
El final de la quinta temporada de MasterChef no significa que las polémicas que han rodeado esta edición también hayan terminado. Y es que a las numerosas críticas de las últimas semanas que hablan de favoritismo hacia algunos concursantes, e incluso de tongo a la hora de elegir quiénes superaban o no las pruebas –algo que ayer mismo desmentía el ganador de la final-, ahora se le suman las supuestas condiciones que tienen que soportar los aspirantes.
Una historia que recuerda mucho al escándalo de los ayudantes de cocina que hace unas semanas ocupó todos los titulares, pese a ser algo de sobra conocido en el mundo de la cocina desde hace años. En este caso son las condiciones que se estilan en el mundo de la televisión y de los reality y talent shows las que están en el centro de la polémica.
Y es que según publicaba hace unos días El Mundo -señalando varias fuentes cercanas al programa, pero sin concretar más- los aspirantes reciben un sueldo de poco más de 1.000 euros netos mensuales durante el periodo de rodaje de MasterChef, unos tres meses.
Como suele ocurrir en este tipo de programas, el negocio real está tras salir del plató y explotar la popularidad que la pantalla otorga a muchos de los aspirantes. Al menos a los que consiguen llegar a las fases finales del programa o se labran una imagen especialmente atractiva.
Según relata ese medio, el contrato de participación que firman los concursantes incluye una cláusula por la cual tienen que ceder un 30% de los beneficios de cualquier ingreso por derechos de imagen a la productora responsable del formato. Cabe suponer que no se refieren a los posibles negocios posteriores que monten los aspirantes, sino a campañas publicitarias que protagonicen, por ejemplo.
En declaraciones a este medio, portavoces de la productora de MasterChef han negado rotundamente las acusaciones, asegurando que «absolutamente todo es mentira».
Pero volviendo al supuesto relato de ex-concursantes y personas cercanas al programa, además de describir unas condiciones de vida no especialmente idílicas durante estos tres meses -3 baños para todos y habitaciones compartidas por hasta 5 personas- y señalar que todas las comunicaciones están controladas para evitar que se filtre nada al exterior, posiblemente lo que más interese a muchos espectadores es la supuesta intervención de los responsables del programa para favorecer o no a determinados concursantes.
Siempre según las fuentes en las que se basa el citado artículo, aunque en pantalla no se ve -se graban muchas horas y el montaje hace luego maravillas-, los concursantes cuentan con la ayuda de un cocinero mientras van realizando los platos de las diferentes pruebas. Así que nada de cocinar en solitario o inventar de la nada un plato, se denuncia.
Aunque en principio se trata de ayudar y asesorar, también hay ocasiones en las que esta figura se utiliza para zancadillear la trayectoria de un concursante cuando no interesa que continue o se le quiere poner nervioso.
Ingredientes que desaparecen, fuegos que se apagan, o una ayuda milagrosa para rescatar una receta en el último momento son algunas de las prácticas habituales, según describen supuestos ex-concursantes y personas que conocen la dinámica del rodaje.
¿Real o una venganza de alguien que no ha acabado demasiado bien con MasterChef? Cuesta trazar la línea entre lo que podría encajar con la dinámica habitual en televisión (sueldo, contratos, condiciones…) y lo que chirría un poco más. ¿Por qué nadie ha protestado por esos cocineros en la sombra que amañan las recetas?
En defensa del programa hay que reconocer que –como apuntaba Pepe al comienzo de esta edición– los miembros del jurado aseguran mantener una excelente relación con todos los concursantes que han pasado por el programa.
Algo que no parece encajar con este relato en el que los concursantes son poco menos que piezas de un engranaje de marketing televisivo en el que, como muchos estarán pensando, a estas alturas participan sabiendo bastante bien lo que hay.
Ciertas o no estas acusaciones, ¿a estas alturas alguien se va a sorprender porque MasterChef se guíe por la dinámica de un reality show y no por la lógica de un programa de cocina? Al final se trata de televisión, entretenimiento y audiencia. Y para eso, casi todo vale.
Están aprendiendo y además ganándose la vida, no pueden pedir más. 1000 euros no esta nada mal si te lo pones a pensar, tienen los materiales y las instalaciones también para usar.
Lo que decis no es verdad, precisamente mastrer chef es de lo mas fiable ,lo mas transparente que he visto, que hay envidias, rencillas, etc , etc de ahi salen estos rumores
Durante el concurso ya se dice que existe una constante formación. Esos platos no pueden salir de la nada y sí de un periodo de aprendizaje, de una evolución. Normal que no se quiera filtrar nada, no entiendo la polémica. 1000 euros netos con alojamiento y comida. No está mal. También habría que interpretar la propia subjetividad del participante. Ya sabemos que hay gente que no suele achacar los resultados a su propia responsabilidad
Ja , ja que no habia tongo¡¡¡¡ Habia y del fuerte¡¡¡ El Sr. Jorge es muy inocente o se hace el tonto… va diciendo que Nathan tenia una actitud deportiva cuando le dijeron que ganaba lo abrazó (Nathan a Jorge) pero… se puede ser tan inocenton??? Jorge cariño… mira Nathan es un enchufado que desde el primer momento se vió que habia que ponerlo con calzador…
Numeritos de peloteo con Jordi Cruz, caritas, comentarios pijitos vergonzosos para un hombre, y al final cuando saliste ganador te recomiendo que mires ahora que estas mas tranquilo, como pusieron una grabacion donde sale el suegro y la esposa de Nathan haciendo unos penosos comentarios diciendo que ha tenido una gran evolucion¡¡¡
Vamos Nathan te utilizó para chupar plano y promocionarse él… Das pena pues quieres poner un negocio con el, y no te lo recomiendo pues no sabe cocinar nada de nada, no se sabe hacer nada, Va de sé cocinar comida china y no tiene ni idea con lo dificil que es cocinar comida china… que aprenda
Y penoso los comentarios medio tonto-infantiles de verguenza ajena que daba…
Con este no hagas nincuhn negocio pues quebraria, es un niño bnito, pijito, enchufado y tal …
Y Miri—- que pesadilla , que infantil, que aires de grandeza s3 daba, y Edurne,… basta y vulgar hasta la medula, no comeria un plato para no verla ni oirla,
Outku era el mejor y por eso los jueces se lo sacaron de encima..
Tambien era buena la chica que se quemo el rostro, la valenciana modelo tambien sabia cocinar y se la sacaron de encima haciendo una prueba muy cruel expresamente para que perdiea..
Vergonzoso este programa y le recomiendo AL CORTE INGLES QUE les digan a estos individuos jordi, eva, saMANTA y EL SR pepe que no sean tan tongones y que todo estaba ya vendido… promocionando a individuos vergonzosos como el sr Nathan que hacia comentarios racistas sobre los chinos ¡¡¡estando casado con una china y teniendo familia china y futuros hijos chinos¡¡¡¡ comento que outkuu tenia una mirada china rara . Será t-onto el senor nathan¡¡¡¡ esta casado con una china y los critica¡¡¡ No tiene la picardia de callarse la boquita y callarse…
Vergonzoso que Outkuu le dieran una receta que no entendia… se os ve la cola y es vergonzoso que el sr Cruz , ppe y samanta se avengan a esta farsa
Y Jordi Cruz… no es bonito utilizar a esclavos en tus cocinas y no pagarles aunque a cuatro elegidos les des trabajos, pues juegas con la ilusion de la gente para trabajar y me da verguenza tu actitud pensaba que eras diferente y no un negrero que explota a gente joven con la excusa d aprender tus tecnicas…
Vergonzoso Jordi Cruz, teniendo ese restaurante en la zona alta y como te forras de dinero… No tienes dignidad humana y encima dices que das alojamiento cerca ¡¡¡¡ faltaria mas¡¡¡¡ Y si uno de tus pupilos tiene un accidente manipulando el nitrogeno tan peligroso o tiene un accidente manipulando la espesadora’???
Espero que no utilicen estos utensilios tan peligrosos tus alumnos-esclavos que ya seria el colmo que tuvieran un accidente sin estar asegurados¡¡¡ Yo no podria dormir por las noches teniendo la sensacion que podrian tener un accidente… no tienes escrupulos Jordi…
Me has decepcionado.
ES televisión. Si te crees todo lo que sale en élla, es tu problema.
Es como internet: una pizquita de verdad dentro de un mar de mentiras.
En la tele nada es verdad, es todo guión y montaje. No puede ser de otra manera. Es un negocio y todo está medido y controlado para ganar pasta. Y lo demás son milongas
A mi este programa me parece un truño y me dan mucha grima los tres chefs pero si la cosa es así, lo que deberían hacer los concursantes a los que estas condiciones no les gusten es dejar el programa. Que cuando los expulsan rajen pues como que no.
Pero me hace gracia la noticia que diga que todas estas «acusaciones» las ha desmentido el ganador… claro, si ha ganado no va a decir que hubo tongo o estaba pactado.
No te enfades, no es contra Masterchef en particular, simplemente es para dejar claro que todo lo que sale en TV está guionizado para conseguir audiencia, y eso no es malo (hasta los telediarios).
Simplemente hay que tenerlo claro para no gastarse dinero en ellos, verlos está genial, entretienen y divierten, pero nunca hay que creérselo, hoy en día los realities (todos) son series de ficción pero con otro tipo de formato
Ahora, si quieres gastarte el dinero votando, adelante 😉
Leches, Gas-ta-os, sin tilde 😉
Corrección:
Parar = pasear
Gastáos = Gastáos
No es fácil escribir desde el móvil 😉
Os cuento mi experiencia en primera persona: el primer año acompañé a una amiga al casting de la plaza de Oriente, y como me aburría de esperar me puse a parar y ver los engranajes. Me acerqué a una zona con muchos monitores (donde se deciden las tomas) y escuché tantas cosas que entendí que no era un programa de cocina, si no el típico reality show: concursantes que ya estaban elegidos de antemano por su perfil (la señora mayor, el rockero, los hermanos…), jueces auxiliares que eran meros actores, platos que traían de fuera y se sustituían por los que estaban cocinando…
Como les dije en ese momento: si hacéis tongo, que no se note tanto, hombre. Me dijeron que no podía estar allí y me echaron (era una vulgar carpa en la misma plaza). Sabiendo eso, nunca he visto el programa, al ver que todo estaba guionizado de antemano (de todos modos es algo que los espectadores sabemos, un amigo mio que curraba en Fama me contó que echaban a los concursantes en base a sus historias personales, para dar juego).
En resumen, ver realities está bien (yo veo algunos) pero gastarse dinero llamando a tu preferido… Gastáos el dinero en algo más constructivo, que no sirve para nada.
Y si alguien no me cree, que me lo diga, que sé lo que vi y lo que me dijeron.
Saludos
No me creo una mierda de lo que pone aqui. Solo tratais de desprestigiar un gran programa simplemente porque es de tve y no de pestecinco. Como se os ve el plumero manda narices que vayais a saco con uno de los mejores programas q hay en estos momentos lamentable.
No entiendo este artículo. Todo «me han dicho», ningún nombre y ninguna información veraz.
Buen periodismo el del siglo XXI, para rellenar esta de coña.
Pues como siempre, para que nos ganen mucho, otros tienen que ganar poco y encima dar las gracias. Nada nuevo
Todos los concursos televisivos estan manipulados y apañados. A ver si nos vamos enterando. Lo digo por experiencia.
Para Iker Moran, sin animo de ofender, un blog en general, es un articulo de opinión (como este comentario), subjetivo en base a experiencias o conocimientos (incluso creencias). Una noticia, es eso, una noticia en teoría objetiva, basada o no en una investigación o conocimiento suficiente. Dicho eso, la diferencia periodística es enorme. Otra cosa es que el periodismo haya decaído tanto que cualquiera es «periodista» solo por opinar.
Dicho esto, no entiendo tanta crítica. Lo primero que hay que tener claro es que es un programa de televisión. Siempre habrá cierta influencia y por supuesto, nunca será sólo lo que sale por la tele. Lo cual es una pena, pero es televisión, que nadie se engañe. Las productoras dan lo que el publico pide. Y en España el programa mas visto es Sálvame, por algo será (por cierto, otro programa con un gran rigor periodístico, nótese la ironía)
Que tienen ciertas ayudas durante el cocinada se sabe desde la primera edición, igual que tienen tiempo desde que les dicen la prueba hasta que se ponen a ello para reflexionar sobre qué van a hacer y qué necesitan, pero ahora se critica porque está de moda la cocina. Es lógico.
Que te den 1000€ al mes por ir a un programa de televisión tampoco me parece mal. Si das 1000€ te critican por dar poco, explotación y chorradas varias. Si te dan mas te critican por despilfarrar dinero, etc… Así somos. Al igual que el porcentaje por derechos de imagen. Se puede criticar mas o menos, pero cuando tu firmas, sabes lo que firmas y si no, efectivamente, hay miles de personas esperando esa oportunidad.
Sinceramente, parece mas bien la rabieta de algún concursante que salió escaldado del programa. Pasa con todos los ámbitos, normalmente solo escuchas/lees a quienes han tenido una mala experiencia, el resto están a lo suyo. Eso no quita para que no haya parte de verdad. Pero el «periodismo moderno» solo saca noticias sin contrastar. A mi me gustaría que hubiera realmente una investigación a fondo antes de sacar a la opinión pública noticias sin fundamente. (Alguien del entorno de alguien, ha dicho que fulanito tenía un amiguete dentro del programa que decia que pasaba de todo).
¿Os quejáis del mileurismo? Yo tendré que dar gracias el próximo año cuando trabaje por 600-700€
El mileurismo era malo en 2010, gracias a Rajoy el mileurismo podría considerarse en la actualidad como la clase media de entonces (solo que bastante más pobre).
No me extraña que el programa (como en tantos otros) favorezca a unos o a otros en función de lo que ofrezca y entretengan al público , no van a querer a gente que no aporten humor , ternura o conflictos porque no engancharía a la audiencia.
El sueldo? A ver….poniéndonos en la situación en la que estamos tampoco es que vivan en la indigencia…Yo pertenezco a una familia numerosa y había dos baños oara 6-7 personas y tampoco era un drama…
Sí que es cierto que están vendiendo su imagen y exponiéndose de una manera que incluso podrían salir perjudicados por eso sí creo que deberían de ganar algo más.
Y lo de la ayuda no me extraña….hay a veces que es muy cantoso sobre todo con los pequeños los platos que hacen.
Te explico. Lo que estás leyendo es un blog de 20minutos. ¿Significa eso que no es 20minutos? ¿El criterio periodístico es diferente por pertenecer -como todos los blogs- al campo de la opinión? ¿Exactamente de qué nos tenemos que informar si el artículo en cuestión está enlazado y mencionado insistentemente a lo largo del texto? ¿Exactamente en qué incluye que se trata de un blog dentro de la estructura de El Mundo o de un artículo (de opinión) de El Mundo? ¿Da eso más validez a los datos que expone o las opiniones de la autora?
igual deberíais diferenciar entre lo que es un artículo en «El mundo» de lo que es una entrada en un blog de «El mundo»…. más que nada para que parezca que realmente os informáis un poco antes de dar opiniones/noticias.