final casi los menos culpables (a veces).
Un saludo y gracias
Hay que joderse con este pais al final la franquicias de comida basura son las mas honradas, nunca te cobran de mas y solo te cobran por lo que te sirven. El sistema prepago funciona muy bien y tendria que ser la norma no la excepcion. Todas las movidas que he tenido siempre en «Bar Manolo» por una cuenta hecha a su favor.
Sinvergüenza, copión, eso lo publico El País hace 2 ó 3 días.
El problema es como mencionaba alguien antes, que si solo se queja 1 de cada 100, pues al bar o restaurante le sale a cuenta.
La cuestion debería de ser que llamando a la policia, la multa fuera instantanea, y de 100 veces el importe «timado». Así, a lo mejor se lo pensarían dos veces antes de intentar colar las que cuelan…
Por otro lado, me fastidia algun comentario que se dice «se pensarían que eramos guiris». Qué pasa, que a los guiris, por el mero hecho de ser extranjeros, ya es menos grave el timo? Desde mi punto de vista, es de hecho aun mas problematico…
Después hablan de Bárcenas, de corrupción política… Habría que verlos a muchos de estos españolitos gobernando y teniendo la saca llena y tan cerca….
Esto no es robar, no, que va…. Multazo y les cierren el chiringuito y se acababa la bobería.
En un hotel de la Manga de cuatro estrellas y estando alojados en él, pretendían cobrarnos un Gin Tonic por separado: Ginebra 15 euros y tónica otros 5, perdón?
Ninguna asociación de consumidores esta diciendo lo mas evidente, todos los bares, cafeterías, restaurantes etc…. tienen que tener en un lugar visible para el publico su lista completa de precios, si algo no figura en la lista no hay porque pagarlo, si los precios de la lista y lo que te cobran no se corresponde se pagará lo mas barato o en caso de ser mas caro la lista oficial, la lista debe incluir iva.
La lista tiene que ser visible y legible no vale ponerla detrás del mostrador a dos metros de altura.
Estas tropelías son más habituales en verano. Tengo la suerte de vivir todo el año en la playa (bueno, no es suerte. Trabajo como un cabrón) y disfruto de sus virtudes sobre todo en otoño, invierno y primavera. El incremento de precios en la hostelería durante el periodo estival es superior al 50%. Muchas veces he tenido que decir: oye, que hace un mes me cobrabas casi la mitad, no me jodas. Y el precio de la vivienda sube más del 400% (por lo que yo pago 500 al mes, el turista paga más de 1000 a la semana). Ahora bien: ¿qué pasa en septiembre-octubre? Que los locales cierran y sólo tengo 2 vecinos (en agosto son 100). ¿Este incremento de precios cubre todo el año? Pues no. Me conozco bien a los dueños del emporio turístico y lloran incansablemente durante 9 meses, hasta que vuelven a aplicar las mismas subidas a mediados de junio. Lo más gracioso de este año ha sido que, a pesar de la ocupación playera (similar a la de los años 90), los chiringuitos han ingresado menos dinero que en los años más duros de la crisis. ¿La razón? La gente no es gilipollas. Llegan a la playa a las 10 de la mañana con una nevera, 4 sombrillas (no es broma), una mesa, y comida y bebida para pasar el día. A las 10 de la noche recogen el chiringuito y se vuelven a casa. Total: unos 10 euros por una jornada vacacional. ¿Cuánto se habrían gastado en el chiringuito de la playa si hubiesen comido allí? Pues teniendo en cuenta que dicha familia suele estar integrada por unas 7 u 8 personas, alrededor de 100 euros. ¿Qué hacemos con esos 90 euros que no nos estamos gastando? Pues lo usamos para pagar la casa de alquiler… Y esto va a seguir así mucho tiempo, así que los señores hosteleros deberían plantearse muy seriamente su modelo burbujil de negocio. Ya ni cobrar el mantel sale a cuenta.
si van a cobrar por lavar el mantal es absurdo que cobren por dos p or que el numero de manteles pa lavar no varia. Además que en los servicios de lavandería de los hospitales les cuesta unos centimos lavar mil kilos de ropa. Les va a quedar niquelao, pero los clientes ya no volverán a esa cafetería, mal negocio hacer el rata y cobrar el pan, el agua del grifo el mantel…y casi hasta la silla. Te toman el pelo y ya no vuelves.
Lo mejor es comer en casa. Ahí no te engaña nadie sabes lo que comes y lo que bebés más barato. Y más feliz que una perdiz.
@ 15. Dice ser Topo
Si quieren cobrar un suplemento por la terraza, tiene que venir escrito en la carta, si no, puedes negarte a pagarlo. Todo lo que te quieran cobrar tiene que venir escrito en la carta; lo que no puede ser es que se saquen un precio a pagar de la manga sin que tú puedas verlo. Respecto a lo de las terrazas, yo no lo sabía, pero el autor dice que no puede venir el porcentaje, sino el precio a pagar directamente (que no tenemos que andar haciendo los cálculos nosotros, vaya).
Lo de negarte a pagarlo, estás en tu derecho si se dan las condiciones de las que hablamos y….sí, si el comercio no nos lo permite, el siguiente paso sería llamar a la policía…ahí ya depende de las ganas que tengas de «montar el numerito» y demás…Yo probablemente lo haría, pero no por 2,5€, sino porque no soporto que me estafen en mi cara.
Un saludo.
A mi lo peor que me han cobrado es el tema pan, o pan/mantequilla/tomate y esas cosas. Pero la verdad que el precio era razonable y ni nos quejamos.
Si me cobran 1 o 2€ el pan y trae tomate y demás no digo nada, si me meten mas de eso y me da igual cual sea el restaurante no lo abono, ya que yo no como pan ni lo he solicitado previamente. De que esto se cobra toda la vida lo sabía, pero que pueden llegar a obrar 5€ por comensal…
Bajo ningún concepto lo pagaría si yo no lo he pedido y me da igual que me llamen cutre o lo que quieran. Igual que no me corto al dejar propinas de 10€ no me corto al mandar a tomar por saco a un camarero.
El otro dia en mi barrio vi también que a unos chico les cobraron suplemento de terraza después de pedir en barra y sacarse la caña a la puerta (que no a la mesa) para poder fumar. Eso si que es timo, que no se ha ni prestado el servicio de camarero ni la mesa de terraza. Es para encederte el cigarrillo dentro la próxima vez, igual es que el suplemento es por ser fumador…
Luego restaurantes que no tienen ni carta, ni lista de precios ni nada de nada, de esos que cada dia aunque pidas lo mismo pagarás una cosa, hay que tener cuidado con ellos, yo voy siempre a uno que por suerte hasta el día de hoy son honrados, pero ojito que no todos son así.
En el país de los pillos… ¿qué podemos esperar? Si en españa el que triunfa es el que más roba, el que más defrauda, el que más rico se hace sin pasar por Hacienda… y un demasiado largo etc.
El asunto de estos «timos» es prácticamente una cutrada. Con lo fácil que es decir las cosas claramente y ponerlas claramente por escrito… pero no, hay que intentar exprimir lo máximo a cualquiera.
En fin, resumiendo, cutre y muy triste el comportamiento de muchos establecimientos.
Se lo cobrarán a quien se deje cobrarlo, con los precios de los restaurantes actuales sale más a cuenta montarse la fiesta con los amigos en casa y luego irse a donde apetezca a cada cual, ellos mismos se estan cargando los negocios.
Pues menos mal que el camarero sí que tenía el nivel adecuado para servir en ese restaurante…por favor, que mala leche.A mi lo que me llama la atención del ticket es la «copa grande» porque por menos de ese precio compras todo un lote en el chino…y ahi te cobran una solo por usarla. Por favor…
bueno bueno … nos llevamos la cabeza que si esto es españa y tal. al menos aquí por norma general las propinas las pagas si te sale del nabho. osea si te ha gustado el servicio y te sientes especialmente generoso
porque mira en el extranjero , desde paises supuestamente civilizados (usa) a paises de mierda (chequia – praga) donde te clavan las propinas con porcentajes etc
la cuestion es la de siempre no ir a sitios finolis que te la quieren meter doblada, y ser precavido y que no te la cuelen
por cierto nadie se pregunta que cojones es el arroz-rabo ? yo me imagino un pedazo de rabo estilo sushi, con toda su carne morada dentro, como el atun crudo del sushi
Así que si te estafan en un bar o restaurante llamas a la policía y ésta acude inmediatamente… Eso sí que es surrealista
País de chorizos, normal, aquí roba todo el mundo empezando por las real casa, gobiernos central y autonómicos, ayuntamientos, partidos políticos, servicios de agua,luz, gas, telefonía, seguros, multas de trafico,mercados, supermercados y hostelería
en madrid intentaron cobrarnos por una jarra de agua del grifo, nos aclararon que el precio era por el servicio no por el agua
Esa comida es un timo general, no sólo por el «servicio de lavandería». ¿Una botella de agua 2,50?¿Un postre normal y corriente 6,25?¿Una ensalada, aunque sea de salmón, casi 10euros? ¿40 eruos por compartir una ensalada con un plato de arroz y un postre a medias? Venga ya, menuda clavada.
Estas practicas son tan frecuentes que han pasado a formar parte de nuestro día a día. A mi sinceramente ya no me sorprenden pero a veces trato de llevar esas tretas a otros ambitos y la verdad, alucino. Es como si vas a una panadería a comprar una barra de pan y una dependiente amable te «regala» un kilo de croisants y al final el pan te lo cobran a 4 euros. Es como si compras un billete de metro y te sale a 5 euros por el uso de escaleras mecanicas. Es como si vas a un super a hacer la compra semanal y todos los precios vienen sin IVA y por el uso prestado del carrito te los incrementan un 0,30% y si llevas cesta un 0,15%.
Con lo fácil que es hacer bien las cosas.
Nos parece algo lamentable, este tipo de manteles no son nada caros y contribuyen a un mejor planeta. En nuestra tienda tenemos manteles de papel a un precio sin competencia.