Por lo que en algunos restaurantes con Estrella Michelín en España se paga por el pan y el café, en Tim Ho Wan es posible comer mucho y muy bien. Eso sí, para poder probar el local que pasa por ser el más barato del mundo reconocido con una de las codiciadas estrellas de la Guía Michelín, tendremos que volar hasta Hong Kong.
Por allí hemos estado y entre otras muchas aventuras gastronómicas por la ciudad -posiblemente una de las más interesantes del mundo para los apasionados de la comida, e invitada junto a Singapur a la próxima edición de San Sebastián Gastronomika– una visita a Tim Ho Wan era obligada. ¿A cuál de ellos? Puede sonar muy extraño, pero es que tres de los cinco restaurantes de esta cadena especialiazada en dim sum figuran en la lista Michelín de 2015.
Otro dato para entender un poco mejor el papel de Hong Kong en la famosa guía roja: esta ciudad, y la vecina Macao, concentran en la última edición nada menos que 7 restaurantes de tres estrellas, 16 de dos, y 52 de una.
Pero volviendo a Tim Ho Wan, el de Sham Shui Po ( 9-11, Fuk Wing Street) -un barrio popular de Kowloon, alejado del lujo de la isla de Hong Kong- tampoco se libra de las largas colas de los otros dos locales premiados. Así que ir a comer a partir de las 4 y estar dispuestos a compartir mesa es una buena idea si no queremos esperar demasiado.
Si el precio y concepto de restaurante no cuadra con la idea habitual de un estrellado, tampoco la clientela (una mezcla heterogénea de visitantes y gente del barrio con pinta de ser habitual), la decoración o el servicio. Ni los baños.
Pero aquí hemos venido por la comida y el precio, y sobre esas dos cuestiones no hay nada que objetar. La carta -una hoja para marcar a lápiz el pedido- es corta y sin florituras. La especialidad de la casa son los dim sum (empanadillas) y el bun (una especie de bollo) horneado y relleno de cerdo a la barbacoa. A ello vamos mientras, al lado, un habitual prefiere un bol de arroz y unas patas de pollo. ¿Habrá leído los centenares de artículos y recomendaciones sobre este lugar? Posiblemente no, aunque nuestro limitado -nulo- cantonés nos obliga a quedarnos con la duda.
Los bollos de cerdo -la torpe traducción no hace honor al plato- están tan ricos como habíamos imaginado, con una estupenda combinación entre el potente relleno y el punto dulce del exterior. Llega el resto de la comida: más cerdo barbacoa, pero esta vez en forma de rollitos con pasta vermicelli, dim sum al vapor de gambas frescas y otros dim sum abiertos, con una deliciosa mezcla de cerdo y gambas.
Cuatro en cada ración por 26 dólares el plato (algo más de 3 euros) y son lo más caro de la carta. De postre, una gelatina (tonic medlar & petal cake) que resume bien la pasión hongkonesa por los dulces, el colorido y las texturas a la hora de comer. La cuenta, incluido el té que espera en cada mesa, poco más de 10 euros al cambio actual y con mucha (demasiada) comida en la mesa. Y no, esta ciudad símbolo máximo del capitalismo en versión china no es precisamente barata.
¿Son los mejores dim sum de la ciudad? Muchos aseguran que sí, mientras otros reniegan diciendo que están sobrevalorados y que es posible comerlos mejores en muchos restaurante de barrio menos conocidos. Para novatos de la cocina cantonesa como nosotros, sin duda son los mejores que hemos probado hasta la fecha. Y ese bun de cerdo bien compensa todas las horas de avión.
Pero no se trata solo de la excelente comida, sino también de comprobar cómo la cocina sencilla y bien ejecutada puede -pese a los boles y palillos de plástico- tener un hueco junto a los mejores restaurantes del mundo con toda su parafernalia. Detrás de este imperio de los dim sum (que ya cuenta con locales en Australia, Singapur…) está el chef Mak Kwai Pui, pero lo cierto es que cuesta creer que a buena parte de la clientela este detalle le interese demasiado. Sólo se trata de comer bien y barato.
Algo que, obligatoriamente, lleva a formular en alto la pregunta que nos hacemos desde que salimos de Tim Ho Wan con una enorme sonrisa en la cara: ¿Cuántos pequeños restaurantes en España, con una propuesta equivalente en calidad y humildad, son ignorados año tras año por la Guía Michelín?
con lo que se paga por comer un dia en un restaurante con estrella michelin en españa tengo para comer cuatro dias en muchos restaurantes sin estrella con la misma calidad o aun mejor pero no se valoran
En España hay muchos restaurantes que son ignorados y donde de verdad ponen muy buena comida casera y no por eso son peores que los que tienes esa estrellita.
Acabo de cenar alli. La verdad es que todo está muy bueno y gracias a lo de la Estrella Michelin lo he conocido, pero obviamente difiere mucho del patrón general de los Restaurantes de la guia
Rosalía, son dolares de Hong Kong. EL cambio actual esta en 1€=9.9 HKG, o sea que el plato de 26 dolares son 2.63€.
Que envidia! Y al sobao que le den por detrás!
26 dolares es igual a 23.13 euros, ahi no se come por 10 euros.
Esto es como decir que el restaurante está en Marte, ¿que tal una lista de los que tienen una estrella en España por menos de 20€?
Lo de michelin va por paises, cada «seccion nacional» gestiona su pais y en algunos son muy dados a conceder estrellas michelin sin ton ni son… creo que es a partir de 2 o 3 estrellas cuando ya entran en juego «jueces» enviados desde francia.
España es precisamente un pais donde muchas veces se critica a sus «responsables regionales» de conceder muy pocas estrellas.
Jamás gastaré mi dinero en comer en los maravillosos restaurantes guia michelín ni parecidos de famosos chefs, entre otras cosas porque son un robo a mano armada (mucha idiotez es la que hay), por otro lado porque soy «simple» comiendo, sí, «simple» de las que me gustan las cosas claras y no combinadas con veinte mil tipos de salsas y churres variados.
Buen género, poco elaborado y cero condimentado es mi lema y mi salud y mi bolsillo me lo agradecen a diario.
Respecto a la pregunta final del artículo…
¿Alguien con dos dedos de frente realmente piensa que las estrellas michelin y demás sandeces, no son otra cosa que una amalgama moda-deseos de aparentar-estupidez humana-sobrebia y prepotencia?
Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
http://www.elsobao.com