Polémica en Europa por el nombre de la cadena de restaurantes ‘La Mafia se sienta a la mesa’

mafia-restaurante-04

«Ven y disfruta de la experiencia de la Mafia». ¿Una amenaza, parte del guión de alguna película o el curioso reclamo de un restaurante? En realidad, cualquiera de las tres opciones podría ser la buena, pero en este caso la tercera es la correcta, porque hablamos de la popular cadena La Mafia se sienta a la mesa. Con casi 40 restaurantes por todo el país y 16 años de historia, el nombre de esta franquicia dedicada a la comida italiana ha vuelto a saltar a los titulares. Y no es la primera vez.

«La Unión Europea veta el nombre de los restaurantes La Mafia por considerarlo contrario a los principios morales», recogía hace unos días el diario italiano La Repubblica. Aunque en España se trata de un tema que ha pasado bastante desapercibido, lo cierto es que en Italia ya hace años que la cadena está en el punto de mira, sobre todo desde que un reportaje publicado en 2013 abriera el debate sobre el uso de semejante nombre para un restaurante.

mafia-restaurante-02

Las protestas en el país no tardaron en desatarse, y desde Italia se elevó una queja formal a la Unión Europea para que tomara cartas en el asunto. La respuesta oficial llega ahora desde la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, y para la prensa italiana es casi equivalente a la prohibición de este nombre para usos comerciales.

No obstante –según informa la cadena SER los responsables de la cadena española de restaurantes le quitan importancia y aseguran que se trata sólo de un documento administrativo que no contempla ninguna obligatoriedad ni medida legal.

mafia-restaurante-03

A la espera de ver si el dictamen europeo se traduce en alguna medida efectiva que afecte a la marca registrada por la compañía española, Rosy Bindi -presidente de la Comisión Antimafia en Italia- ha celebrado la decisión europea asegurando que es importante que no se permita «hacer folclore con este término», apuntando además que su uso afecta al prestigio internacional de la gastronomía italiana.

En su momento, los responsables de los restaurantes ya defendieron el nombre, asegurando que se trataba de un guiño al cine de mafiosos y en ningún caso una apología de la organización criminal. Coldiretti -una asociación de productores agrícolas italianos- lleva años luchando contra el uso de la palabra mafia en locales y productos, algo que, como ellos mismos recuerdan, está extendido por todo el mundo, desde restaurantes Cosa Nostra hasta una marca de café Mafiozzo.

mafia-restaurante-01

Actualización: en un comunicado publicado hoy mismo, La Mafia Franchises SL asegura que la resolución europea no es firme por haber sido ya recurrida, y que en ningún caso su dictamen afectaría a la marca registrada en España. Además, la compañía insiste en que las referencias usadas en el nombre de sus restaurantes se refieren siempre al cine de mafiosos y su relación con la gastronomía y que, por tanto, ni promueven ni justifican ninguna asociación criminal o violenta.

16 COMENTARIOS

  1. Cuando pasa el tiempo, se frivoliza con lo que nos indigna. Ya lo vemos con Eta, antes eran unos asesinos y hoy para el partido emergente son gente de paz y los asesinos son los del PSOE. También hay restaurantes que se llaman La Inquisición, negocios que banalizan la tortura y hasta algún dirigente político que no oculta detalles sobre su vida «sexual»: azotar mujeres hasta que sangren.

  2. Esta cadena de restaurantes es de las que si pides un vaso de agua NO te lo dan, porque tienen orden de no servir ni vasos ni jarras de agua. De hecho, si insistes al camarer@ es probable que te sirvan uno a regañadientes subrayando en que no les vea el jefe de sala para que no les abronque, y solo uno. Efectivamente, la atención y trato de los camareros tampoco es su fuerte. Me ha pasado en 3 restaurantes diferentes de Madrid de la cadena, por lo que dificilmente creo que sea una coincidencia, y no me volverá a pasar en ni uno más.

    Desde mi punto de vista la franquicia se debería llamar «La Mafia Sirve La Mesa», y como consumidores deberíamos castigar en bloque duramente este tipo de políticas.

  3. Ante todo ¡buenos días!, yo creo que están sacando las cosas un poco de quicio. En el de Granada, el ambiente hace clara referencia al cine de época, al Padrino y con artículos enmarcados de casos sonoros. El trato fue magnifico y la comida divina. Es simplemente un restaurante temático como tantos otros, no le demos mas vueltas.

  4. Con la mala calidad del productos y el mal servicio que se puede observar en esta franquicia, tampoco creo que les quede mucho más tiempo en el mercado. Y por desgracia he acudido a varios restaurantes de estos en varios sitios porque cuando uno va en grupo, la democracia pesa…

    Pero vamos, que si alguien va por el reclamo del nombre, que sepa que le van a pegar una clavada en la cuenta por comer pasta prefabricada de esa que venden en sobres y se hierve 5 minutos, pizzas prefabricadas y ese tipo de cosas. Por ese precio por cabeza te vas a un restaurante de esos típicos de España, con cocinero profesional de los de siempre y comes o cenas bien.

    Si alguien duda, que abra las típicas páginas de opiniones de usuarios. Saludos.

  5. Una vez y no volví. Mala calidad y buen servicio en mi caso. Entiendo perfectamente la polémica, es Italia y están hasta las narices de la mafia y con razón.
    también se cambian nombres de productos en cada país por que no suenen bien , Pajero por Montero, por ejemplo.
    El tema no da para mucho más.

  6. Aquí en España el nombre nos resulta inofensivo y nos traslada a las pelis del Padrino. Pero en Italia la mafía ha causado y sigue causando tanto sufrimiento que el equivalente sería el crear aquí en España una cadena con el nombre la ETA. Lo explico xk hay gente aquí que dice que se están sacando las cosas de quicio, y puede ser pero se está sacando de quicio a los ojos de un. español

  7. ¿Y qué pasaría si en Italia o en otro país pusieran de nombre a un restaurante «El grupo ETA se sienta a la mesa»? Es un suponer…

  8. Los conoci una ocasión en expozaragoza, y todo lo que hacen es ver y plagiar ideas, conceptos… Y no hablar de las imágenes que utilizan. Pero si así les funciona las franquicias, pues nada que sigan trabajando, hay cosas peores.

  9. Ya puestos, que hagan franquicias con estos nombres: La ETA se sienta a la mesa, Las FARC se sientan a la mesa, La Gestapo se sienta a la mesa, Las maras se sientan a la mesa. Seguro que hay más nombres posibles.

  10. las que no tienen que sentarse en la mesa son las gordas, que da asco pedir un buen plato y verlas zampando. Que creen una zona aparte para gordas, a las que poder tirarle cacahuetes.

  11. esta empresa ya salió hace lo menos 1 año o más por televisión en un reality de esos de jefe infiltrado… no se a que viene tanta polémica, en cualquier caso la propaganda les vendrá genial….

  12. Ni muerta de hambre sin más opciones se me ocurre entrar en uno de éstos. No sólo por el nombre criminal y ofensivo, sino también por la cerveza de pésima calidad.

  13. El mejor comentario…, el de gdaf, el número 12. Vamos, no hay color, XD
    Firma: Uno de la anti-mafia…….

    P.D. Yo he comido en uso de esos restaurantes y sólo tengo buenas palabras para ellos.

  14. Si los italianos son los primeros que han explotado a la mafia comercialmente hablando….. ahora se han vuelto progres o que? Si en España utilizáramos a ETA o al GRAPO como algo romántico como ellos han hecho, pues a callar toca, pero es que no es así. Quieren blanquearse y NO SABEN COMO!!!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí