Si hay un segmento en el que las aplicaciones móviles se encuentran en su salsa -nunca mejor dicho- es el de la restauración. Hay muchas y para casi todo, aunque comparten una filosofía común: facilitarnos la tarea cuando se trata de buscar un restaurante y atinar con la elección.
A esa larga lista -hace ya tiempo enumeramos 10 interesantes– recientemente se ha sumado una que, de entrada, tiene un nombre de lo más sugerente: ¿Qué te apetece? o QTA, en plan abreviado y para localizarla en la tienda de aplicaciones de Apple y Android.
El planteamiento de esta aplicación, más que en un restaurantes, se basa en sus especialidades y, de ahí el nombre, en dónde encontrar lo que te apetezca comer. Dicho de forma sencilla: tenemos antojo de tortilla, por ejemplo, y queremos localizar en nuestro móvil dónde encontrar la mejor y más cercana. Así de sencillo.
La idea surge -nos cuenta Carme, una de sus creadoras- de un viaje por el norte. Querían probar un plato típico y se les ocurrió que estaría bien crear una aplicación que ofreciera exactamente eso. «Querer comer algo en concreto en un sitio determinado», es el punto de partida de QTA. Según ellos mismos explican en su web, las malas experiencias en esa siempre cansina búsqueda de un bar o restaurante en condiciones han tenido mucho que ver para que se animaran a dar el paso.
¿Pero no hay ya aplicaciones que hacen lo mismo? Las hay parecidas, que funcionan con otra idea base, argumentan desde este aplicación, pero no iguales. La clave está en el motor de búsqueda usado y en las opciones de promoción que se ofrecen a los restaurantes incluidos en su buscador. El coste para ellos, por aparecer, ronda los 4 euros mensuales.
El proyecto acaba de arrancar y por ahora la lista de opciones es algo escueta, con un centenar de restaurantes, la mayoría en Barcelona. Los planes pasan por llegar a otras ciudades y cubrir todo el territorio nacional. Aseguran que dar el salto internacional no se descarta, pero de momento hay que empezar por algún sitio.
La aplicación es muy sencilla de utilizar. Una vez que le permitimos acceder a nuestra localización, sólo hay que escribir el plato que queremos buscar y acceder al listado de propuestas, ordenadas por proximidad. Es posible llamar o pedir una reserva desde la aplicación, y también se muestra el precio medio, horarios, dirección (podemos saltar al mapa directamente), así como algunas valoraciones -sin texto, sólo la puntuación media- y las especialidades de la casa en muchos de los restaurantes que aparecen.
Echamos de menos algo más de información o acceso directo a la web del restaurante para quienes deseen más datos sobre la carta, por ejemplo. El tema de las valoraciones también tiene, para muchos usuarios, más importancia de la que por ahora tiene en esta aplicación. Puestos a elegir entre dos opciones cercanas, posiblemente sea eso lo que decante la balanza hacia uno u otro lado.
Detalles, en cualquier caso, fácilmente mejorables con un poco de rodaje. Y es que, como ocurre siempre con las nuevas aplicaciones, más allá de la idea y la viabilidad económica, es el tiempo y la acogida de los usuarios lo que determina si se trata de una más en la lista o esa de referencia a la que echar mano siempre. Es verdad que, pese a las diferencias, competir con gigantes ya consolidados en este terreno no es fácil, pero está claro que ganas y proyectos no les faltan al equipo de ¿Qué te apetece?. De momento, nosotros ya la tenemos instalada en nuestro teléfono.
Sin duda interesante
Gracias
http://alicantegusta.com/recetas-de-cocina.html
Tiene buena pinta la app.
http://areaestudiantis.com
Lo mejor es comer en casa de los abuelos.
Clica sobre mi nombre