Pasta, croquetas, pollo con patatas… Grandes clásicos de los denominados menús infantiles que resisten el paso del tiempo en la carta de algunos restaurantes. Y, por lo visto, siguen siendo el recurso de algunos padres a la hora de alimentar al retoño fuera de casa. Solo así se entiende que a estas alturas de la película sobrevivan pese a que es evidente que son sencillamente infames.
No hablamos ya de la calidad del producto. Aunque también. Porque, no nos engañemos, cuando decimos pasta, en la mayoría de casos nos referimos a pasta mala, pasada de cocción y con tomate de bote. Lo mismo con el pollo reseco y sus patatas congeladas al lado.
Seguro que hay excepciones, claro, pero en la mayoría de sitios que se estila eso de un menú dedicado a los más pequeños, se da por hecho que los niños, además de niños, son tontos a la hora de comer y no saben distinguir una cosa rica de algo mal cocinado.
No se trata de esnobismo gourmet, sino de que el simple concepto de creer que un niño no puede comer platos de la carta convencional es absurdo. ¿Que a todos los niños le gusta la pasta con tomate y el pollo? Posiblemente a muchos más les gustarían también el brócoli o una buena tortilla de patata si al comer fuera no les plantamos unos espaguetis que nosotros no comeríamos.
https://twitter.com/GomezPerezSara/status/1104686309799616512
Pero, como es habitual, algo malo siempre puede empeorarse. Y es que si gastronómica y nutricionalmente el menú infantil suele dejar mucho que desear, como sistema de aprendizaje y educación en la mesa es todavía peor. Y justo eso es lo que han hecho en un restaurante en el que el dichoso menú se convierte en un sistema de recompensas y castigos.
Tal vez la intención era ser simpáticos y graciosos. O, como explican en la carta enviada tras la polémica que se ha generado en redes sociales, animar a los padres a impedir que sus hijos molesten a las mesas de al lado con este lamentable sistema.
Si no molestan, nuggets de pollo en plan premio. Si se ponen pesados, acelgas y pescado. Porque, como todo el mundo sabe, las verduras y el pescado son un castigo para los niños. Aplauso fuerte para los genios de este local.
Aquí la respuesta del hotel ante la polémica que se ha formado pic.twitter.com/Gi6JEHOG3P
— Miguel A. Lurueña (@gominolasdpetro) March 10, 2019
Seguro que no faltan los padres que, como ocurre siempre que se habla de la alimentación de los pequeños, se sienten atacados. «Pues a mi niño le encantan los macarrones». Claro. Y si están buenos, a todos.
Pero esto no se trata de buenos o malos padres -o macarrones-, sino de esa manera de entender la comida como un premio o un castigo en lugar de como un momento para disfrutar, para aprender, para descubrir nuevos sabores…
Algo que, sin duda, incluye acabar con los menús infantiles.
Os tomáis todo muy a pecho. Necesitáis problemas de verdad, no estas tonterías…
Si sigue existiendo es, porque los papaitos lo siguen pidiendo
Madre mia Iker. Totalmente de acuerdo con el comentario 1. Esta sección se llena de gente sin problemas que tiene que crearse uno para tener de qué hablar…
Qué problemón, un menú infantil que tienes la OPCIÓN de pedir o no….
Lo importante es que los niños coman bien a diario, un menú infantil una o dos veces por semana no les va a hacer daño y les tendrá contentos.
La sección de blogs de «20 minutos» es experta en crear dramas de cualquier memez. La palma se la lleva «Madre reciente», pero este artículo también es para mear y no echar gota.
Como el enlace al menú infantil ha dejado de funcionar, el mensaje ya no existe, no puedo opinar al respecto pero en general los menús infantiles no están hechos porque a los niños les gusten otras cosas, no es ése su objetivo, sino para que el menú salga más barato que el de los adultos. Muchos padres no se plantearían comer de restaurante si tuvieran que pagar 4 menús completos, es así de sencillo.
Vaya chorrada de polémica y vaya artículo de mierda. Que yo sepa a ningún restaurante van los niños a comer acelgas. Que se lleven las mamas un tupper con tofu y que estén dos horas dando de comer al crío. ¿ es que ahora también hay que sufrir en los restaurantes?, de verdad que cuanto amargado/a hay por la vida
luego les ves todos los fines de semana con los padres en los burgers..
Haré lo que me salga de los cojones.
Mi nieta mayor come de la carta, será que en su casa come de todo, y solo tiene 4 años.
Pues yo lo veo un buen artículo. Soy madre de 2 niños pequeños y a diario me esfuerzo muchísimo para que coman sólo verduras y legumbres, poca carne o pescado o huevos (poca para lo que se da hoy en día), evito procesados (incluyendo el pan o la pasta).. y mis niños son bien felices, no les resulta un esfuerzo comer sano. Yo creo que es fundamental crear buenos hábitos. Es mejor llevarte el tupper si no quieres gastar tanto, que darles esos menús infantiles. Pero es que la sociedad no piensa así, no ven un problema que vayas a las 5 de la tarde a una guardería y veas a niños comiendo galletas de chocolate, zumos en tetrabrik, fruta en potitos… si pone 100% natural dicen…. y sí, los demás también tenemos problemas más graves que no este pero… el sistema sanitario no podrá soportar en 30-50 años la de problemas derivados de esta m* de alimentación
El menú infantil son los padres. Lo dice claramente @BoticariaGarcia